Madrid cede a Casa Sefarad el Palacio de Cañete como sede de la institución

Casa Sefarad-Israel

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, han firmado hoy el protocolo de cesión de parte del Palacio del Marqués de Cañete, situado en la calle Mayor, para el establecimiento de la sede de Casa Sefarad-Israel.

La cesión de la sede culmina el proceso de creación de Casa Sefarad-Israel, que nació en diciembre de 2006 y que actúa desde entonces como un puente y espacio común entre España, Israel y todas las comunidades judías en el mundo.

Para ello desarrolla actividades en los ámbitos político, económico, social, científico y cultural

El espacio cedido por el Ayuntamiento ocupa 1.400 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas del palacio, que serán rehabilitadas con un presupuesto de 5,5 millones de euros, de los cuales una parte serán aportados por la propia Casa Sefarad

El alcalde de Madrid ha señalado que tras la cesión del edificio hay una voluntad decidida de todos de formar un puente activo y ser parte de la respuesta que Españaa tiene que dar «a una parte de sí misma».

Por esta razón, ha explicado, se ha querido buscar un espacio «emblemático» que sirva como «auténtico símbolo de reencuentro»»

«Con este edificio ponemos un puente para poner fin a ese destierro del que siempre nos arrepentimos», ha asegurado Ruiz-Gallardon, quien ha destacado la profunda amistad que une a los sefardíes, la comunidad judía y la nación española.

Palacio Marquez del Cañete

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores ha agradecido al alcalde su actitud y su respuesta positiva a la petición de una sede permanente para esta institución.

El resultado ha sido la elección de una «maravillosa sede» que servirá, según Moratinos, para consolidar un proyecto de una importante vocación.

Casa Sefarad, ha proseguido el ministro, lleva trabajando de manera activa y con muy buenos resultados desde su constitución y se ha consolidado como un espacio de debate y reflexión.

«Vais a tener una tarea ingente, no sólo para que se conozca el pasado, también para tender puentes a la tolerancia, a la comprensión y a la voluntad de paz» en Oriente Próximo, ha señalado Moratinos a los dirigentes de Casa Sefarad.

El ministro se ha comprometido además a trabajar durante la Presidencia Española de la Unión Europea en la recuperación de la memoria y la erradicación del antisemitismo.

Durante el acto, celebrado en el Ayuntamiento de Madrid, se ha presentado también la nueva web de Casa Sefarad-Israel – www.casasefarad-israel.es, que informa de las actividades que desarrolla la institución.

Fuente: ADN.es

Check Also

Parva - crédito Panadería de Don Raul

Qué es “parva” y por qué los antioqueños son los únicos que utilizan esta palabra entre los colombianos

  El término tendría sus raíces en la comunidad judía que se refugió en las …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.