Los judíos de Portugal disfrutan de un renacimiento de 6 años

La historia de los judíos en Portugal es anterior a la fundación oficial del país en 1143, ya que los judíos vivieron en el reino durante milenios, incluso antes del Imperio Romano. El pueblo judío ha prosperado en la tierra, ha sido expulsado de la tierra, ha regresado y, en los últimos seis años, ha experimentado un renacimiento.

A lo largo de los siglos XII al XV, una pequeña comunidad judía, de unas 70.000 personas, prosperó y gozó de buena reputación, ocupando posiciones destacadas en el reino. Cuando se dio el edicto de expulsión español en 1492, alrededor de 120.000 judíos españoles huyeron a Portugal, aunque los portugueses emitieron su propio edicto de expulsión en 1496, lo que provocó que los judíos huyeran a Turquía, Marruecos, Siria, Amsterdam y otros lugares. Algunos permanecieron como judíos practicantes y se escondieron; de hecho, una comunidad de «judíos secretos» continuó practicando en las montañas de Portugal, pero no fue descubierta hasta el siglo XX. Otros se convirtieron y miles fueron asesinados.

El edicto de expulsión no se extinguió hasta el siglo XIX y, como resultado, ha habido muy pocas oportunidades para una comunidad judía floreciente hasta hace poco.

A finales del siglo XIX comenzaron a llegar colonos judíos de Marruecos y Gibraltar, así como comerciantes asquenazíes de Polonia, Rusia y Alemania, fundando una congregación en Lisboa, y más tarde en Oporto, por lo que a principios del siglo XX , La práctica judía volvió a Portugal.

En la actualidad, Portugal alberga entre 5.000 y 6.000 judíos, la mayoría en Lisboa y Oporto, cuyas comunidades tienen alrededor de 500 miembros formales cada una. La mayoría están dispersos por Portugal y no están afiliados a comunidades religiosas. También hay una pequeña comunidad de Belmonte: 85 personas de la zona se convirtieron al judaísmo antes de un beit din en 1991. “Fueron los últimos criptojudíos portugueses”, dijo Dara Jeffries, líder de la comunidad judía de Porto.

La inmensa mayoría de los miembros de la comunidad judía en Portugal descienden de familias sefardíes tradicionales que durante siglos vivieron en países balcánicos como Macedonia, Grecia, Bulgaria y la ex Yugoslavia, así como en países árabes o musulmanes, incluidos Turquía, Líbano, Siria. , Marruecos, Argelia, Egipto, Túnez y Libia. En estos lugares, los matrimonios entre judíos de origen portugués y judíos de origen español fueron habituales durante muchas generaciones. Por lo tanto, la comunidad es mixta, con antecedentes ortodoxos, liberales, asquenazíes y sefardíes integrados en una sola comunidad.

Jeffries divide su tiempo entre Portugal y Miami, donde ejerce la abogacía. Nació en España de padres expatriados estadounidenses que se mudaron a Portugal cuando tenía 8 años. Como miembro de la junta de la comunidad judía, y con su esposo, un ex presidente de la junta, su familia está íntimamente involucrada en la comunidad y lidera los esfuerzos de documentación e investigación en el departamento cultural allí.

“Portugal es uno de los principales destinos de Europa y del mundo, ya que tiene mucha historia y es un país muy amigable y acogedor, y para los judíos, es muy seguro. Incluso bajo el fascismo, los judíos pudieron abrirse camino «, dijo Jeffries a JNS, y señaló que» los refugiados de la Alemania nazi encontraron su camino hacia la libertad a través de Portugal «.

Los judíos portugueses son «muy acogedores», dijo Jeffries, y disfrutan de una sólida infraestructura judía, como centros juveniles, restaurantes y hoteles kosher, una mikve y museos. En 2019, el presidente de B’nai B’rith International inauguró un museo judío en Oporto. Este año, se fundó en Oporto un museo del Holocausto, en cooperación con B’nai B’rith International y los museos del Holocausto de todo el mundo, por primera vez en la Península Ibérica.

Un nuevo museo del Holocausto en Oporto es el primero en la Península Ibérica.

Según Jeffries, la comunidad judía de Oporto tiene miembros de más de 30 países, su propia corte rabínica y un cementerio. La comunidad tiene un «enfoque ecuménico» para relacionarse con sus vecinos no judíos, dijo Jeffries, y se centra en la educación y la divulgación, cooperando y trabajando en proyectos conjuntos con la diócesis católica y las comunidades musulmanas, y proyectando una «buena imagen de inter- armonía religiosa «.

Aún así, no hay una educación de alta calidad para los niños sobre el judaísmo y el pueblo judío en Portugal, y el antisemitismo ha comenzado a “surgir, como en toda Europa”, explicó Jeffries. «Pocos sabían sobre el Holocausto en Portugal cuando crecí, y había sutiles teorías de conspiración en la opinión pública y en la prensa». Esas falsedades se han extendido aún más hoy, continuó, a medida que las caricaturas políticas antisemitas y los comentarios sobre los judíos, la pandemia mundial del coronavirus y las vacunas han proliferado en la prensa.

Sin embargo, en general, la comunidad está floreciendo, según quienes la conocen, y recientemente ha experimentado un renacimiento. En 2012 y 2013, se rehabilitó el edificio principal de la sinagoga de Oporto; las primeras festividades se llevaron a cabo con cientos de personas y se abrió un hotel kosher para atender a los turistas judíos. En 2015, se aprobó una legislación que permite a los descendientes de judíos sefardíes expulsados ​​de Portugal adquirir la nacionalidad portuguesa.

Durante los últimos seis años, dijo Jeffries, la ley ha tenido efectos abrumadoramente positivos. “Ha habido un gran crecimiento en la comunidad judía portuguesa en general; inversiones de miles de millones de euros de los sefardíes en la economía nacional; la construcción de nuevas salas de oración, mikve, cementerios judíos, centros achdut (“unidad”) para jóvenes y hoteles, restaurantes y supermercados kosher; Museos judíos; un centro de Jabad; un museo del Holocausto; El cine judío y la producción de cuatro películas de historia premiadas internacionalmente ”.

La comunidad también ha sido sede de “conferencias, festivales, conciertos de música ladina, centros culturales judíos … [está] financiando la recuperación de archivos de la Inquisición (que se estaban pudriendo y en peligro de perderse para siempre) … [y fomentando] el turismo judío masivo , incluidas decenas de miles de turistas sefardíes ”, informó.

En cuanto a los muchos miles de descendientes de judíos portugueses que viven fuera de Portugal, su identidad rara vez se ha conservado, aunque hay mucho que preservar, según Jeffries. Eso incluye el idioma del ladino, así como los recuerdos de los judíos portugueses. A través de los museos de Oporto, espera difundir conocimientos sobre los judíos de Oporto y su historia.

Por Eliana Rudee, JNS
Fuente: The Jewish Star 28 de abril de 2021

Check Also

Kantoniko de umor: MAFALDA trezladado por Liliana Benveniste – 8.5.2025

Ver todos los artikolos de este kantoniko >> —————————– Mafalda es una karikatura arjentina publikada de …

One comment

  1. muy interesante el desarollo de la cominidad de Porto especialmente la cultura judia.
    espero que ya pronto llegaremos de nuevo a Portugal y podremos disfrutar
    de una comunidad unida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.