Los judíos de Oporto preservarán los desmoronados registros de la Inquisición de Portugal

Cortesía de JNS. Crédito de la foto: Biblioteca Nacional de Israel.Un auto de fe de la Inquisición portuguesa en Lisboa
Cortesía de JNS. Crédito de la foto: Biblioteca Nacional de Israel. Un auto de fe de la Inquisición portuguesa en Lisboa

(JNS) — La Comunidad Judía de Oporto anunció recientemente que está trabajando para preservar los registros de la Inquisición portuguesa del siglo XVII.

Según un protocolo firmado en 2019 entre el Archivo Nacional de la Torre do Tombo en Lisboa y la Comunidad Judía de Oporto, esta última se comprometió a pagar la preservación de los registros de los casos de la Inquisición del siglo XVI.

El protocolo, asistido por el entonces embajador de Israel en Portugal, Raphael Gamzou, permitió contratar personal de restauración profesional y puso en marcha la restauración y digitalización de 1.778 procesos judiciales contra “judíos infieles” en tres centros: Lisboa, Évora y Coimbra, el Este último incluía casos de Oporto.

Ahora que los trabajos en el archivo del siglo XVI están casi terminados, a la comunidad le gustaría firmar un protocolo sobre el siglo XVII.

«Hasta ahora sólo hemos podido preservar los procesos o casos legales del siglo XVI, de los cuales hay alrededor de 2.000», dijo David Garrett, miembro de la junta directiva de la comunidad de Oporto.

“Estos eran, de hecho, los más importantes porque en aquella época todavía se conocía la genealogía matrilineal de los perseguidos. Es decir, quiénes eran realmente judíos y quiénes no”, dijo a JNS.

“No podemos olvidar que la Inquisición duró tres siglos, e incluso persiguió a muchos no judíos, católicos de muchas generaciones a los que todavía se les llamaba judíos con el único objetivo de despojarlos de sus bienes”, añadió.

La comunidad se dio cuenta del deterioro de los documentos hace cinco años, cuando sus representantes visitaron el archivo. “En 2018, nos quedamos impactados cuando visitamos la Torre do Tombo junto con el embajador Gamzou”, dijo Garrett.

“Los procesos judiciales de la Inquisición del siglo XVI prácticamente se perdieron. Muchas páginas ya eran completamente ilegibles y estaban pegadas a otras páginas”, afirmó. “Decidimos actuar de inmediato. De lo contrario, los registros se pudrirían. Se pudo recuperar casi todo, pero no todo».

«Para comenzar el siglo XVII, estamos pidiendo al mundo judío que colabore con los costos del proyecto, porque no puede ser que nosotros solos seamos los únicos involucrados en algo tan importante», dijo Garrett.

El coste total de la operación para preservar y mantener los registros de los siglos XVI, XVII y XVIII podría alcanzar los 3 millones de euros (3,4 millones de dólares).

“Es un trabajo científico, minucioso, página a página, palabra a palabra. Se trata de equipos de alta calidad, que son realizados por profesionales altamente calificados, cuyos salarios son naturalmente altos”, explicó Garrett.

El archivo nacional aporta el 5% del coste total, dijo.

“Quienes quieran contribuir, deben contactar directamente con Torre do Tombo, la Comunidad Judía de Oporto o con la señora Ruth Calvão, responsable de desarrollo de proyectos y extensión del Centro de Estudos Judaicos de Trás-os-Montes”, dijo.

Fuente: American Israelite | 27 de julio de 2023
Traducción libre de eSefarad

Check Also

CCS: Seminario de Movimiento para Mayores de 60 «Me encuentro Bailando» con la Lic. Mar Pikowski

Seminario de Movimiento para mayores de 60 «Me encuentro BAILANDO» Con la Lic. Mar Pikowsky …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.