En esta novela la autora quiere hablar de la memoria sefardí y señalar la actitud de muchos judíos del norte de Marruecos, que se fueron y lo dejaron todo, olvidando su memoria. Para retratar la mirada de la comunidad sefardí, la escritora ha elegido las huellas de la memoria de Reina, una niña observadora y reflexiva que crece a lo largo de la novela, tras cuya historia ha dibujado la falsedad de la convivencia de culturas entre judíos, árabes y españoles hasta la década de los 60 en Marruecos.
Síntesis
Reina es una niña de familia judía que vive en Tetuán en un momento en que los sefarditas del norte de Marruecos padecen el acoso y la tensión social. A sus siete años, su mundo se deshace en un ambiente de creciente hostilidad, y ella se convierte en espectadora inocente de los secretos de la familia y del peligro que les acecha, incapaz de interpretar la gravedad y consecuencias de los conflictos entre dos culturas.
Déjalo, ya volveremos es el relato de un proceso de marginación visto por una niña observadora y reflexiva. El juego del pasaporte falso, que consiste en inventar las vidas de los pasajeros del histórico Pisces, un barco cargado de exiliados cuyo hundimiento marca la memoria sefardí, le permite adentrarse mediante la ficción en el difícil mundo de los adultos, poner palabras a la repentina huida de su familia y de su pueblo a España.
Ficha Técnica
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788432212185
Colección: BIBLIOTECA BREVE
Nº Edición:1ª
Año de edición:2006
Plaza edición: BARCELONA
Comprar:
¿dónde puedo adquirir ese libro? Gracias desde ya.
Estimada Raquel, al final del artículo hemos puesto un enlace para comprar el libro.
Muchas gracias
eSefarad
Muchos éxitos para Esther Bendaham, a la que admiro y aprecio enormemente …