La tradición judía y su influencia en la música del tango con Liliana Benveniste y Ewa Stala. Un encuentro insólito en Cracovia – Hoy 10 MAY 2022 -18 hs, Cravovia

Aunque la historia de este baile y música está muy relacionada con Buenos Aires, en realidad provienen de muchas fuentes. La historia judía del tango será el tema del encuentro en el Instituto Cervantes de Cracovia.

Allí hoy 10 de mayo a las 18 horas, nos contarás sobre este tema la cantante, compositora y promotora de la cultura sefardí argentina, Prof. Liliana Benveniste, así como la novelista e investigadora de la Universidad Jagellónica, Prof. Ewa Stala.

En las décadas de 1920 y 1930, muchos de los tangos se tradujeron en los Balcanes y Turquía al sutil judeoespañol (ladino). El tango yiddish se apoderó de ciudades habitadas por judíos asquenazíes, como Vilnius y Cracovia. Sus sonidos se podían escuchar incluso en la penumbra de los campos de concentración nazis. Antes y durante la Segunda Guerra Mundial, decenas de músicos judíos llegaron a Argentina y Uruguay para escapar del Holocausto y llevaron su arte a las llamadas «orquestas típicas» – orquestas tradicionales.

La cantante Liliana Benveniste y la investigadora Ewa Stala del Instituto Cervantes en ul. Kanoniczej 12 w Krakowie. La entrada al evento es gratuita.

Fuente: Gazeta Krakowska

Check Also

EMISIÓN en SEFARDÍ – ¿Onde se topava la Djudería de Alcalá de Henares? – 16/11/2025

Djudería de Alcalá de Henares: konosemos su arkitektura, moradas, Sinagogas i vida sosial. Muestro programa …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.