"La Pequeña Djoika" kontado por Isaac Bensinior Galindoz

Es tan real ke es parte de mi famiya materna. –Se trata de un fakto vedradero, orijinal, ke   tuvo lugar en Izmir al bodre de la Mar Egeo ke fue kuna de mis ansestros y mia tambien.

La protagonista fue una ijika de dodje anios ke se yamaba Djoia ke kursava el  ultimo anyo de la eskola primera, la mas chika de tres ermanas.  Munchas tadres, al salir de la  eskola, veia una ermoza karosa parada djunto a la kaye.

Sovre eya un manseviko ke no deshaba  de mirarla atentamente…

Una tadre, Djoika, yena de koraje se aserko pidiendo si la yevaba a dar un paseiko…. Komo un “robot”, el mansevo la ayudo a suvir, disiendo: ¿Te plazeria viajar por el Kordon? (komo dizir el bodre de la Mar de Izmir )

La ninya, muy emosionada,  asintio  kon un movimiento de kabeza. La karosa se enkaminó por el gran Bouleard, mientras el mansevo le preguntaba,  ¿Ande moras? –En la Djuderia, respondio, serka de Agar  Bazar  (komo dikir: el shuk), en el kuartir del Azareto (era un lugar donado por el Governo Turko a la Komunidad Djudia, para famiyas muy proves).  –¿Y  kual es  tu nombre?  –Djoia, Djoia Galindoz. –¿Y kuantos anyos tienes?  –Dodje i  ya termino la eskola primera—arespondió eya.

La karosa ya yegaba a la fin de la Kostanera  kuando  el mansevo le disho si keria konoser onde moraba el… –Pensandolo un pokitiko, Djoika  le arespondio: ´´si no es muy leshos…´´ El makevo apuro la marcha de la karosa, — mientras  Djoika le disho: –asta agora  yo no se nada de ti. –¿Puedo saver tu  nombre?…  –Me yamo Alí Zuleimán, tengo diisisiete anios i estudio en la  Eskola Militar para yegar, algun diya, komo mi Sinior padre a ser Djeneral.

En ese momento la karosa tomo una chika kaye enkuvierta de palmeras ke terminaba  djusto enfrente de un palazio. Para la chika Djoia, era komo un Kastiyo de Fadas…»  –De un salto el masevo se abasho diziendo: –Esta es  la kaza de mis padres. –Tomandola de las manos la ayudo a bashar,  mientras, otro empiegado se okupo de la karosa.

Djoika  se kedo kayada, sin saver  ke dizir. Al entrar sintio espanto… El mansevo  se kito los chapines, asiendole  senyas ke iziera de mezmo.

Kaminaron sovre grandes sidjades asta yegar al salon, onde la mama y sus ermanas tomaban  Té.  –´´Madre te vo  a emprezentar a ken va a ser la mujer ke yo sonye de kuando era kriatura!!´´

–Mientras todo esto akontesia;  el Kuartir del Azareto estava revuelto por la desparision de Djoika;    al anocheser, los padres fueron a dar aviso a la polisia.

Durante una semana nada  se  savia. –Al oktavo dia, un askier de alta graduasion , montado a  kabayo  lo mezmo ke los dos askieres ke le akompanyavan, al pasar el viejo porton de la Djuderia del Azareto i demandar por los padres de Djoika Galindoz, fue todo una revolusion, las  voses  de la Djuderia izieron ke la madre de la ninya, yorando sin kontenerse aparesio al punto ke el askier se abashava de su kavayo diziendo:  –´´Siniora,  no yore, su ija esta muy bien kudiada i va a vivir komo una prinsesa, en kaza tendra las  mijores  maestras, i kuando la ija kumpla los tredje anios i mi ijo  diziocho se  kazaran,  entonses, podrash vijitarla todas las vezes ke  kerash..

——————————————————

Durante anyos, la vijitamos, –mi tia azia vidas komo donseya, en la grasioza sivdad de la kosta de Karshí Aká.  –«Muy bien me akodro; tan pronto ayiegavamos  de vijita,  yo    me iva a la guerta, akompaniado de una kriatura de mis mismos anyos, ija de una de las empiegadas domestikas, para djugar a  la  pelota kon un karpus   chikitiko ke tomavamos de la guerta.

–A  prinsipios  de 1923, antes de emigrar para Ardgentina, teniendo yo la edad de diez  anyos i unos mezes,  fuimos todos a despedirnos de la tia Djoia, inkluyendo  mi   bava Bojora,   la madre de Djoia. Todavia oy, dospues de tantos anyos no puedo olvidar el  dolor de mi tia Djoia, ke, kontando apenas treinta anios, se despedia de toda su   famiya… –Su marido Alí mos yevo en su karosa ´´la misma kon la  ke   deskuvrio a su amada Djoia», hasta la estasion del shemendefer,  ke, ni bien suvimos arranko… mientras el prove Alí gritava: –«eskrivan  presto»!!

— Durante anyos mi madre mantuvo korespondensia kon mi tía  Djoia.  Rekodro, a mi madre, mientras mos meldava una de estas letras de munchas ojas, — mi ermanika, ke tambien se llamaba Djoia– le demandó:¿Mami, porke la tia no tiene ijos…  «Por ke keren vivir komo novios eternamente», arespondia mi mamá.

Medio sieklo dospues,  en el mes de marzo de 1972, mi mujer Dorita y  yo  viajamos a Izmir, onde tdavia hoy tengo parientes.

A muestra yegada a Izmir, lo primero ke izimos fue, djunto kon mis primos, vijitar la kaza onde yo avia nasido, en el grasiozo kuartier de Budur Alí, serka de la turkaya.

Desde ayí, kontinuamos, en tres otomoviles, toda la mishpahá (eramos 14), asta Karshí Aká.  yo rekodrava muy bien el lugar. –Estava  trezalido  por aboltar a la kaza de mi tia Djoia!  Al yamar a la puerta,  aparesio  una  mujer demandando ke mos traiya… –entre mientras eya i yo mos miravamos… komo si mos konosieramos…

¡Klaro…! ¡klaro ke sí…!  era la empiegadika de mi tia ke
me akompanyiava a djugar kon el karpus!!!! –mos abrasamos komo ermanos enfrente de Dora i todos mis primos ermanos ke nada entendian!!!

–Al entrar les dishe  a mi djente ke se kitaran  los   chapines. La empiegada, aferadada  de mi braso,  le konto a la pratona, ermana menor de Alí, kunyada de mi tia Djoia, ken era yo…

Dospues de un rato de konversasion, i tomado  kave kon lukumes de mueses kon halva, le demandé si tenian alguna foto de mi tiya para ke Dorita i mis primos la pudieran konozer…  –La pratona de kaza, djunto kon todos mosotros, mas mi amiga de la chikez, aferada de mi  brazo…  mos yevo a la kamareta de Djoia  y Alí. — «diziendo ke solo se entrava para limpiar».  En una de las paredes, un kuadro echo al kreon, en tamanio natural de mi tia Djoia, tal komo la vi el diya de la despedida, 50 anyos atras.

Supimos ke mis tios, es dizir sus restos, estavan en el Beit Ahem  Militar, sovre la Avenida prinsipal.

Un diya dospues, Dorita i yo mos  akerkamos al ´´kampo Santo´´,  no tuvimos nada ke demandar, porke al entrar por la gran avenida diskuvrimos un monumento de marmol blanko en forma de karosa,  en  él  dos djarrones yenos de klavinas, en kada uno kon letras de doradas dizia:

             Alí Zuleimán Pashá                      Djoia Galindoz de Zuleiman
   2 – 7 – 1969                                         30-09-1069

De los brasos de la karosa kolga una plaka  dorada  ke alumbra komo si fuera de oro:

´´ETERNAMENTE   DJUNTOS´´

——————————————————

Isaak Bensinior Galindoz
Beer Sheva, Israel

Check Also

Cinco poemas de Kiku Adatto

  Kiku Adatto proviene de una familia sefardí con profundas raíces en Andalucía. Como nueva ciudadana …

One comment

  1. Ke emosionante ke esta esta estorya! Grasias por kontarmola, Sr. Galindoz. Konosko muy bien los lugares mensionados: el Kordon, Karshi Yaka, etc. i las karosas de Izmir!

    Ya me imajino ke emosion ke sintitesh en indo a la kaza de Djoya i Ali despues de 50 anyos. Pekado ke no los vitesh en vida. Me imajino tambien la dolor de Djoya de kedar sola en Turkiya despues ke su famiya se fue a Arjentina.

    Es de felisitar a su famiya, i sovre todo su bava (madre de Djoya), ke tenian tanta kerensia de famiya, ke malgrado ke Djoya se kazo «kon turko», kontinuaron a tener korespondensia kon eya asta su muerte.

    Las estoryas verdaderas son mas estranyas de las imajinadas.
    Rachel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.