La historia de una comunidad judía en el Centro Sefarad-Israel de Madrid – 18 OCT 2018

  • El próximo jueves, 18 de octubre, en honor a la villa de Castelo de Vide
  • Un pueblo portugués que fue refugio de los judíos expulsados de España
  • Pretenden acercar la historia y raíces judías a todos los asistentes

Castelo de Vide es un pueblo del norte de Antelejo, Portugal, que se asienta a los pies de una colina doble coronada por un Castillo medieval de D.Dinis y la Fortaleza de Sao Roque. Esta encantadora villa no es solo un perfecto destino para perderse, pues en 1492 fue el refugio de miles de judíos que salían de España expulsados por los Reyes Católicos. Como donde hubo fuego, cenizas quedan, en la actualidad Castelo de Vide aguarda los vestigios de la influencia de la comunidad judía.

Para conmemorar por todo lo alto su pasado histórico, el próximo jueves, 18 de octube, el ayuntamiento de esta localidad celebrará en el Centro Sefarad-Israel de Madrid un acto con el que pretende acercar su historia y sus raíces judías a todos los asistentes, como parte de la Red de Juderías de Portugal.

En una mesa redonda se debatirá sobre el valor patrimonial de este enclave fronterizo entre España y Portugal, que cuenta con un barrio judío medieval y con una sinagoga del siglo XIII, la más antigua de Portugal. Posteriormente, tendrá lugar una conversación sobre la creación y desarrollo de la villa.

Como colofón final, los asistentes disfrutarán de una actuación musical de la mano de António Eustáquio que tocará el guitolão, un instrumento único en el mundo del que apenas existen dos ejemplares construidos y que se asemeja a una guitarra portuguesa, pero de mayor dimensión. Además, para cerrar con un buen sabor de boca, se ofrecerá una degustación gastronómica con productos kosher (alimentos procedentes de la cultura judía) típicos.

Fuente: el economista.es[title][/title]

Check Also

Entrega del reconocimiento al duque de Segorbe. / Redacción Sevilla

La Cámara de Comercio de Sevilla distingue con la medalla de oro al duque de Segorbe

La institución subraya la labor de Ignacio Medina por conservar el patrimonio local. Entre sus actuaciones …