La cantante Liliana Benveniste ofrecerá un concierto en judeoespañol

Valencia, 22 may (EFE).- La cantante argentina Liliana Benveniste ofrecerá un concierto en Paterna (Valencia) en judeoespañol, la lengua que hablaban las comunidades sefardíes descendientes de judíos que vivieron en la Península Ibérica hasta 1492.

liliana_benvenisteLa cantante y compositora actuará el próximo domingo 25 de mayo en una lengua que actualmente hablan 150.000 personas en el mundo y que está considerada por la UNESCO en peligro de extinción, según han explicado desde la organización del concierto en un comunicado.

El judeoespañol, también conocido como ladino, deriva del castellano medieval pero presenta rasgos en diferentes proporciones de otras lenguas peninsulares y mediterráneas ya que, al ser una lengua judía, contiene una aportación de hebreo con influencia del turco o del griego, principalmente.

El nombre ladino (de «latino») surge de la costumbre rabínica de traducir las escrituras del hebreo original al castellano hablado por el común de los sefardíes, fazer en latino, utilizándose finalmente esa expresión para todo ese tipo de textos.

Aunque los sefardíes se referían a ella generalmente como «espanyol» o «djudezmo», finalmente se acuñó el término judeoespañol dada la necesidad de diferenciarlo del español moderno.

En la actualidad, existen en países como Puerto Rico, Cuba, Bolivia o Brasil comunidades donde el ladino y las tradiciones sefardíes han sido parte integral de su historia y cultura.

Liliana Benveniste es cantante y compositora y estudió canto en el Conservatorio Nacional Buchardo y guitarra y danzas en Buenos Aires, Argentina.

Desde hace varios años ha centrado su carrera en la investigación, recreación y difusión de la cultura sefardí.

 

Fuente: lavanguardia.com

Check Also

Señalizar sus calles para rescatar la antigua judería de Ciudad Real

  La causa Ciudad Real originariamente fue denominada Villa-Real, y estaba constituida en la Edad …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.