Komo deskuvrí la sinagoga de Coria? por el Dr. Jacques Cory

Artículo en Ladino (a continuación el artículo en castellano)

Calle Sinagoga (Coria, Provincia de Cáceres, España)

Esta istorya se puede meldar komo algo realista o surrealista. Algunos van a dizir «si non e vero e ben trovato», otros van a meldarla con ekseptisismo, maraviya o inkredulidad. No so un arkeólogo, istoryador o un medium. So un ombre de negosios, kon un doktorado en étika de negosios. Do kursos en varias universidades, eskriví livros akademikos, artíkulos, un sitio internet, ma también una novela, ovra de teatro, i algunos poemas. Kada uno a su manera…

El 10 de agosto de 1998 eskriví una letra al Alcalde de Coria anunsiándole ke tenia la intensión de vizitar su sivdad, ya que se suponga ke el nombre de mi familia Cory problabamente signifika de Coria. Le dishe ke mi lingua materna es el ladino, ma ke también estudyi el castellano. Le dizía ke moro en Israel, nasí en Egyto, de padres y nonos provenientes de Gresia i Turkía, i ke estuvi munchas vezes en España por negosios.  

 

El 20 de agosto de 1998 me eskrivio el Alcalde de la Ciudad de Coria: «Saluda a D. Jacobo Cory, y siendo conocedor del interés que tiene por visitar nuestra Ciudad me complace en invitarle y recibirle, dada la importancia de la empresa que le mueve venir hasta nuestra tierra. José Ma. Alvarez Pereira aprovecha esta ocasion para expresarle su consideracion personal.» El mismo día resiví un email de Juan Pedro Moreno, Arkeólogo responsable del Servicio de Asesoramiento Historico Cultural del ayuntamiento de Coria ke me eskrivió: «El motivo de su visita me parece muy interesante y apasionante. El señor alcalde me ha transmitido su intención de visita. Coria, guarda en su memoria histórica el nombre de Calle de la Sinagoga, y hay dos posibles ubicaciones. Esperamos verle pronto por nuestra/su ciudad, sera bien recibido.» El 24 de agosto de 1998 le eskriví ke: «Me gustaría mucho visitar con Ud. la ciudad y ver las ubicaciones de la sinagoga y de la juderia. Quiza, puede ser que con mi DNA podré después de 500 anos, ayudarle a hallar la localización exacta donde mis antepasados vivían. Es muy importante por el turismo de su ciudad… Ya ve Ud. que soy todavía un localpatriota y espero hacer algo para contribuir a la economía de nuestra ciudad…»

Referencias de las fotos al pie del articulo

El día de 8 de oktubre visiti la vieja sinagoga de Castelo de Vide del otro lado de la frontiera en Portugal. Observí ayí komo havía sido konstruida la sinagoga i el 9 de oktubre viaji kon mi mujer Ruthy a Coria adonde fuimos recivido por Juan Pedro Moreno. Moreno me mostro tres posibles lugares de la sinagoga pero deskarti los dos primeros (DNA, intuisión o mazal?) Kuando arivimos al terser lugar, me disho Moreno que ayi avia un problema porke la ansiana ke vivía ayí no asheptava avrir a ninguno. En subito, la ansiana (la señora Castañera), ke se asemejava exaktamente a mi madre, salio de su kaza. Le dishe ke vengo de Israel, me yamo Cory i ke la orijina de mi familia es de Coria. Keremos averiguar donde esta la sinagoga i la pedimos ke nos permita entrar en su kasa. Eya sonrió i nos invitó a entrar. Moreno estaba asombrado. Kuando entrimos, vi ke la kasa estava konstruída exaktamente komo la sinagoga de Castelo de Vide. Ma el portal era kuadrado i no en arko komo en la sinagoga de Vide. Kuando le demandi deke, me disho ke sintio de su familia ke morava en la misma kasa durante siglos, ke el portal original era en arko ma se destruyó durante el terremoto de 1755. Bashimos al sótano i nos mostro antiguos livros ma el mas antiguo era de 1500, después ke los jidíos fueron expulsados de España en 1492. Disho a Moreno ke estava de akuerdo a ke se hagan exkavasiones en su kasa para investigar los vestigios de la sinagoga.

Moreno me regaló un livro «Coria y Sierra de Gata» y eskrivió: «Para nuestros amigos israelitas, que este libro suponga un paso mas para el encuentro de unas culturas que nunca debieron separarse.» En 1999 la kasa de la señora Castañera fue vendida a un privado i asta 2011 no se izieron las exkavaciones ma Moreno me disho en 2011 ke bushkando en los arkivos de Coria komprobó desde algunos anyos ke esta kaza era efektivamente la kaza de la sinagoga. No se puede vizitar la sinagoga porke viven ayí privados. En internet meldi ke la komunidad djudía de Coria se remonta al siglo XII. En la judería vivían aproximadamente unas 46 familias ke se dedikaron a los ofisios de tornero, shastre, platero, arrendador de impuestos, etc. Kon motivo del dekreto de expulsión algunos djidíos se establesieron en Portugal donde se konvirtieron al kristianismo, komo Yuda de Alba. En realidad, estas son los fechas.

Yo presumo ke los djidíos de Coria (kon mis antepasados probablamente) se fuyiron al Portugal en 1492, siendo Coria en la frontera del Portugal que resivió djudios asta 1497. Pensavan que atornaran pishin a España y desharon la sinagoga al kuidado de una familia, ke troko su nombre komo munchos marranos kon nombres de arvoles – Castañera, los antepasados de la mujer ke ayinda morava ayí en 1998. Tomaron kon eyos todos los livros hebreos i por esto no avía en la kasa ningun livro anterior al 1500. Los djidíos de Portugal fueron forsados a konvertirse al kristianismo, ma munchos se fuyiron despues kon la kolaborasión de Dona Gracia Mendes i otros a Turkía, Gresia i Italia, donde mi familia moro asta ke emigraron a Egyto, Israel, Fransia o Brazil. La señora Castañera, ke problabamente savia ke su kasa avía sido la sinagoga, siendo marrana, desidio a su vejez permetir ke se agan exkavasiones i devolver su kaza a la funksion inisial de la sinagoga. Su semejansa kon mi madre no es una ilusión óptika porke tenemos fotos con eya, ma munchas djudías sefardías se asemejan hasta agora a espanyolas, porke no se kazaron kon otros ke Sefardís durante 500 anyos. La simpatía ke nos amostro, avriendo su kasa a un Israelí djidío kuando no kería avrirla a sus konsiudadanos, prueba probablamente ke savía algo sovre sus antepasados ebreos. Ma ken save komo se pasan las kosas, deke desidí vizitar Coria, deke el Arkeológo me demando ke le ayude a topar la sinagoga, deke la ansiana desidió avrirnos su kasa, komo un desendiente de Coria viniendo de Israel descuvrió la sinagoga después de 500 anyos? Sera una echizería, una koza de nada, una historia logica? Ken lo save?

Como me siguen
En fila interminable
Todos los yos que he sido!
Como se abre el ante mi
En infinita fila
Para todos los yos que voy a ser!
Y que poco, que nada soy yo
Este yo, de hoy
Que casi es de ayer,
Que va a ser todo de mañana!

(Juan Ramón Jiménez, La realidad invisible, El presente)

————————————————————————————————————————————

Fotos:

1. Casa de la Sra. Castañera – Sinagoga de Coria: La Sra. Castañera, Juan Pedro Moreno, el arqueológo de Coria, y Jacques Cory.
2. El portal de la casa de la Sra. Castañera – Sinagoga de Coria, con Moreno y Cory. 
3. Moreno y Cory examinan un libro antiguo en la biblioteca de la Sra. Castañera. 
4. El patio de la sinagoga de Coria – casa de la Sra. Castanera, que asemeja a la sinagoga de Castelo de Vide en la frontera de Portugal. 
5. Ruthy i Jacques Cory delante de la catedral de Coria. 
 

————————————————————————————————————————————

Como descubrí la sinagoga de Coria? por el Dr. Jacques Cory

Sinagoga - Coria

Esta historia se puede leer como algo realista o surrealista. Algunos van a decir «si non e vero e ben trovato», otros van a leerla con escepticismo, maravilla o incredulidad. No soy un arqueólogo, historiadór o un medium. Soy un hombre de negocios, con un doctorado en ética de negocios. Doy cursos en varias universidades, escribí libros academicos, artículos, un sitio internet, pero también una novela, obra de teatro, y algunos poemas. Cada uno a su manera…

El 10 de agosto de 1998 escribí una carta al Alcalde de Coria anunciándole que tenia la intención de visitar su ciudad, ya que se suponga que el nombre de mi familia Cory problabamente significa de Coria. Le dije que mi lengua materna es el ladino, pero que también estudié el castellano. Le decía que vivo en Israel, nací en Egypto, de padres y abuelos provenientes de Grecia y Turquía, y que estuve muchas veces en España por negocios.  

El 20 de agosto de 1998 me escribio el Alcalde de la Ciudad de Coria: «Saluda a D. Jacobo Cory, y siendo conocedor del interés que tiene por visitar nuestra Ciudad me complace en invitarle y recibirle, dada la importancia de la empresa que le mueve venir hasta nuestra tierra. José Ma. Alvarez Pereira aprovecha esta ocasion para expresarle su consideracion personal.» El mismo día recibí un email de Juan Pedro Moreno, Arqueólogo responsable del Servicio de Asesoramiento Historico Cultural del ayuntamiento de Coria que me escribió: «El motivo de su visita me parece muy interesante y apasionante. El señor alcalde me ha transmitido su intención de visita. Coria, guarda en su memoria histórica el nombre de Calle de la Sinagoga, y hay dos posibles ubicaciones. Esperamos verle pronto por nuestra/su ciudad, sera bien recibido.» El 24 de agosto de 1998 le escribí que: «Me gustaría mucho visitar con Ud. la ciudad y ver las ubicaciones de la sinagoga y de la juderia. Quiza, puede ser que con mi DNA podré después de 500 anos, ayudarle a hallar la localización exacta donde mis antepasados vivían. Es muy importante por el turismo de su ciudad… Ya ve Ud. que soy todavía un localpatriota y espero hacer algo para contribuir a la economía de nuestra ciudad…»

El día de 8 de octubre visité la vieja sinagoga de Castelo de Vide del otro lado de la frontera en Portugal. Observí allí como había sido construida la sinagoga y el 9 de octubre viajé con mi mujer Ruthy a Coria adonde fuimos recibido por Juan Pedro Moreno. Moreno me mostro tres posibles ubicaciones de la sinagoga pero descarté las dos primeras (DNA, intuición o suerte?) Cuando llegamos al tercer sitio, me dijo Moreno que ahi habia un problema porque la anciana que vivía ahí no aceptaba abrir a nadie. De repente, la anciana (la señora Castañera), que se asemejaba exactamente a mi madre, salio de su casa. Le dije que vengo de Israel, me llamo Cory y que el origen de mi familia es de Coria. Tratamos de averiguar donde esta la sinagoga y la pedimos nos permita entrar en su casa. Ella sonrió y nos invitó a entrar. Moreno estaba asombrado. Quando entramos, vi que la casa estaba construída exactamente como la sinagoga de Castelo de Vide. Pero el portal era cuadrado y no en arco como en la sinagoga de Vide. Quando le pregunté porque, me dijo que oyo de su familia que vivía en la misma casa durante siglos, que el portal original era en arco pero se destruyó durante el terremoto de 1755. Bajamos al sótano y nos mostro antiguos libros pero el mas antiguo era de 1500, después que los judíos fueron expulsados de España en 1492. Dijo a Moreno que estaba de acuerdo a que se hagan excavaciones en su casa para investigar los vestigios de la sinagoga.

Moreno me regaló un libro «Coria y Sierra de Gata» y escribió: «Para nuestros amigos israelitas, que este libro suponga un paso mas para el encuentro de unas culturas que nunca debieron separarse.» En 1999 la casa de la señora Castañera fue vendida a un privado y hasta 2011 no se hicieron las excavaciones pero Moreno me dijo en 2011 que buscando en los archivos de Coria comprobó hace algunos años que esta casa era efectivamente la casa de la sinagoga. No se puede visitar la sinagoga porque viven ahí privados. En internet leí que la comunidad judía de Coria se remonta al siglo XII. En la judería vivían aproximamente unas 46 familias que se dedicaron a los oficios de tornero, sastre, platero, arrendador de impuestos, etc. Con motivo del decreto de expulsión algunos judíos se establecieron en Portugal donde se convirtieron al cristianismo, como Yuda de Alba. En realidad, estos son los hechos.

Yo presumo que los judíos de Coria (con mis antepasados probablamente) se huyeron al Portugal en 1492, siendo Coria en la frontera del Portugal que recibió judios hasta 1497. Pensaban que volverían pronto a España y dejaron la sinagoga al cuidado de una familia, que cambio su nombre como muchos marranos con nombres de arboles – Castañera, los antepasados de la mujer que aun vivía allí en 1998. Tomaron con ellos todos los libros hebreos y por esto no había en la casa ningun libro anterior al 1500. Los judíos de Portugal fueron forzados a convertirse al cristianismo, pero muchos huyeron despues con la colaboración de Dona Gracia Mendes y otros a Turquía, Grecia e Italia, donde mi familia vivio hasta que emigraron a Egypto, Israel, Francia o Brazil. La señora Castañera, que probablamente sabia que su casa había sido la sinagoga, siendo marrana, decidio a su vejez permetir que se hagan excavaciones y devolver su casa a la funcion inicial de la sinagoga. Su semejanza con mi madre no es una ilusión óptica porque tenemos fotos con ella, pero muchas judías sefardías se asemejan hasta ahora a españolas, porque no se casaron con otros que Sefardís durante 500 años. La simpatía que nos amostro, abriendo su casa a un Israelí judío quando no quería abrirla a sus conciudadanos, prueba probablamente que sabía algo sobre sus antepasados hebreos. Pero quien sabe como ocurren las cosas, porque decidí visitar Coria, porque el Arqueológo me pidió que lo ayude a hallar la sinagoga, porque la anciana decidió abrirnos su casa, como un descendiente de Coria viniendo de Israel descubrió la sinagoga después de 500 años? Sera una hechicería, un suceso, una historia logica? Quien lo sabe?

Como me siguen
En fila interminable
Todos los yos que he sido!
Como se abre el ante mi
En infinita fila
Para todos los yos que voy a ser!
Y que poco, que nada soy yo
Este yo, de hoy
Que casi es de ayer,
Que va a ser todo de mañana!

(Juan Ramón Jiménez, La realidad invisible, El presente)

————————————————————————————————————————————

El Dr. Jacques Cory es un hombre de negocios internacional que se especializa en fusiones y adquisiciones, así como tambíen es autor pionero en la ética empresarial y profesor en las Universidades de Tel Aviv, Haifa, Technion (en 2006 en Insead), y otras.

Cory ocupó altos cargos en la industria israelí de alta tecnología, escribió más de 100 planes de negocio, y ha iniciado las fusiones, los planes de reestructuración, adquisiciones y el know-how en los acuerdos de los EE.UU., Europa e Israel.

Es autor de artículos y libros académicos publicados en los EE.UU. en Kluwer y Springer (minority shareholders), Mellen (sustainable society), y en Israel en Magnes, de una novela y una obra de teatro.

?

Check Also

ENKONTROS DE ALHAD – 20 DJULIO 2025 – CONVITE AL PALACITO DE SONIA BENELBAZ BINISTI – Balabaya: LINE ANSELEM – Musafira: SONIA BELNELBAZ BINISTI -A las 13 oras (Arjentina) x Zoom – Mas orarios en el anunsio

Donativo para ayudar a Enkontros de Alhad   ENKONTROS DE ALHAD Avlados en Djudeo-espanyol – …

One comment

  1. José Rojas (Sajor)

    Su historia es muy interesante, la lei de punta a cabo,y de cabo a rabo!! mis antepasados, segun la leyenda de mi familia es de origen sefardita, pero no he tenido la misma suerte que usted en localizar su procedencia, solo se que llegaron Cuba entre los primeros que venian de España y se asentaron en San Juan de los Remedios, donde vivieron por varios siglos o muchas generaciones, mis antepasados no eran religiosos, pero creian en Dios, tampoco eran catolicos! ( En un pais predominantemente catolico! Casualidad?)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.