Ávila, 30 abr (EFE).- La Red de Juderías de España, en la que están integradas las de Ávila, León y Segovia además de otras 21 ciudades españolas ligadas por el legado sefardí, protagonizará mañana y el lunes el primer Festival Sefardí que se desarrollará en el centro cultural JW3 de Londres.
Según ha informado hoy en una nota de prensa el Ayuntamiento de Ávila, esta cita cuenta con un programa de actividades que incluye proyecciones de películas, propuestas gastronómicas, actuaciones musicales y conferencias.
En todo este programa, la Red de Juderías de España tendrá un papel «destacado», sobresaliendo la conferencia titulada «Erensya: el puente entre la España de hoy y la diáspora Sefardí», que correrá a cargo de Marta Puig, gerente de la Red.
En su intervención, Puig repasará los 20 años de la Asociación, mientras que el director de Relaciones Institucionales del Centro Sefarad-Israel, Fernando M. Vara de Rey, presentará el programa Erensya.
Por su parte, Doreen C. Alhadeff, miembro de la comunidad judía de Seattle y primera estadounidense en obtener el pasaporte español como sefardí, compartirá la historia de su familia «como ejemplo de la realidad de la comunidad sefardí de hoy».
Entre quienes han mostrado interés por asistir a esta cita londinense figuran miembros de la Embajada Española en Londres, así como del Instituto Cervantes y de la Comunidad Sefardí de Londres.
Asimismo, la Red de Juderías engalanará las ventanas del centro cultural con «espectaculares imágenes» de promoción de las veinticuatro ciudades que la integran y que también podrán verse en un vídeo promocional con el que se introducirán todas las sesiones de cine del festival.
Por otra parte, los eventos gastronómicos incluirán vino casher español de las bodegas Fernández de Arcaya, que también se podrá encontrar como vino especial en el restaurante del centro cultural.
La Red de Juderías ha contado con la colaboración de la Oficina de Turismo de España en Londres para participar en este Festival.
Fuente: lavanguardia.com