"Judeoespañol: Lenguaje y Canto" de Eleonora Noga Alberti-Kleinbort

A lo largo de su carrera, estudios e investigaciones, Eleonora Noga Alberti, Doctora en música y Profesora Superior de Música en la especialidad Musicología, egresada de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de  la Pontificia Universidad Católica Argentina»Santa María de los Buenos Aires» y soprano argentina de relevante carrera internacional, fue reuniendo y recopilando un tesoro de datos bibliográficos que generosamente nos ofrece en esta riquísima publicación: Judeoespañol: Lenguaje y Canto. – Libro+CD dice en el comienzo del prefacio escrito por Haim Vidal Sephiha (Cátedra de judeoespañol), Profesor emérito (Sorbone Nouvelle)

Dice Eleonora: «Al redactar este trabajo pensé en aportar los datos sobre las fuentes referidas a las Lenguas Judeoespañolas que se me cruzaron mientras recorría el camino de la Música Tradicional de los Sefardíes. Soy una musicóloga y no una lingüista. Lo he hecho como alguien lego en esta materia, pero consciente de que puede hacer un aporte al conocimiento y facilitar la tares a quienes deseen adentrarse en esa peculiar manifestación de la lengua española.

Presento en la sección documentos, escritos, fotos, fragmentos de periódicos históricos y actuales, todos documentos de mi archivo.

Como una lengua debe se leída, pero sobre todo hablada y oída, incluyo un CD con varios fragmentos para que el lector pueda tener una idea sonora de ella»

Eleonora Noga Alberti, Soprano y Musicóloga argentina de destacada trayectoria. Graduada como Licenciada, Profesora Superior y Docotora en Música, en la Facultad de Artes y Ciencias Musicales (UCA).

Su archivo Documental sobre la tradición Oral Sefardí es el más importante en Sudamérica. Fundadora y Jefe del Área Musicología del CIDiCSef, 1975-1998. Becaria del Ministerio de Asuntos Exteriores de España en el marco de la XIV Convocatoria de Becas de Investigación en España para Hispanistas Extranjeros, 2000.

Expositora en Congresos nacionales e internacionales. Autora de numerosos artículos en revistas especializadas des país y del extranjero. Profesora invitada en ls universidades Nacional del Litoral, Católica Argentina, Nacional de Chile y Católica del Paraguay. Ha dictado una conferencia en la Academia de Ciencias Van Leer (Jeruslaem) y tres seminarios sobre Música Tradicional Judeoespañola en la Embajada de España en Buenos Aires.

De manera simultánea desarrolla una intensa actividad nacional e internacinal como soprano. De sus recitales com solista en las más importantes salas de Argentina, Sudamérica, Estados Unidos y Europa han dado cuenta innumerables comentarios críticos.

Check Also

«El jardín del mar» de Sophie Bejarano de Goldberg

Varna, 1942. El pequeño Alberto pasa sus días jugando despreocupadamente junto al mar y pasando …

2 comments

  1. BARRERA y VIDAL Alberto

    Mucho me interesaría poder adquirir este volumen con su CD. El tema tiene mucha importancia para los amantes de la cultura sefardita.

    Con un cordial CHALOM,

    Alberto Barrera y Vidal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.