Con las lenguas judías como tema central, durante las jornadas podréis disfrutar de conferencias impartidas por expertos en la materia, así como de música y poesía judía en diferentes lenguas, una ruta por la judería de Sevilla, un viaje literario por el Mediterráneo, y un acto de memoria y homenaje a todo un Premio Nobel de la Paz como Elie Wiesel.
Para sacar adelante estas jornadas Be Sepharad-Legado Sefardí ha contado con el respaldo de la AEPJ (Asociación Europea para la preservación del Patrimonio Judío) y Red de Juderías-Caminos de Sefarad, así como con la estimable colaboración de la Asociación Cultural Andalucía-Israel, los ayuntamientos de Utrera y Carmona, la Sede en Carmona de la Universidad Pablo de Olavide, el Seminario Permanente Holocausto-Shoah y Antisemitismo de dicha universidad, Turismo de Sevilla y el Palacio de los Marqueses de la Algaba.
El programa es el siguiente. Las actividades son gratuitas hasta completar aforo.
Sábado 24 de Septiembre:
En el Palacio de los Marqueses de la Algaba (Plaza Calderón de la Barca) a las 12:00 h.:
– Conferencias sobre las lenguas del judaísmo, a cargo de Cristóbal José Álvarez (Universidad de Sevilla) y Juan Carrillo (Profesor de Hebreo y Árabe).
– Concierto didáctico de música sefardí «Canciones tradicionales en lenguas judías», a cargo de Be Sepharad! (Pepa Rull, Daniel Parejo y Sergio Fernández)
En el Muelle de la Sal, junto al Puente de Triana, a las 20:00 h.:
– Homenaje a Elie Wiesel, Premio Nobel de la Paz en 1986 y superviviente de los campos de concentración nazi, a cargo de Asociaón Cultural Andalucía-Israel, Be Sepharad! y Seminario de Antisemitismo de la UPO
Domingo 25 de Septiembre:
En la Plaza del Triunfo a las 11:00 h:
– Ruta por la Judería “Sevilla Judía & Sefardí”, amenizada con canciones sefardíes y poesía judía, a cargo de Be Sepharad!
Los Ayuntamientos de Utrera y Carmona se suman este año con actividades en sus localidades:
Utrera, viernes 30 de Septiembre:
En la Casa de la Cultura (C/Rodrigo Caro, nº 3) a las 19:00 h.:
– Charla introductoria a la Historia de los Judeoespañoles, a cargo de Pepa Rull (fundadora de Be Sepharad!)
– Relato musical “El viaje del Sabio Sefardí”, a cargo de Be Sepharad! (Pepa Rull, Daniel Parejo, Jose Arcadio López y David Ruiz).
Carmona (Días y horarios por confirmar)
En la Sede de la Universidad Pablo de Olavide de Carmona:
– Charla-coloquio sobre la judería de Sevilla, con Paulino Izquierdo (investigador)
– Concierto didáctico de “Canciones tradicionales en lengua judía”, a cargo de Be Sepharad!
En el Hotel Alcázar de la Reina:
– Velada Sefardí, a cargo de Be Sepharad