IUVENTA apoya la entrada de Lucerna en la Red de Juderías de España

Destacan el enorme valor de su necrópolis hebrea, que forma parte indisoluble del primitivo barrio judío.

La Asociación IUVENTA, destacado colectivo cultural que encabeza la defensa de la histria judía de Jaén y la promoción de la cultura judía en la misma provincia desde hace una década, visitó el sábado 17 de marzo de 2012 la ciudad de Lucena, para conocer su patrimonio e historia, incidiendo especialmente en su faceta judía.

Tras visitar el casco histórico de la localidad, la Sala Judía del Museo Arqueológico y Etnológico y la necrópolis hebrea, el más de medio centenar de participantes tuvieron un encuentro con la Coordinadora del Área de Turismo del Ayuntamiento de Lucena, Emilia Gálvez Muñoz, que excusó al Alcalde de Lucena, Juan Pérez Guerrero, dado que no pudo estar presente por motivos personales.

El presidente de IUVENTA, Rafael Cámara, trasladó a Emilia Gálvez el apoyo y deseo de dicho colectivo cultural para que Lucena se adhiera próximamente a la Red de Juderías de España «Caminos de Sefarad», una institución de la que reconoció ser admirador, y a la que calificó de «prestigiosa», ya que «considera está avalada por una ingente labor en torno al legado judío en el país».

Según el presidente de IUVENTA «Destacaría de Lucena especialmente la singularidad de haber sido una ciudad donde intramuros sólo habitaron judíos, con lo que toda la ciudad medieval durante varios siglos, fue una singular judería. Y de otra parte, y quizá lo más importante, el contar, todavía al día de hoy, con los restos arqueológicos del cementerio hebreo, una infraestructura que formaba parte indisoluble del primitivo barrio judío».

Emilia Gálvez agradeció a IUVENTA su interés por Lucena y su apoyo a la candidatura de ingreso a la Red de Juderías, e invitó a sus representantes a participar próximamente en algunas de las actividades que desde ese consistorio se tiene previsto realizar en torno a la cultura e historia hebrea.

Grupo de IUVENTA en Lucena
Grupo de IUVENTA en Lucena

 

Directiva de IUVENTA con Emilia Gálvez
Directiva de IUVENTA con Emilia Gálvez

 

 

[print_link]

 

Check Also

Placa que conmemora su ubicación-Zamora Sefardí

Más de 570 años sin respuestas: solicitan más investigación del antiguo cementerio judío de Zamora

  Aunque existen pruebas históricas detalladas sobre su ubicación, el antiguo cementerio sefardí de Zamora …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.