HOY EN LA HISTORIA ĴUDIA , miércoles, Nissan 14, 5780 · 8 de abril de 2020

Lectores validos halaquime vos serkeo (comparto) en muestra Ḥaketía luzzida este articulo sobre muestro ḥajam Rambam

HOY EN LA HISTORIA ĴUDIA , miércoles, Nissan 14, 5780 · 8 de abril de 2020
• Nacencia (nacimiento) de Maimónides (1135)

Rebbi Mosében Maimón, talmudista, halajista, dutor, filósofo y líder comunal, mentado en el ‘olam (mundo) ĵudío por el acrónimo «Rambam» y para el ‘olam en ĝeneral dirás (como) «Maimónides», nació en Córdoba, Sefarad, el 14 de Nissan del año 4895 dezde la criación – 1135 de la Era Común: era érev (víspera) de Pesaḥ.

Su babá (padre), Maimón, descendiente directo del rey David, era dayán (juez) en el tribunal rabínico de la cibdad. Su immá (madre) falleció deque (desde que) era una crianza (niño pequeño), hay quienes nebḥearon (sugirieron) que sus hermanos menores nacieron discués deque Maimón se cazzó de muebo.

A los treze años, su famia se vio obligada a fuyer de Córdoba de que una fanática secta islámica serteó (invadió) y tomó el comando (control) de la cibdad; alborotadores se ḥairearon contre los ĵudíos (feron atacados) y munchas eznogas (sinagogas) feron distruidas.

Mosé y su famia viaĵaron de un lu’ar (lugar) a otro bushcando ande (dónde) rajlear (trasladarse). Al no encontrar nada adecuado en Sefarad, él, su babá y su hermano menor, David, rajlearon a Fez, Marruecos, pozzaron alli durante cinco años. En 4925 (1165 E.C.) de mientras vizitó la tierra de Israel y discués arso la pata (se mudó) a Alejandría, Misrayim (Egipto). Más tarde, se afincó (estableció) en Fustat, hoy mentado (conocido) como el Vieĵo Cairo, endonde pozzó ḥatta su petirá (fallecimiento).

En Misrayim, Maimónides arrecibió el apoyo de su hermano David, un mercader (comerciante) que importaba diamantes de la India. Su apoyo financiero dio a Maimónides la ḥojmá (capacidad intelectual) de dedicarse al estudio de la Torá y de scriber su trabajo académico sobre la Mishná, el labor seminal del siglo II sobre la halajá (conjunto de normas que rigen la vida judía (del heb.).

La tragedia le sucedió cuando su babá, su muĵer y dos de sus hiĵos murieron en un lapso de dos años, ampezando en 1166. Varios años discués, en 1171, su hermano David se fiĵeó (ahogó); su barco se ḥasleó (hundió) en el camino a la India.

Sin el apoyo de su hermano, ampezó a practicar medicina y luchó para mantenerse a sí mizmo y a la famia de su hermano.

A mediados de los cincuenta, Maimonides fe nombrado médico personal por un cortesano real y luego a Saladino, el sultán de Misrayim y Siria. Sus muevos nombramientos y deberes le dieron estabilidad financiera y más, anque tavía muy limitado tiempo para dedicar a su escritura.
Abraham su hiĵo y fiel talmid (alumno), era el único miembro de su famia inmediata que quedaba.

Maimónides falleció el 20 de Tevet del año 4965 (1204 E.C.) y fe enterrado en la cibdad de Tiberíades en Tierra Santa.
En su lapidá staban inscritas los vierbos (palabras): «De Mosé a Mosé, denguno surgió que Mosé».
Manadero (fuente): Jabad.com magazine semanal por Dovid Zaklikowsk un periodista independiente que vive en Brooklyn

********

En general, la pronunciación es como el castellano moderno, con las siguientes excepciones:

El ceceo no existe en la ḥaketía

  • La pronunciación de las consonantes en palabras derivadas del hebreo y del árabe siguen la pronunciaciónde estas lenguas.
  • En ḥaketía, la «s» al final de la palabra seguida con un vocal, una ‘’h’’ española, o una consonante sonora: «b»; «d»; «g»; «l»; «m»; «n»; «r»;»v», se pronuncia como «z» francesa (zéro)

Los sonidos específicos de la Ḥaketía, diferente del español:

  • Ĝ ĝ -Antes de «i» o «e» se pronuncia como «j» francesa (jour).
  • ḥ Ḥ Se pronuncia como una «ח» hebrea o “ح” árabe (חכם). El sonido es parecido a la «jota» castellana, pero el aire pasa a través de la parte profunda de la laringe.
  • Ĵ ĵ Se pronuncia como»j» francesa (jour)
  • Sh/sh-Se pronuncia como la “ch” francesa y la «x» arcaica española. (chemise). Para la geminada utilizaremos»ssh»‛-Como»ע» hebrea o «ع» árabe (עולם– ‛olam; za‛ama) laríngea sonora.
  • Zz-Se pronuncia como la «z» francesa (zéro). En palabras de origen árabe o hebreo que se escriben con «zayin» y también en palabras asimiladas en ḥaketía:
    caza, meza, camiza».
  • zz, ss, dd, etc. Letras dobles indican una pronunciación acentuada.

*Diccionarios:
Bendayan de Bendelac, Alegria. Diccionario del Judeoespañol de los Sefardíes del Norte de Marruecos.

Benharroch, B. Isaac.Diccionario de Haquetía.

Benoliel, Jose.Dialecto Judeo-Hispanico-Marroqui o Ḥakitia.

Y lo que se hablaba en muestra cazza…

Alicia Sisso Raz,Nueva York, Octubre, 2010

Manuscritos y fotografías cortesía de la Biblioteca de Agudas Chasidei Chabad – Ohel Yosef Yitzchok Lubavitch

         

  • copia de una página del manuscrito Mishne Torá de Rambam-
  • Inner cover of the Rambam’s Mishneh Torah from the 1574 edition printed in Venice, Italy

Check Also

ENKONTROS DE ALHAD – 20 DJULIO 2025 – CONVITE AL PALACITO DE SONIA BENELBAZ BINISTI – Balabaya: LINE ANSELEM – Musafira: SONIA BELNELBAZ BINISTI -A las 13 oras (Arjentina) x Zoom – Mas orarios en el anunsio

Donativo para ayudar a Enkontros de Alhad   ENKONTROS DE ALHAD Avlados en Djudeo-espanyol – …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.