
La Facultad de Filosofía y Letras celebró un homenaje al profesor Ángel Sáenz-Badillos el pasado lunes 23 de febrero, con las siguientes actividades programadas:
- Inauguración de un Aula a su nombre y acto del descubrimiento de placa en honor del profesor Sáenz-Badillos.
- Presentación de la vida y obra del profesor Ángel Sáenz-Badillos y una colectánea de sus estudios más representativos publicado, con motivo de este acto, por la Editorial Universidad de Granada: Lengua y literatura de los judíos del al-Andalus (siglo X-XII). Edición de José Martínez Delgado.
- Inauguración de una exposición bibliográfica y documental (trabajos de investigación que dirigió, manuales y obras de referencia, ediciones críticas, estudios y monografías y selección de separatas) organizada por la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras de la UGR.
- Conferencia magistral del Prof. Moisés Orfali (Universidad de Bar Ilan. Israel) “Historia de la lengua hebrea en Sefarad”.
Ángel Sáenz-Badillos (Logroño, 1940 – Boston 2013) fue director del Real Colegio Complutense, en la Universidad de Harvard, desde 2001 hasta el 2012.
En 1972 se graduó como de doctor en Filología Bíblica Trilingüe por la Universidad Complutense, en donde fue profesor desde 1970 a 1975. Ese año obtuvo la cátedra de Hebreo de la Universidad de Granada. Desde 1988 hasta su jubilación fue catedrático de Hebreo de la Universidad Complutense.
Es un nombre de referencia en el campo del hebraísmo y goza de una gran difusión internacional. De hecho, su compromiso con la lengua hebrea y su historia ha recibido sus merecidos reconocimientos, primero cuando en el año 2005 fue nombrado miembro honorífico de la Academia de la Lengua Hebrea de Israel y, más recientemente, en el año 2010, con el prestigiosísimo Premio Samuel Toledano por la obra de su vida fueron investigador de la literatura medieval hispano-hebrea.
Sus principales líneas de investigación son la lengua y la literatura de los judíos de la España Medieval (Filología y Poesía), la historia de la lengua hebrea y la versión griega de la Biblia (Septuaginta).
La revista Miscelánea de Estudios Árabes y Hebreos. Sección Hebreo, de la que fue director, dedicó dos números a su memoria, el 59 (2010) y el 60 (2011). [www.meahhebreo.com].
Agradecemos a María-José Cano, Catedrática de Estudios Hebreos y Judíos de la Universidad de Granada por la información
eSefarad Noticias del Mundo Sefaradi
Amigos de eSefarad: Gracias por compartir la triste noticia del fallecimiento del ilustre profesor Dr. Ángel Sáenz-Badillos. A quien tuve el placer de dialogar con él en un Seminario organizado por el Museo Sefardí, hacia 1996, en Toledo. Siento mucho su pérdida. Que él D.E.P.
Amigos de eSefarad: Gracias por la valiosa información sobre el homenaje a tan ilustre profesor y catedrático de Lengua y literatura hebrea, D. Ángel Sáenz-Badillos, que tuve la gran oportunidad de conocerle personalmente y asistir al Seminario de literatura judía medieval, en Toledo, año 1996, como socio de Amigos del Museo Sefardí de Toledo. Que él D.E.P.