UNIVERSIDAD DE TEL AVIV EN ARGENTINA
Dra. Eugenia Sacerdote de Lustig
Premio Universidad de Tel Aviv 2011
en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación al avance de la investigación
científica en la República Argentina
Se realizará un homenaje a esta eminente científica y académica en el transcurso de la conferencia
Hacia una mejor calidad de Vida
Últimos avances en Ecología y Biología Celular
Jueves 14 de julio de 2011 – 19.30 hs.
CAESAR PARK HOTEL – Posadas 1232 – Capital Federal
Informes e inscripción: 4833-7090 – e-mail: info@auta.org.ar

Eugenia Sacerdote de Lustig, es una médica italiana, Nació el 9 de noviembre de 1910 en Turín, Italia. Fue la primera en probar la vacuna poliomelítica en Argentina.
Carrera científica
De familia sefaradí, en 1929 decidió estudiar medicina en Italia, en una época en que las mujeres no estudiaban dicha carrera. Junto a su prima hermana Rita Levi-Montalcini (premio Nobel de Medicina 1986) fue una de las cuatro mujeres que lo hicieron. Su carrera fue dificultosa, aun así quedó seleccionada junto con tres personas más como ayudante de la cátedra de histología en la Universidad de Turín, por el profesor Giuseppe Levi. La llegada del fascismo al poder hizo que emigrara con su esposo y su hija a Argentina.
Premios obtenidos
- 1967 – Premio Mujer ael año de ciencias.
- 1977 – Premio A. Noceti y A. Tiscornia de la Academia Nacional de Medicina.
- 1978 – Premio Benjamín de la Sociedad de Cirugía Torácica.
- 1979 – Premio otorgado por la Sociedad de Citología.
- 1983 – Diploma al mérito en genética y citología de la Fundación Konex.
- 1984 – Premio Barón otorgado por el Lalcec.
- 1988 – Premio A. Moreau de Justo.
- 1991 – Premio Juan Manuel Estrada.
- 1991 – Premio Trébol de Plata por el Rotary Internacional.
- 1992 – Premio Hipócrates a la medicina.
- 2003 – Mención especial en ciencia y tecnología de la Fundación Konex
- 2004 – «Ciudadana ilustre de la Ciudad de Buenos Aires»
eSefarad Noticias del Mundo Sefaradi
Queda aqui expresado mi particular y humilde Homenaje a esta Admirable Señora, ante el justo reconocimiento que le será tributado proximamente por la Universidad de Tel Aviv en Argentina …