Historia de los judíos y conversos de Trujillo de Marciano de Hervás

Un libro que trata sobre los judíos y cristianos en la ciudad
Descargar la edición electrónica resumida del libro >>

JUDÍOS Y CRISTIANOS NUEVOS
EN LA HISTORIA DE TRUJILLO

MARCIANO DE HERVÁS
Badajoz 2008

El texto es un retrato fiel de la vida de la comunidad judía trujillana. Trata aspectos específicos como la escuela rabínica, la estructura socioeconómica de la aljama, los conflictos entre los Cohen y Barchillor, la demografía cacereña, la sinagoga, las tensiones sociales, las consecuencias del edicto de expulsión y las comunidades de los cristianos nuevos extremeños. También recoge las sinagogas abandonadas por los judíos en el maestrazgo de Santiago y las comunidades de los cristianos nuevos judaizantes de origen portugués en Extremadura.

‘Judíos y cristianos nuevos en la historia de Trujillo’ es un libro publicado por el investigador Marciano de Hervás, un trabajo, patrocinado por José María Pérez de Herrasti, en el que ha invertido nueve años.

En la primera parte de la publicación, el autor refleja «un fragmento de la vida de la comunidad judía en la ciudad», en donde se narra cómo era la escuela rabínica en el siglo XIV y los conflictos sociales de los bandos judíos, entre otros aspectos. También profundiza en la evolución demográfica judía de la zona de la Alta Extremadura en el siglo XV.

La segunda parte está estructurada sobre las comunidades «cristianonuevas», según el autor. Explica que estos vecinos fueron apresados por el tribunal de la Inquisición de Llerena y discriminados por los estatutos de la limpieza de sangre.

El libro de 400 páginas está ilustrado con 70 fotografías, 20 gráficos, cinco dibujos y trece reproducciones de documentos originales. Además, recoge el censo fotográfico de las cinco lápidas hebreas de Trujillo, dos de ellas desaparecidas.

Importancia

Según Marciano de Hervás, esta publicación puede ser importante para la ciudad porque recoge «una nueva visión del patrimonio cultural e histórico de los judíos que no está valorado por el Ayuntamiento trujillano».

Check Also

«El jardín del mar» de Sophie Bejarano de Goldberg

Varna, 1942. El pequeño Alberto pasa sus días jugando despreocupadamente junto al mar y pasando …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.