Hervás rememorará su pasado judío del 6 al 9 de julio

Más de 120 actores recrearán, del 6 al 9 de julio en la localidad cacereña de Hervás, el siglo XV para recordar la expulsión de los judíos de España, un hecho histórico que con el paso de los años se ha convertido en una fiesta popular de carácter cultural, en la que se vuelcan todos los hervasenses.

El marco donde se celebran Los Conversos, que este año llega a su XXI edición, es el aspecto «más relevante» de este festival, segúndijo ayer la secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas, que la presentó junto a la alcaldesa de Hervás, Patricia Valle, y el autor de la obra que se representará: ‘Alma negra’, de Miguel Gómez ‘Gol’.

De esta manera, Hervás está ya preparada para celebrar esta tradicional fiesta, cuyo principal atractivo será la representación de la obra, ‘Alma negra’, escrita por Miguel Gómez y que se estrenó el año pasado. Esta obras es un ‘thriller’ ambientado en el siglo XV, sobre la lucha entre la comunidad cristiana y judía, en el que intervienen 120 actores. Este año la obra ganará en espectacularidad, con nuevos personajes y más efectos sonoros y lumínicos en el histórico escenario de Fuente Chiquita, según destacó José A. Raynaud, director de escena.

El escenario está ubicado en pleno barrio judío de Hervás, declarado Conjunto Histórico Artístico en 1969 y que, muchos siglos atrás, fue testigo de los acontecimientos que se rememoran en Los Conversos, con una importante comunidad judía que ha dejado su legado patrimonial y cultural en este municipio.

El festival también incluye un taller de inmersión a la repostería sefardí, un mercado artesano y tradicional en el barrio judío que contará con la animación musical de Lakaramba grupo local de recuperación del repertorio tradicional.

Además, se incluye una degustación gastronómica de un nuégado gigante (postre sefardí), típico de Hervás, cuya receta se ha transmitido de generación en generación y que incluye nueces molidas, zumo de naranja y miel.

EFE

Fuente: hoy.es

Check Also

Şalom Gazetesi: Enkontros de Alhad por Alp Ethensel

Recientemente, gracias a la amable invitación de Karen Şarhon, tuve la oportunidad de asistir a …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.