Exposición «España en el mundo de Ivo Andrić» en el Cervantes 25.11.2025 a 25.1.2026

Ivo Andrić en su casa, Foto: wikipedia/stevan kragujevic
Ivo Andrić en su casa, Foto: wikipedia/stevan kragujevic0

Cómo el Premio Nobel en Madrid encontró un tema que marcará su vida: Exposición «España en el mundo de Ivo Andrić» en el Cervantes

El único yugoslavo ganador del Premio Nobel de Literatura, el destacado novelista y narrador Ivo Andrić , también tuvo una importante carrera diplomática. Esta incluyó servicio en varias ciudades europeas, incluyendo Madrid. Fue en España donde Andrić encontró un tema que lo marcará para siempre: una combinación de realidad e imaginación, vida cotidiana y mito.

La exposición «España en el mundo de Ivo Andrić» lleva al visitante a través de los cuadernos madrileños de Andrić, sus notas de viaje y sus ecos literarios, mostrando cómo de la terra incognita nace un mapa íntimo de un país y su cultura.

La ambientación se compone de tres temas principales. El primero se centra en los breves registros de Andrić en Madrid (1928-1929) y el ritmo de la vida cotidiana española. De estos bocetos nace el libro de viajes «La realidad española y sus primeros pasos», en el que el escritor reconoce la «realidad española» como una continua superación de lo práctico: el punto de encuentro entre la realidad y la apariencia.

España en el mundo de Ivo Andrić, Foto: Promo
España en el mundo de Ivo Andrić, Foto: Promo
El tema central de la exposición son los sefardíes (judíos españoles en Bosnia), a través de quienes Andrić descubrió España incluso antes de partir hacia su tierra. Un lugar especial lo ocupa la amistad con Kalmi Baruch, pionero del hispanismo, cuyos años en Belgrado y Madrid le abrieron a Andrić nuevas conexiones entre Bosnia, Castilla y la herencia sefardí.
Familia Baruch, Višegrad Foto: Archivo familiar de Aleksandar Nikolić
Familia Baruch, Višegrad Foto: Archivo familiar de Aleksandar Nikolić

El punto culminante de la exposición es el encuentro con la obra de Goya. La gran exposición organizada en el Museo del Prado en 1928 dejó una profunda huella en Andrić. De ella surgieron el ensayo «Goya» (1929) y el relato «Conversación con Goya» (1935), una especie de diálogo literario sobre el significado del arte, el mal y la resistencia humana.

La autora de la exposición «España en el mundo de Ivo Andrić» es Krinka Vidaković Petrov, hispanista y destacada estudiosa de la cultura sefardí en las zonas yugoslava y balcánica, autora de numerosos estudios y antologías. Ex embajadora de la República Federativa de Yugoslavia en Israel (2001-2006), actualmente dirige el Centro Memorial «Staro Sajmište».

El punto culminante de la exposición es el encuentro con la obra de Goya. La gran exposición organizada en el Museo del Prado en 1928 dejó una profunda huella en Andrić. De ella surgieron el ensayo "Goya" (1929) y el relato "Conversación con Goya" (1935), una especie de diálogo literario sobre el significado del arte, el mal y la resistencia humana.La autora de la exposición «España en el mundo de Ivo Andrić» es Krinka Vidaković Petrov, hispanista y destacada estudiosa de la cultura sefardí en las zonas yugoslava y balcánica, autora de numerosos estudios y antologías. Ex embajadora de la República Federativa de Yugoslavia en Israel (2001-2006), actualmente dirige el Centro Memorial «Staro Sajmište».
El sueño de la razón crea monstruos, obra de Francisco Goya de la serie Capris

La exposición reúne notas manuscritas, impresos raros, fotografías y testimonios para mostrar cómo España en el mundo de Andrić es más que un destino geográfico: es un puente entre los Balcanes y el Mediterráneo, entre la historia y la narración, entre los grabados de Goya y las frases de Andrić.

La exposición «España en el mundo de Ivo Andrić» estará abierta en la pinacoteca del Instituto Cervantes hasta el 25 de enero del año siguiente, y están previstas visitas guiadas en serbio para el 28 de noviembre, el 12 de diciembre y el 16 de enero, a partir de las 19.00 horas.

 

Fuente: Nova | 21 de noviembre de 2025
Traducción libre de eSefarad.com

Check Also

ENKONTROS DE ALHAD – 30 NOVEMBRE 2025 – MEMORIA I KULTURA MATERIAL SEFARADI: OBJETOS AMADOS DE UNA FAMIYA TURKA EN SIATLI – Balabaya: HANNAH PRESSMAN – Musafira: MARLENE SOURIANO-VINIKOOR – A las 13 oras (Arjentina) x Zoom – Mas orarios en el anunsio

Donativo para ayudar a Enkontros de Alhad   ENKONTROS DE ALHAD Avlados en Djudeo-espanyol – …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.