
Cómo el Premio Nobel en Madrid encontró un tema que marcará su vida: Exposición «España en el mundo de Ivo Andrić» en el Cervantes
La exposición «España en el mundo de Ivo Andrić» lleva al visitante a través de los cuadernos madrileños de Andrić, sus notas de viaje y sus ecos literarios, mostrando cómo de la terra incognita nace un mapa íntimo de un país y su cultura.
La ambientación se compone de tres temas principales. El primero se centra en los breves registros de Andrić en Madrid (1928-1929) y el ritmo de la vida cotidiana española. De estos bocetos nace el libro de viajes «La realidad española y sus primeros pasos», en el que el escritor reconoce la «realidad española» como una continua superación de lo práctico: el punto de encuentro entre la realidad y la apariencia.


El punto culminante de la exposición es el encuentro con la obra de Goya. La gran exposición organizada en el Museo del Prado en 1928 dejó una profunda huella en Andrić. De ella surgieron el ensayo «Goya» (1929) y el relato «Conversación con Goya» (1935), una especie de diálogo literario sobre el significado del arte, el mal y la resistencia humana.
La autora de la exposición «España en el mundo de Ivo Andrić» es Krinka Vidaković Petrov, hispanista y destacada estudiosa de la cultura sefardí en las zonas yugoslava y balcánica, autora de numerosos estudios y antologías. Ex embajadora de la República Federativa de Yugoslavia en Israel (2001-2006), actualmente dirige el Centro Memorial «Staro Sajmište».

La exposición reúne notas manuscritas, impresos raros, fotografías y testimonios para mostrar cómo España en el mundo de Andrić es más que un destino geográfico: es un puente entre los Balcanes y el Mediterráneo, entre la historia y la narración, entre los grabados de Goya y las frases de Andrić.
La exposición «España en el mundo de Ivo Andrić» estará abierta en la pinacoteca del Instituto Cervantes hasta el 25 de enero del año siguiente, y están previstas visitas guiadas en serbio para el 28 de noviembre, el 12 de diciembre y el 16 de enero, a partir de las 19.00 horas.
Traducción libre de eSefarad.com
eSefarad Noticias del Mundo Sefaradi