Este encuentro, que se celebró a partir del 26 de abril en el Museo Arqueológico de Murcia, organizado por la Universidad de Murcia, la Comunidad Autónoma y la Casa Sefarad de Israel y contó con expertos provenientes de universidades y centros de investigación de España e Israel que analizaron la tradición de esta centenaria cultura y su presencia en la Región.
También se trató la supervivencia del idioma ladino, castellano antiguo que se escribe hasta con cuatro alfabetos distintos y que cuenta con la protección de diversos organismos, entre ellos el Instituto Cervantes.
Descendiente de sefardíes, Isaac Navon fue el quinto presidente de Israel entre 1978 y 1983 y en los últimos años ha trabajado en diversos organismos públicos de difusión y fomento de la cultura sefardí, como la Autoridad Nacional del Ladino.
Navon ofreció la conferencia inaugural después de la apertura oficial del acto, a cargo del consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz.
Durante su intervención, Navon ha repasado los más de 1.500 años de presencia de los judíos en España, hasta su expulsión en 1492, y ha destacado que durante los siglos XII y XIV esta comunidad estaba formada por más de 500.000 personas, lo que representaba la tercera parte de la población judía mundial.
El que fuera quinto presidente de Israel entre 1978 y 1883 ha comparado la historia de los sefardíes en España con la imagen de la Virgen de la Macarena de Sevilla, «que tiene la mitad de la cara sonriente y la otra mitad con lágrimas» ya que, esta comunidad pasó «por épocas positivas y otras bastante amargas».
Entre las características del judaísmo que se desarrolló en España ha resaltado la síntesis entre ciencia y fe, pues, según ha explicado, la comunidad sefardí se caracteriza por evitar el extremismo religioso y «buscar el camino del medio».
También ha resaltado la producción cultural y literaria de la comunidad judía en España, donde ha ubicado el «renacimiento del hebreo», que resurge después de la escritura de la biblia con las escrituras de poetas y filósofos sefardíes.
Al respecto, ha indicado que en diversas ciudades de la península, como Lisboa o Barcelona, se han encontrado escritos oficiales en hebreo, que datan de cuando España aún estaba bajo dominio de reyes cristianos, y entre la contribución sefardí al hebreo ha señalado la creación de libros de leyes, mística judía y poesía.
Así mismo se ha referido a la publicación de obras teatrales, poesía, o teatro en ladino, idioma de la comunidad sefardí, también conocido como judeo-español.
Navon, descendiente de sefardíes procedentes de Zaragoza, ha alabado también la contribución de esta comunidad a la configuración del Estado de Israel, un país cuya población proviene de 102 países diferentes y donde se hablan hasta 81 idiomas.
En este sentido, ha señalado que en Israel aún se debe trabajar para «conservar las costumbres de cada Comunidad y, al mismo tiempo, buscar los elementos comunes».
Al término de la ponencia, Navon ha recordado que las comunidades sefardíes del mundo recibieron en 1990 el premio Príncipe de Asturias de la Concordia, y ha recitado un poema en ladino, en el que se expresa el amor de esta comunidad por España.
Tras la intervención del ex presidente de Israel, el director del Instituto para la Documentación de la Cultura Djudeo-Espanyola, Avner Pérez, impartió la ponencia «500 Anyos de Kreasion Literaria en Ladino».
El ciclo se completó con varias conferencias sobre gastronomía, literatura e historia sefardí, y el miércoles 28 los conferenciantes visitaron la ciudad de Lorca.
El encuentro se cerró con una actuación del grupo de música sefardí Sirma en el Casino de Murcia.
Fuente: EFE – ABC.es
kuando vamos a ver este dos ombres avner perez i isaac navon se interessar a mosotros en paris , dainda cerkamos los libros ke son enserrados en la universidaes de espania!
una verhuensa de ser oblido de cerkar en alemania i hollanda los libos kemados por iglesia
keridos benveniste ande es el logiciel ke permete de eskrivir en solitreo
si tu tanbyen no mos responde porke vas a kontinuar a ambyar tui esefarad a alliance israélite de paris
biblio@aiu.org
si tu es gentile kon mi te vas ambiar todos los libros ke topi enn linea
sino no!!!!
mireille
Estimada Mireille, no entendemos el contenido de este comentario. Podrias aclararnos?
Los editores de eSefarad.
El enorme respeto que me inspira la figura de Isaac Navon, solo es comparable con el Afecto personal que sucite en mi, su trayectoria humana y academica, orientada al mantenimiento, difusion y restauracion del legado sefardi en todas y cada una de su manifestaciones, entre las cuales la «lingua» constituye sin duda el elemento mas representativo …
MI SENTIDO PÉSAME A LA FAMILIA DEL SR. ISAAC NAVON.
Y ENHORABUENA POR LA NOTICIA DE QUE, POR FIN , LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA INCLUYE A LA LENGUA DE NUESTROS ANTEPASADOS: EL SEFARDÍ.
UN ABRAZO, PARA TODOS LOS SEFARDÍES REPARTIDOS POR TODO EL MUNDO.
RESPETUOSAMENTE, Shalom.
MI SENTIDO PÉSAME A LA FAMILIA DEL SR. ISAAC NAVON.
Y ENHORABUENA POR LA NOTICIA DE QUE, POR FIN , LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA INCLUYE A LA LENGUA DE NUESTROS ANTEPASADOS: EL SEFARDÍ.
UN ABRAZO, PARA TODOS LOS SEFARDÍES REPARTIDOS POR EL MUNDO.
RESPETUOSAMENTE, Shalom.