En la “Zamora de la belleza asombrosa”

Raúl Afonso, dramaturgo cubano, recala en la capital para seguir investigando el teatro judío y preparar un espectáculo y lecturas dramatizadas para el Centro Isaac Campantón

Raúl Afonso vive enamorado, sorprendido, de “la belleza asombrosa” de Zamora, una ciudad a la que apenas acaba de llegar, pero de la que conoce a fondo el peso que tiene en la Historia de España. Aquí fijará su residencia durante un año con el cometido de proseguir su investigación, en la que ya trabajaba, sobre el teatro judío y de preparar trabajos para los actos del décimo aniversario del impulso del Centro Isaac Campantón en Zamora. Su aportación será “un espectáculo unipersonal y la preparación de un par de lecturas dramatizadas que verán la luz durante el décimo aniversario del evento acerca de la huella judía en Zamora, una celebración interesante y necesaria”, en los que ya trabaja.

Este licenciado en Artes Escénicas por el Instituto Superior de Arte de La Habana, en la especialidad de Teatrología y Dramaturgia, ha llegado a Zamora de la mano del Centro Isaac Campantón (rabino ilustre de la ciudad de Zamora que vivió entre los siglos XIV y XV). Está acogido a una residencia artística e investigativa de carácter no lucrativo por parte de esa organización internacional sin ánimo de lucro que estudia la huella sefardita en Zamora y la provincia.

Representación con la que Afonso fue Premio de Crítica Cubana al mejor espectáculo. | Ernst Rudin

El gran arraigo del teatro amateur en Zamora ha sido todo un descubrimiento. En “las jornadas de teatro aficionado en La Alhóndiga a finales del 2021”, descubrió, “varios grupos con buen número de integrantes, que merecen una oportunidad”. Y “pese a las limitaciones estéticas de algunas de las propuestas”, destaca a actores como Aldán Pino o Verónica Calvo “que bien pueden asumir retos mayores”. También ha contactado con algunos profesionales de teatro de larga trayectoria y rompe una lanza en favor de este arte, mientras advierte que “la ciudad no debe desaprovechar este potencial, merecen apoyo y visibilidad. El teatro y su gente se imponen al funcionario indiferente, a la censura, a la estupidez cotidiana y al déspota que los desprecia”.

Raúl Afonso tiene una larga trayectoria como actor, asesor y director de escena; como profesor de Interpretación y Voz y dicción en la Escuela Nacional de Teatro de La Habana; en el Instituto Superior de Arte de esa misma ciudad; en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños; y en diversas academias, círculos de magos y universidades de México y de España. Ha dirigido y escrito numerosas obras de teatro, algunas publicadas en revistas y antologías- El GritoEl pie de NijinskiEl dudoso cuento de la princesa Sonia-, premiadas y representadas en Cuba y en México, Colombia, EE UU y España. Ha realizado de manera independiente varios cortometrajes en La Habana, México y MadridOff vampiroNaturaleza Muerta o 66 palabras.

Por Susana Arizaga

Check Also

La Colección de libros en ladino del Centro Salti crece gracias a reciente donación

Por Daniel Santacruz «Trezoros ekstraordinaryos» (tesoros extraordinarios). Así se ha descrito la reciente donación hecha …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.