La ciudad llega a Fitur con una promoción integral de actividades que combinan la cultura, el patrimonio, el ocio y la gastronomía. Esta guía, en dos idiomas, se presentó el viernes 22.
Bajo el nombre «El Tajo envuelve a las Tres Culturas», la ciudad de Toledo llega a la Feria Internacional de Turismo, Fitur, en Madrid, con un producto turístico novedoso que pretende obtener dos objetivos: aumentar las pernoctaciones y desestacionalizar el turismo a lo largo de todo el año.
Se trata de una unión de actividades que, siempre teniendo en cuenta lo patrimonial, unen cultura, ocio y gastronomía a lo largo de todos los meses del año, pero con una nota característica: la cultura cristiana, la judía y la musulmana, por separado y unidas al mismo tiempo tan sólo en los meses de julio y agosto.
De esta forma, de marzo a junio, se celebrarán actividades relacionadas con la cultura cristiana; entre julio y agosto, Las Tres Culturas se unirán en Toledo, para dar paso de septiembre a noviembre, a la cultura sefardí y posteriormente, de diciembre a febrero, a la musulmana.
Esta guía, de la cual se editan en un primer momento más de 20.000 ejemplares, se presentó en Fitur el día de la provincia de Toledo, el viernes 22 de enero.
La concejala de Turismo, Milagros Tolón, acompañada por el vicealcalde, Ángel Felpeto y los presidentes de las asociaciones de Guías Turísticos y de Hostelería y Turismo, Almudena Cencerrado y Alfonso Silva, respectivamente, daba a conocer este producto turístico «integral».
Se trata de dotar a la ciudad de Toledo de una programación anual y habrá actividades para todos los sectores.
Las visitas guiadas de noche serán uno de los elementos dentro de este producto, con información de la mano de profesionales sobre monumentos e historias de cada una de las culturas que se unen en la ciudad. Además, las rutas en el autobús y tren turístico serán temáticas según la época del año y habrá viajes a través de la Barca Pasaje.
De manera paralela, se desarrollarán exposiciones temporales en puntos estratégicos de cada una de las culturas: San Clemente para la cristiana, la Mezquita de Tornerías para la musulmana, la Sinagoga de Santa María la Blanca para la sefardí y en el caso de la unión de las tres culturas, la iglesia de San Sebastián, asentada en una mezquita.
El cine también hará referencia a estas culturas y además de su programación, se proyectarán películas en esta ámbito en el Palacio de Benacazón. En la Semana del Corpus llegará también un ciclo de largometrajes de la Red de Ciudades Patrimonio de la Humanidad a la que pertenece Toledo.
Desde el sector hostelero de la capital se ha hecho un esfuerzo para poder introducir en sus cartas comidas típicas de cara una de las culturas que convivieron en la capital regional para cada una de las etapas en las que se dividirá el año. Así, habrá degustación de tapas, platos especiales, postres, todos ellos influenciados por cada una de las culturas y también por el propio río Tajo.
La música llegará en verano, en julio y agosto, con conciertos al aire libre, además del Festival Internacional de las Tres Culturas, que se desarrollará del 23 al 29 de agosto.
En este mismo periodo hay otra actividad clave para la ciudad, ‘Toledo. Lux Greco’, que estará presente incluso en el stand de Toledo dentro del pabellón número 7 de Ifema, en un tótem, una columna, donde se proyectarán imágenes del éxito de la edición de 2009.
Incluso en la Feria del Libro de 2010 también estarán presentes las tres culturas, así como días con dedicaciones especiales a Juan Antonio Villacañas, poeta toledano, y a Fina de Calderón, recientemente fallecida.
Pero en Fitur habrá mucho más que este producto nuevo que presenta la ciudad. Se establecen jornadas con agentes turísticos, touroperadores, firmas de convenios y una presentación especial: el cartel anunciador de la Semana Santa de Toledo de 2010, nacido de un concurso de fotografía donde se resalta la belleza del itinerario que recorren las imágenes y la austeridad propia de la celebración en Toledo, que la hace única y especial. Y mucho más…
Fuente: La Tribuna de Toledo