EL PLEITO
por Estrella Jalfon de Bentolila
Voy a relatar un juicio que zanjó Rebbi Itshak Bengualid, el tsadik (el justo) en Tetuán, pero antes de de llegar a este ilustre personaje cuyas ma’alot (virtudes)eran innumerables, ire señalando los eslabones de las 7 generaciones que le siguieron.
En la foto, aparece mi nieta Shany (generación 8) viste una bonita blusa Esta blusa perteneció a Rica Bengualid. Es una verdadera obra de arte pues esta toda cosida a mano.
Creo que data de antes de la fabricación de la máquina de coser.
El volante, los bodoques, el realce y las diminutas alforzas estan tambien bordados a mano.
Los padres de Shany son Lucy. mi hija (generación 7) y su esposo Lior Zehira.Se los puede ver en la p.102 de mi libro » el Tetuán de los Sefarditas».
En la p.117 del mismo libro se me ve a mí, disfrazada en Purim (generación 6 ) Ver en artículo de eSefarad PURIM EN TETUÁN por Estrella Jalfón-Bentolila >>
Lo que es intersante en este disfraz es el corpiño de muare de seda natural de color verde palido,que perteneció a Rica Bengualid. El interior estaba forrado de tela de algodón blanco así como las multiples ballenas que ponían en valor el busto y afinaban la cintura. Las ballenas eran largas flexibles y estrechas, extraídas de la ballena: en esa epoca no se había fabricado aun el plastico.
Sobre el corpiño cosí el resto del disfraz de una tela brillante del zoco.
En Historias Personales: Soy Estrella Jalfón – De Tetuan a Israe >> aparecen mis padres :Jacob Jalfón y Oro Benatar (generacón 5).
Mi abuelo, Abraham Jalfón y su esposa Rahel Cohen aparecen en mi libro p. 90 (generación 4). Mi abuelo, «papa Jalfón» escribía libros de Ley, formó a varios rabinos y era hazan de la Tefilah de Bengualid.
En Tiberiades había un muchacho de apellido Jalfón que buscaba novia. Le aconsejaron que fuera a Tetuán. Le dijeron que allí las jovenes tienen fama de ser buenas esposas, serias, asseadas y limpias.
Obedeció y se casó con Rica Bengualid (generación 3). Rica era la madre de Abraham Jalfón mi abuelo. Los padres de Rica eran la generación 2.
El abuelo de Rica era rebbi Itshak Bengualid (Generación1). Su foto esta en mi libro, p. 13.
El Tsadik fue el jefe de la comunidad judía y dayyan (juez). Escribió muchos libros de Ley y de legislatura. El comprendió que la cultura y la educación son muy importantes y que hay que abrirse al mundo que nos rodea. Cuando llegó a Tetuán una Delegación de la Alianza Israelita Universal para abrir una escuela allí el aceptó.
No fue fácil: todos los religiosos se oponían. La primera escuela de la gigantesca red de escuelas de la Alianza se abrió en Tetuán, en 1862.
En Tanger, abrieron el mismo año una escuela pero la cerraron bajo la presión de los religiosos. Se reabrió solo despues de dos años.
Se puede ver en el mapa donde toda la zona del Mediterraneo, norte de Africa e Iran llenos de escuelas (hacer clic sobre la imagen para ver tamaño original).
Cuando estudie en Paris «a l’ecole normale» d’Auteuil, festejábamos el Pessah con mucha hiba (pompa). Alumos, profesores e invitados de honor, seríamos unos 200! Era divertido oir el seder en varias lenguas: cada alumno leía un párrafo en su lengua! eso era un korej (mezcla). Arabe, español, libanes, sirio, iraní…
Ahora retomo y termino por lo que debió ser el principio.
En Tetuán siempre se hablaba de la sabiduría de Rebbi Itshak Bengualid. Cuentan que una vez se presentaron a el, un moro y un judió (judío) el moro, llorando, decía y repetía que el judió le compro un terreno y nunca se lo pago a pesar que le había prometido pagar.
Rebbi Itshak oyo la queja, luego hizo entrar en un cuarto al judió dejo al moro afuera y cerró la puerta.
Para poner comodo al judió, el juez le hizo unas preguntas.
–Tu mujer esta guena?
-Gracias, lorez. Al Dio esta bien.
– Y los hijos estan guenos?
Luego el juez, no dando importancia la pregunta dice:
– Que es lo que pasa con ese moro?
– cada vez que me pide los chabos (dinero) yo le digo que ya le paguí!
– Sabes lo que hagas? enserrate en la mem! -La letra mem al final de la palabra es como un circulo, en escritura rashí, la expresión quiere decir no salgas de alli sigue topeando (insistiendo) en tu posición.
El judío muy contento dice:
– Wa eso es lo que hago, kavod harav!
– Wa paga!, le gritó enka’asado (encolerizado) el rav.

En el 2004 mi cuñada Bella Rofe y su esposo Abraham ofrecieron un sefer torah al centro «Toledot Itshak» en Har Nof , en Jerusalem.
Este centro fue construido en memoria de Rebbi Itshak Bengualid. Es al mismo tiempo museo, yeshiba y tefilah (sinagoga).
Alli se encuetran la mayor parte de los libros del Tsadik, asi como su joqa (abrigo) Su baston lo devolveran de America.
FIN
mi guno Estrella
que historia endiamantada.
¿sabias que mi abuelo Mozzi Benmaman vivió y alli nacieron sus hijos (mi padre) arriba de la sinagoga del sadik? fui este año y me emocioné al subir y recordar . Ademas encontré en su habitacion la foto grade del sadik y una de mi abuelo en la puerta de la mehará recogiendo chabos.
Sigue con tus hermosas historias
un abrAZO Y SHABAT SHALOM