Nacido el 3 de mayo de 1937 en la Isla de Cos, en el dodecaneso griego, emigró a la Argentina con apenas dos años de la mano de sus padres Mordoqueo y Judith y de sus hermanos Rubén y David, en un viaje no excento de complicaciones, representativo de las cuestiones que limitaban la inmigración en esos tiempos.
En Argentina realizó sus estudios que lo llevaron a recibir el título de Abogado.
José Menascé ha sido pilar fundamental en la construcción de la Comunidad Judía de Argentina con trascendencia internacional y en particular en lo que es los aspectos institucionales y culturales de la Comunidad Sefaradí.
Sus conociemientos y experiencias de vida lo han involucrado en los más altos niveles de la conducción de la Comunidad habiendo participado activamente en instituciones como el Museo del Holocausto de Buenos Aires, el Cidicsef, Fesela, etc. y participado en ámbitos centrales de la comunidad judía en particular en las cuestiones de la cultura sefaradí -incluyendo en especial en temas de la lengua judeoespañola-, la difusión del Holocausto y el sionismo.
Ha recibido innumerables reconocimientos entre los que se destaca la Orden del Mérito Civil otorgada en 1994 por el Rey Juan Carlos de España.
Tuvimos la fortuna de tenerlo muy cerca en nuestras actividades del Centro Cultural Sefarad y en contacto contínuo como colaborador y guía en la discusión de las cuestiones comunitarias.
Su visión ha sido -y seguirá siendo- muy importante para nosotros.
Mucho hemos aprendido de él y su legado nos obliga a seguir el camino por él iniciado.
Hoy, se nos fue también un gran amigo.
Abrazamos cariñosamente a su familia, a su esposa Marian, a sus hijas Gioia y Daniela y a sus nietos.
Liliana y Marcelo Benveniste