
4 Tishrei
Se oskuresió todo i se ven relámpagos. Muncho viento sakude el vapor, i la tormenta arrondja agua desde la mar, sobre la kuvierta… Las kriyaturas se durmyeron del espanto i mozotros mos arekojimos por el friyo. Mushiko se espertó kon espanto :”-!No te espantes, mi alma, no te espantes, ke yo esto tremblando…..” “Entrego mi alma en poder del Kriador; El ke me la guadre De huego de flama De muerte supetanya…” [1]Ya azen 15 dias ke estamos viajando de ke salimos de Izmir, Zimbul mi ermana i yo kon muestros ijikos. Zimbul tyene sinko kriyaturas i la ijika de la prima, de 7 mezes, porke muryeron eya i el marido, ke mal te kere. Uvo de emburujarla a Julia, la chikitika de tres anyos i tenerla en el braso, por mo de ke no mos kovren el bilyeto .

Yo traigo a Rahelika, ke es la ija de mi ´rmana Rosa, ke la esto kriyando i le demandí traerla kon mí. La povereta Rosa no me la kería dar, pero tanto la puliyi yo, ke no tuve el mazal de parir ningun kriyo, i eya ya tiene sesh, ke no le manken i no abasta a darles de komer i vistir. Yori y le arogi asta ke me la dyo kon gran dolor de su alma. En primero tuvimos ke suvir a una chalana ke mos aserkó asta ´l vapor, este día de vyento gris, en medyo de la mar. Es grande komo el boy de un edifisio, kon sus chimeneas echando nuves de fumo i los shufletes sonando ensodresedores. Devimos de suvir los baules, los bogos kon vestimyentas i tapetes para echar de kada uno i Zimbul, ke kijo trayer su chapeo de gran tamanyo, kon plumas para atakanarse bueno para paseyar (komo ashufla el vyento……..) Tyene ke kudyar del chapeo en todo momento para ke no se le charpeye . Solo pensa en esto todo el tyempo, i en maniyas, koyares i marafetes.

Enriva, en kubierta, en el gran salón se eskuchava muzika, rizas, bruyidos de chinis, ma empesaron los truenos i el viento i se akietaron. Meldo kada nochada la tefila para echarse a la mar, ke me dyo Rosa, la povereta mi’rmana, ke kedo yorando en el puerto kon sus ijikos.
“ SeaTu Voluntad delantre de Ti Adonay mi Dio i Dio de mis padres Abraham, Ytshak i Yaakov, el Dio grande……..” “….i nos yeves kon aolgamiento de espirito bueno komo el de menester i mos guadres de ruido de olas i de sonido de kevras de mar, de viento moviense de tempesta i de revolvimiento de oras i de trokamiento de tyempos ….ke detengas la mar de su ira i se akayen sus olas . I saka viento bueno de tus silyeros* por giar la nave i todos prendientes remo i sus giadores i sus marineros i sus kapitanes, ke gien a eya……..i aeganos a porto de nuestra veluntad sin ningún danyo i sin ningun apreto i sin ninguna pedrita……….y nos bendiziremos a Adonai de agora i asta siempre alavad a Adonai.”(Oraciòn de Viajar en la mar” del LibroTefila con Ladino, Ed. J.Schlesinger, Viena 1891)

Kuando pasó la tormenta, los mosos del komedor mos trusheron de muncho i bueno i mos embelekimos desbrochando de lo bueno i de lo negro para pasar el tyempo – de los problemas de parnasa, de hazinura i los lavoros pezgados en Izmir. Kualo ivamos a azer? Kaliya venir, porke Moshon me yamó i me mando paras para el viaje. No mos vaya a pasar lo ke paso a Estreya, ke kuando yegó a la Amerika, se topo kon el marido kon otra mujer, kon ijos, i la desmazalada, ke no teniya la ketubá, deviya de toparla para amostrar ke eya era la mujer…. Kualo ivamos a asperar en Izmir? ke mos moriyamos de ambre lavorando komo lavanderas de kolada i kuzineras en las kazas de los mas poderosos, en kazas djudias i kristianas tambien. Un día, mi’rmana topò un ratoniko en el sotano de las reservas. Lo tomó i le echo azeite enriva. Fue ande la patrona i le disho “mira, sinyora, estaba adyentro de la tinaja del azeite….” La sinyora, espantada, le mandó vaziar la tinaja. Asi, tuvimos azeite en kaza por un tyempo. ¡Komo se meneya el vapor!.¡ Ke el Dio mos guadre i mos ayege a la Amérika sanos i salvos.!
14 Tishrei
Esta demanyana se ve el sol i la mar esta kalma. Las kriyaturas djugan endjuntos, kantan. Mosotras mos dolasheamos en avlando i akodrando. Falta muncho para yegar. Moshon mos asperará en el puerto i mos yevará a un lugar para arekojernos. Veremos a ver kon ken mos topamos en la Amerika…. Kada´ldya topamos algo ke komer. Tenemos atramuzes, muezes, azeitunas, travadikos, avyanas, pipitas tostadas….ke trushimos en los bogos; los mosos, buenas oras tengan, mos trayen lo ke keda en las mezas, después ke la djente se va a sus kamaretas. Son muy buenos, por mo de las kriyaturas. 30 Tishrei Kabalat Shabat mos asentimos , kantimos i komimos borekas, dulses ke mos kedavan, i likumes. El vapor izo eskala en Brasil, abashimos i no nos huimos leshos, por espanto ke mos afite algo malo. Aviyan merkaderes gritando. No keriamos gastar las paras i solo merkimos frutas i pan. Ayi la djente avla asemijante a mosotros.
18 Heshvan
Ya estamos muertos kansados, los chikitikos enfasiados yoran, se altirean, se aharvan. Ya keremos yegar a porto!
24 Heshvan
Se ven pasharos en el syelo i los mosos korren por el vapor arrekojen kozas, disheron ke estamos serka. “Ke emosiòn! Se ve el porto de Montevideo! Se ven otros vapores. Kale ke arrekojamos los baules, las kashas, los bogos. Aferrar a las kriyaturas fuerte, no mos se pyedra alguno. Veyo muncha djente en la kosta. Miro a ver por Moshon, mi marido. Tomo el panuelo i lo meneo para ke mos veya. Es ke ay una mabulana de djente, i la djente del vapor tambyen saluda, grita, se riye, se abrasa i por fin, el vapor atraka i podemos abashar. Alavado seya el Dio! Kero korrer! “Simbul!” “Mira ver si estan Aron o Moshon! Aferra las kriyaturas, ten kudiado!”
“Kon el pie derecho!” “Shema Israel!!!”……. [2]
“Baruh Ata, Adonay Eloenu, meleh a Olam, Sheheianu, vekiemanu……..” [3]
————————————————————————
[1] Oración de una mujer sefaradí: Aki Yerushayim Nº11
[2] Oración que declara la unicidad de D-s
[3] Oraciòn de agradecimiento al Señor por llegar a un fin deseado. Buly Hazan Septiembre 2010 Rengrazyo a mi amiga Rachel bortnik, por su valutuosa ayuda en la redaksion en Ladino
Mi abuelo se llamava Maurizio Hazan, hijo de Isaac Rafael Hazan casado con Rebecca Sarda/s de Izmir).
Mi bisabuelo habia hermanas que se quedaron a Izmir. Soy curiosa de saber se hay una relacion con su familia…
Podría ser porque mi abuelo Hazan tenía un hermano Ruben y una hermana Dudu (casada con Benaderet) de los cuales tengo fotos. Se que quedó familia allá, pero perdimos el contacto. Seguimos en contacto. Muchas gracias
Hola, mi padre se llamaba Naftali Hazan, su padre Abraham y su madre Kaden.
Los hermanos de mi padre eran 13, algunos de ellos : Elias, Marcos,Victoria vinieron a Argentina, y otros se habian desparramado por Europa, Brasil y Uruguay.
Naftali habia nacido en 1915 en Izmir.
En argentina están los descendientes de los nombrados.
Sadras es mi apellido y hasta ahora desconocía que hubiera otra familia con ese apellido. Cuando estuve en el templo de Izmir vi el apellido Sardas, desde ese momento asumí que nuestro apellido era ese y que había sido deformado por el empleado de migraciones cuando el abuelo Meir llego a Argentina en 1908. Ahora veo que no, que alegría que me dieron, gracias Rafael León Sadras