David Serero… El cantante de ópera internacional que se aferra a su ascendencia judía marroquí

Serero

El cantante de ópera internacional David Serero nació el 22 de abril de 1981 en París de padres judíos marroquíes de Fez. Creció en la región de Chelles, vivió durante años en Francia antes de instalarse en Nueva York, Estados Unidos, donde despegó su carrera artística, para luego pasar a Rusia, donde pasó tres años en los que logró alcanzar la fama y la se extendió a muchos países del mundo.

Artista polifacético, comenzó su andadura artística hace unos 25 años y es conocido por sus interpretaciones de muchas “operetas” famosas en todo el mundo, además de musicales estadounidenses, como “Carmen”, “El mercader de Venecia” o “Otelo”, por no hablar de su actuación, dirigida y producida, además de actoral.

David ha dado alrededor de 3.000 conciertos en los que ha impresionado al público internacional con su interpretación excepcional, ritmos, melodías y canciones que presenta en muchos idiomas, incluidos inglés, francés, español, ruso y hebreo, sin mencionar las canciones populares en marroquí. vernácula, que nunca pudo olvidar a pesar de dejar Marruecos hace muchos años, así como tampoco olvidó la herencia y la cultura de su país y la de sus antepasados, quienes más de una vez le expresaron su amor y apego, interpretando la himno nacional marroquí al final de sus conciertos, o utilizando instrumentos musicales como el Darbouka con un acento orquestal oriental marroquí, o empleando un caftán marroquí en sus actuaciones. Cree que un artista no puede llegar al mundo con su arte si abandona su identidad, su herencia cultural, sus orígenes y su pasado.

Serero está interesado en documentar la música marroquí, ya que ha trabajado en la escritura y documentación de instrumentos y melodías populares marroquíes que generalmente se transmiten de generación en generación de oído y canto, para que los jóvenes músicos puedan conocerlos e interpretarlos. Se está preparando para organizar un festival de “ópera” en Marruecos con la participación de artistas marroquíes de diferentes países del mundo.

Serero, conocido por su labor filantrópica y humanitaria, ha recibido numerosos premios y actuaciones, entre ellos el Premio UNESCO a la Diversidad, el Premio Broadway al Mejor Actor de la Década, Mejor Productor de Comedia Musical y otros trofeos.

Traducción libre de eSefarad.com

 

Check Also

La Colección de libros en ladino del Centro Salti crece gracias a reciente donación

Por Daniel Santacruz «Trezoros ekstraordinaryos» (tesoros extraordinarios). Así se ha descrito la reciente donación hecha …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.