Del lunes 2 al viernes 6 de marzo de 2009
Título Oficial de Posgrado Universitario
Se trata de una de las asignaturas del título oficial de postgrado universitario «Máster en Igualdad de Género en Ciencias Humanas, Sociales y Jurídicas», que imparten el CSIC y la Universidad Menéndez Pelayo en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC en Madrid,dirigido por Francisca Vilches de Frutos y Pilar Nieva de la Paz.Las encargadas de desarrollar esta asignatura son algunas de las integrantes del equipo de investigación del proyecto del Ministerio de Ciencia e Innovación HUM2006-03050: «Los sefardíes ante sí mismos y en sus relaciones con España: identidad y mentalidades en textos judeoespañoles».
Creemos que es la primera vez que se incluye una asignatura sobre mujeres sefardíes en un Máster de estudios de género impartido en España.
Programa
Máster en Igualdad de Género en Ciencias Humanas, Sociales y Jurídicas
Marzo 2009
Módulo V. PROCESOS HISTÓRICOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD DE GÉNERO
Asignatura 4.- MUJERES INTER-CULTURAS. LA HERENCIA CULTURAL Y LA TRANSMISIÓN DE ROLES DE GÉNERO EN LAS COMUNIDADES SEFARDIÉS
Coordinación:
Paloma Díaz-Mas
Profesora de Investigación, CSIC , Madrid
Lunes 2 de marzo
9:00 h – 14:00 h
Tema 1. La formación y evolución de la cultura sefardí.
Paloma Díaz-Mas
CSIC, Madrid
Martes 3 de marzo
9:00 h – 12:00 h
Tema 2. El papel de la mujer en la tradición judía.
Aldina Quintana
CSIC, Madrid
12:00 h – 14:00 h
Tema 3. El nuevo papel de la mujer en la sociedad sefardí de los siglos XIX y XX.
Paloma Díaz-Mas
Miércoles 4 de marzo
9:00 h – 12:00 h
Tema 4. El nuevo papel de la mujer en la sociedad sefardí: su reflejo en la prensa, en el ensayo y en la historiografía.
Amor Ayala
Freie Universität Berlin
12:00 h – 14:00 h
Tema 5. La mujer como autora y como destinataria de la literatura sefardí
Paloma Díaz-Mas
Amor Ayala
16:00 h – 19:00 h
Conferencia: “Instrumentos de Investigación en Biblioteconomía y Documentación en Ciencias Humanas y Sociales”
María del Pilar Martínez Olmo
Carmen Mª Pérez-Montes Salmerón
María Jiménez Royo
Biblioteca Tomás Navarro Tomás
CSIC, Madrid
Jueves 5 de marzo
9:00 h – 12:00 h
Tema 6. La mujer como personaje y como tema en la literatura sefardí.
María Sánchez Pérez
CSIC, Madrid
12:00 h – 14:00 h
Tema 7. Lengua y género: el Judeoespañol de las mujeres y el de los hombres
Aldina Quintana
CSIC, Madrid
Viernes 6 de marzo
9:00 h – 12:00 h
Tema 8: ¿Cultura escrita (masculina) Vs. cultura oral (femenina)? El papel de las mujeres sefardíes en la conservación y transmisión del patrimonio.
Paloma Díaz-Mas
María Sánchez Pérez
CSIC, Madrid
12:00 h – 14:00 h
Tema 9. Memorias de mujeres: autobiografías y novelas autobiográficas de mujeres sefardíes.
Pilar Romeu Ferré
Editorial Tirocinio
Las clases se dictarán en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales
Calle Albasanz 26-28.
28037 MADRID
Tel. 91 602 23 00
Secretaría de Alumnos UIMP
Isaac Peral, 23
28040 MADRID
alumnos.posgrado@uimp.es
Tel. 91 592 06 00
CÓDIGO MÁSTER: P00Q // 81021
CÓDIGO ASIGNATURA : 100466