El objetivo del curso es dar a conocer de primera mano los resultados de la investigación actual con fuentes documentales en hebreo, latín y romance que se conservan en el Archivo Histórico Nacional, y que se refieren a diversos aspectos culturales y sociales de los judíos y conversos de Sefarad en la Edad Media y comienzos de la Edad Moderna.

FOTO: Madrid, Archivo Histórico Nacional, Inquisición 4585, Exp. 15.
Nº de plazas: 20
Inscripción: del 9 de enero al 2 de febrero en la web de la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Nacional: http://amigosahn.org/culturajudia
La asignación de plazas se realizará por riguroso orden de solicitud.
Precio: 60 euros; 30 euros para socios de la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Nacional
LAS CONFERENCIAS EN EL CENTRO SEFARAD-ISRAEL ESTARÁN ABIERTAS AL PÚBLICO SIN NECESIDAD DE INSCRIPCIÓN.
Archivo Histórico Nacional – Centro Sefarad-Israel
Del 5 al 15 de febrero de 2018
Horario: L-X 19:00-20:30; M-J 16:30-18:00
—–
Objetivos:
El objetivo del curso es dar a conocer de primera mano los resultados de la investigación actual con fuentes documentales en hebreo, latín y romance que se conservan en el Archivo Histórico Nacional, y que se refieren a diversos aspectos culturales y sociales de los judíos y conversos de Sefarad en la Edad Media y comienzos de la Edad Moderna. En esta primera parte, se tratarán aspectos relacionados con los procesos de fe a judaizantes en los siglos XV y XVI, la recuperación de fragmentos hebreos utilizados en expedientes inquisitoriales, y los distintos formatos y usos de textos hebreos en el Archivo Histórico Nacional.
Destinatarios:

El ciclo de conferencias está orientado a un público amplio con interés en conocer aspectos de la cultura judía medieval en Sefarad. El seminario práctico está dirigido a graduados y licenciados en Humanidades, Historia, y Filología, así como a alumnos de tercer ciclo con especial interés en Historia de los judíos, Historia medieval, Historia del libro hebreo, e Historia de la Inquisición.
Organizador:
Esta primera parte del curso está organizada por la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Nacional, en colaboración con el Centro Sefarad-Israel, y el proyecto de investigación “Legado de Sefarad (LEGARAD II)” con sede en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ILC-CSIC).
Lugar y fechas de celebración:
– El ciclo de conferencias se celebrará en la Sala de Conferencias del Centro Sefarad-Israel (Palacio de Cañete, Calle Mayor 69, 28013 Madrid) los días 5, 7, 12 y 14 de febrero de 2018, a las 19:00.
– El seminario práctico se impartirá en la Sala Noble del Archivo Histórico Nacional (Calle Serrano 115, 28006 Madrid) los días 6, 8, 13 y 15 de febrero de 2018, a las 16:30.
Nota importante:
Este curso está organizado como ciclo de conferencias y seminario práctico:
– El ciclo de conferencias tratará cuestiones generales sobre cultura judía medieval. La asistencia al ciclo de conferencias es libre, hasta completar aforo.
– El seminario práctico se centrará en el estudio directo de manuscritos hebreos y procesos de fe relacionados con judíos y judaizantes que se conservan en el Archivo Histórico Nacional. Para asistir al seminario práctico es necesario matricularse. Los alumnos matriculados en el seminario práctico también deben asistir al ciclo de conferencias.
– Se entregará un certificado de asistencia a los alumnos matriculados, en el que constarán las horas lectivas, tanto del ciclo de conferencias como del seminario práctico.
—–
Programa:
– 5 de febrero (Centro Sefarad-Israel, Sala de Conferencias):
19:00 Inauguración. Severiano Hernández Vicente, Subdirector General de Archivos Estatales; Miguel de Lucas, Director General de Centro Sefarad-Israel; José Antonio Berenguer, Coordinador del Área de Humanidades y Ciencias Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Mª Jesús Álvarez-Coca, Presidenta de la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Nacional.
19:15 Conferencia: Formatos de la Biblia hebrea en la Edad Media: del rollo al códice. Mª Teresa Ortega Monasterio, Profesora de investigación, ILC-CSIC
– 6 de febrero (Archivo Histórico Nacional, Sala Noble):
16:30 Seminario práctico. Material objeto de estudio: Rollo de Esther del AHN.Mª Teresa Ortega Monasterio, Profesora de investigación, ILC-CSIC
– 7 de febrero (Centro Sefarad-Israel, Sala de Conferencias):
19:00 Conferencia: Procesos de fe relacionados con judaizantes. Ignacio Panizo Santos, Cuerpo Facultativo de Archiveros. Archivero de la Sección de Inquisición
– 8 de febrero (Archivo Histórico Nacional, Sala Noble):
16:30 Seminario práctico. Material objeto de estudio: Procesos de fe a judaizantes de los siglos XV y XVI. Ignacio Panizo Santos, Cuerpo Facultativo de Archiveros. Archivero de la Sección de Inquisición
– 12 de febrero (Centro Sefarad-Israel, Sala de Conferencias):
19:00 Conferencia:Hallazgo y recuperación de fragmentos de manuscritos hebreos. Javier del Barco, Científico titular, ILC-CSIC
– 13 de febrero (Archivo Histórico Nacional, Sala Noble):
16:30 Seminario práctico. Material objeto de estudio: Fragmentos de manuscritos hebreos en el AHN. Javier del Barco, Científico titular, ILC-CSIC
– 14 de febrero (Centro Sefarad-Israel, Sala de Conferencias):
19:00 Conferencia: El libro hebreo antiguo en bibliotecas españolas. Javier del Barco, Científico titular, ILC-CSIC
– 15 de febrero (Archivo Histórico Nacional, Sala Noble):
16:30 Seminario práctico. Material objeto de estudio: Fragmentos de incunables hebreos en el AHN. Javier del Barco, Científico titular, ILC-CSIC
—–
Nº de plazas: 20
Inscripción: a partir del 9 de enero y hasta el 2 de febrero, en la web de la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Nacional: http://amigosahn.org/culturajudia
La asignación de plazas se realizará por riguroso orden de solicitud.
Precio: 60 euros; 30 euros para socios de la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Nacional
Coordinación: Pilar Bravo Lledó, Cuerpo Facultativo de Archivos, Secretaria de la Asociación de Amigos del AHN; Javier del Barco, Científico titular, ILC-CSIC.
Organizan



Colaboran
![]()

![]()
Fuente: efarad-israel.es
eSefarad Noticias del Mundo Sefaradi