Enlace Judío México – En el marco de la IV Cumbre Erensya, gran fiesta de la cultura y la herencia sefaradí en el mundo entero, diversas personalidades y representantes de comunidades sefaradíes procedentes de veinte países hablaron sobre sus experiencias en sus comunidades y cómo la rica cultura sefaradí tiende puentes por todo el globo.
Fundación Tres Culturas del Mediterráneo
El Reino de Marruecos y la Junta de Andalucía crearon en 1998 un foro que, basado en los principios de la paz, el diálogo y la tolerancia, promoviera el encuentro entre pueblos y culturas del Mediterráneo. A esta iniciativa se adhiere posteriormente el Centro Peres por la Paz, la Autoridad Nacional Palestina y otras personas e instituciones comprometidas con el diálogo y la paz. Así, el día 8 de marzo de 1999 se constituye en la ciudad de Sevilla la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo. José María Cervera, presidente de esta singular fundación, nos habló del profundo lazo de España con México y las comunidades sefaradíes de todo el mundo.
Comunidad Sefaradí de Seattle
La Presidenta de la Red Sefardita de Seattle, Doreen Alhadeff, fue la primera ciudadana estadounidense en recuperar la ciudadanía española que perdieron sus ancestros hace más de 500 años. En su intervención, habló sobre la rica vida cultural y comunitaria de la Comunidad Sefaradí de Seattle, las dos sinagogas que la congregan e incluso sobre su abuela: la primer mujer sefaradí en Seattle.
Comunidad Sefaradí de Uruguay
La arquitecta Marta Sabetay, representante de la Comunidad Israelita Sefaradí del Uruguay, habló sobre el proyecto de restauración de la Sinagoga del Casco Antiguo de la Ciudad de Montevideo, y sobre los distintos proyectos de restauración y registro digital del acervo de la Sinagoga y la Comunidad, que incluyen hacer de dicha sinagoga un Centro Cultural abierto a todo público.
Comunidad Sefaradí de Brasil
Roberto Lobel, del Conselho Sefaradi de Brasil, originario de Río de Janeiro, habló de la experiencia sefaradi en Brasil, y contó sobre los proyectos y las conferencias que habrá en Brasil en los próximos meses, como del 8 al 10 de julio, la Confarad, que en esta ocasión llevará el título “Los judíos, el pueblo del libro”. Invitó a todos los presentes a asistir a esta magnífica fiesta en el país sudamericano.
Comunidad Sefaradí de Argentina
Liliana Benveniste, representante de la comunidad sefaradí de Argentina nació en Buenos Aires. Es cantante y compositora, y desde hace años se dedica a la investigación, recreación y difusión de la cultura sefaradí y su rico patrimonio cultural. Ha compuesto la música para varios poemas contemporáneos escritos en judeo-español. Además, colabora en la traducción de textos a la lengua sefaradí y también ha realizado la traducción de tangos y canciones folclóricas argentinas a la lengua sefaradí. Es editora de la publicación eSefarad.com junto a Marcelo Benveniste. Compartió con los asistentes de la Cumbre Erensya las actividades y proyectos que organizan desde RAÍCES DE SEFARAD el ciclo de Actividades Presenciales de eSefarad.com en Argentina y ofreció a las comunidades e instituciones presentes la colaboración y apoyo de eSefarad para la realización de eventos y actividades en sus países.
Comunidad Sefaradí de Panamá
Fuente: enlacejudio