Cuéllar recibe el respaldo de Lucena para entrar en la Red Española de Juderías

El teniente alcalde de Cuéllar, Javier Hernánz ha firmado un acuerdo de colaboración con la localidad cordobesa para fomentar el turismo sefardí. Hernánz anunció en Lucena que se trabaja en un libro sobre la Aljaba cuellarana y en una exposición permanente en la iglesia de Magdalena.


El teniente de alcalde de Cuéllar, Javier Hernánz y el alcalde de Lucena en el centro, acompañados del concejal de Turismo de Lucena, Manuel Lara y el presidente de la Cátedra España Israel, ignacio Ruiz. / Radio Cuéllar

Cuéllar y la localidad cordobesa de Lucena han firmado un convenio de colaboración basado en aspectos turísticos, deportivos y de intercambios culturales y de visitantes cuellaranos a Lucena y a la inversa. Se trata de un convenio marco amplio que busca poner en valor los recursos de ambos municipios. El alcalde de Lucena ha respaldado la solicitud de Cuéllar, considerando que es importante apoyar a las ciudades que tienen un interés fehaciente y fuerte de pertenecer a la Red de Juderías y Cuéllar se lo merece, apuntaba Juan Pérez alcalde de la localidad cordobesa.

El teniente alcalde de Cuéllar explicó en Lucena las razones por las que Cuéllar debería entrar a formar parte de la Red de Juderías de España. Javier Hernanz destacó la riqueza histórica, patrimonial, cultural y tradicional de la localidad y remarcó la importancia de la procesión del ‘Niño de la Bola’, «una procesión del S.XVII que solo existe en Palencia y Cuéllar, que se celebra el 1 y 6 de enero, y que celebra la circuncisión de Jesús discurriendo por el barrio de la Judería», apuntaba.  Para fortalecer el proyecto de integración en la Red de Judería se ha realizado obras de remodelación en toda la zona y en el arco de la Judería, explicó Henánz.

También se ha iniciado ya una exposición permanente en la iglesia de la Magdalena y se está trabajando en la publicación a finales de año de un libro sobre la Aljaba de Cuéllar contando con la colaboración de un paleografo que ha intervenido en la colección diplomatica de cuellar y un catedrático de historia del derecho que se dedica a estos temas, explicaba el teniente alcalde cuellarano en la información facilitada desde SER Lucena en Córdoba.

Por CRISTINA SANCHO, Cuéllar

Fuente: Cadena Ser

 

Check Also

Radio:: כאן לאדינו – Kan Ladino kon Alegra Amado i Kobi Zarco – 07/02/2025

Programas anteriores שישי, 16:00 – 15:00 El departamento de radio de la nueva corporación de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.