Corto Maltés, el cómic que pasó su infancia en la Judería, cumple 50 años

Hugo Pratt imaginó al popular personaje de culto en Córdoba, donde una gitana descubrió que en su mano no tenía la línea de la fortuna.

Corto Maltés no existe. O eso dicen. Por eso ha envejecido tan bien. Es un personaje de cómic que acaba de cumplir 50 años, aunque según su autor, Hugo Pratt, Corto Maltés pasó su infancia en la Judería de Córdoba allá por finales del siglo XIX. Ahora, medio mundo rinde homenaje a un personaje de cómic que ha marcado a toda una generación.

Según las historias de Hugo Pratt, imaginó a Corto Maltés naciendo en La Valleta (Malta). Hijo de un marino y una gitana sevillana, se trasladó con su madre a Córdoba. Habría vivido en una casa patio junto al Patio de los Naranjos, donde tuvo la experiencia que le marcó su vida. Una amiga de su madre, otra gitana, quiso leerle la mano, pero descubrió que carecía de la línea la fortuna. Por eso, de mayor, siempre trata de abrirse esa línea con su navaja…

El aniversario de Corto Maltés va a pasar con más pena que gloria por la ciudad en la que Hugo Pratt se imaginó su infancia. Ningún acto oficial ni cultural conmemora que fue junto a la Mezquita donde supuestamente estudió el talmud con un rabino llamado Ezra Toledano (algo improbable, porque si algo no había en la Córdoba del siglo XIX eran rabinos). Después, en 1900 inició su primer viaje. A Manchuria. El primero de muchos. Y ya no regresó a Córdoba.

Corto Maltés empezó a publicarse en la revista Totem en 1967. A España no llegó hasta una década después. El italiano Hugo Pratt estuvo dibujándolo hasta el año 1988. En estos años, Corto Maltés se ha convertido en un personaje de culto para los aficionados europeos al cómic.

Fuente: Cordópolis

Check Also

En Daramsuq (Damasco) se escucha el primer toque de shofar en décadas

  La presencia judía revitaliza la herencia religiosa oriental en Siria DARAMSUQ, Siria — En …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.