Ver todos los artículos de esta sección
EN LA SHARA
Me desperto en una kaza adientro de una shara,
rayos de luz asienden arvoles i ramas
las ojas pintan sovre la tierra un kolaj de oro.
Selensio.
Salgo a la shara.
Un rio korriente se adjunta al lako,
transpara realidades exaktas mas ke la realidad,
verdades se penetran en la agua kon una klaridad mistika
ke yeva la estabildad temporanya de la luz.
Sigo mis penserios,
sigo mi imajinasion,
korro verso el dio de la natura ke reyna
en la luz,
en la eskuridad,
en los arvoles,
en las kolores,
en la tierra,
en la agua,
en el selensio.
Penso sovre el koryente ruidozo
ke bive basho del selensio,
Komo es el murmuro de la tempesta adientro mi
komo es el grito ke korre en mi puerpo.
Margalit Matitiahu
.
_____________________________________________________________
SOBRE LA AUTORA MARGALIT MATITIAHU
Nacida en Tel Aviv (Israel), licenciada en Literatura Hebrea, Filosofía. Escribe poesía en judeo-español (sefardí o ladino) y en hebreo. Traductora, programas de radio, ensayista, colaboradora literaria.
Secretaria General de Federación Israeliana de Escritores. Fue Presidenta de AIELC durante seis años.
Co-directora de la revista Entrelíneas. Sobre su poesía: investigación de la Prof. A.M. Riaño (Univ. de Granada), entre otros. Poemarios publicados: «Kurtijo kemado» (bilin. 1987), «Alegrika» (bilin. 1992), «Matriz de luz» (1997), «Vela de la luz» (1997), «Kamino de tormento» (plaq. 2000), «Bozes en la Shara» (2001), «Vagabondo eternel» (2001), «Despertar el selencio» (bilin. ladino-hebreo, 2004); «Aromas y memorias» (CD; poemas recitados y cantados).
Premios a poemarios: Ateneo de Jaén (1996), Fernando Jeno (1994). Premio de creacion del Primer Ministro (1999). En Diciembre 2003 se inauguró en Puente Castro, León, una placa al nombre de Margalit Matitiahu.
Es productora de dos documentales realizados con su hijo, el cineasta Jack Matitiahu.