Comienza el Simposio Internacional Geneaologías de Sefarad

Se ha inaugurado este lunes en el Instituto Cervantes de Tetuán y el miércoles tendrá cabida en Ceuta

El VII Simposio Internacional Genealogías de Sefarad, que lleva por título ‘Vidas, Voces, Repertorios: Sefardíes entre España y Marruecos’, se inauguró en la mañana de este lunes en el Instituto Cervantes de Tetuán, donde continuará celebrándose durante la jornada de este martes y ya el miércoles tendrá cabida en Ceuta.

Además del acto inaugural, a lo largo del día se celebraron tres sesiones que versaron sobre ‘Autobriografías y memorias’, ‘Voces de Sefarad entre Marruecos y España’ y ‘Voces de Sefarad entre Marruecos e Israel’. Además, el punto final al día lo puso una visita a la sinagoga y al cementerio judío de Tetuán.

La jornada continuará este martes con las sesiones sobre ‘Etnografía y ‘Textos y sonidos’, que se impartirán en horario de mañana. Ya por la tarde ofrecerá una ponencia el poeta y escritor Jon Juaristi y también habrá la visualización de proyectos documentales.

Este encuentro, en cuya organización también participan el Instituto Cervantes y el grupo de investigación Genealogías de Sefarad, contará con la presencia de un nutrido grupo de investigadores españoles, estadounidenses y europeos cuyos trabajos son de gran importancia para los estudios sefardíes en la Península Ibérica.

Además, cabe destacar que la última de las jornadas se celebrará en Ceuta, donde a las 11.00 horas tendrá lugar una recepción por parte de la Comunidad Israelita de Ceuta y diferentes Autoridades así como una conferencia sobre la historia de la comunidad en Ceuta a cargo de Moisés Gabizón en el Palacio de la Asamblea.

Seguidamente, a las 12.00 horas, la Antigua Estación del Ferrocarril, sede de la Fundación Premio Convivencia, patrocinadora del Simposio; acogerá la presentación de diferentes libros.

Ya por la tarde, los participantes disfrutarán de un paseo por Ceuta para conocer sus monumentos y su historia antes de volver a Tetuán y cerrar así esta edición.

El grupo de investigación Genealogías de Sefarad, creado en 2015 en Soria, es un grupo interdisciplinario de investigadores y escritores que trabajan en instituciones universitarias de Estados Unidos, España e Israel, dedicados a la exploración de las varias manifestaciones de Sefarad en la historia y la cultura españolas, así como en la diáspora sefardí, desde el siglo XIX hasta hoy día.

por Maribel Tena
Fuente: El Faro de Ceuta |03/07/23

Check Also

Radio:: כאן לאדינו – Kan Ladino kon Alegra Amado i Kobi Zarco – 07/02/2025

Programas anteriores שישי, 16:00 – 15:00 El departamento de radio de la nueva corporación de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.