Celebración de la Janucá judía en Alicante 2009

Janucá, fiesta de las luces, es una de las más alegres y emotivas del calendario judío en la que se conmemora la consagración del Templo de Jerusalén por Judas Macabeo hace casi 2.200 años.

La Comunidad Judía de Alicante convoca por primera vez una fiesta pública de Januká. La Plaza de la Santa Faz, junto al Ayuntamiento, albergará el sábado 12 a partir de las 19.45 h un acto en el que convergerán las tradiciones judía y mediterránea, ya que la janukía, cuya segunda vela se encenderá,  será elaborada por un maestro foguerer.

Autoridades municipales y medios de prensa acudirán a un evento que cuenta con el patrocinio de Casa Sefarad-Israel y que conlleva la intención de dar a conocer al público no judío la estética y los valores de esta tradicional fiesta. Alicante se suma así a otras ciudades como Madrid y januca en alicanteBarcelona que ya celebran en espacios públicos la «Fiesta de las Luces».

El acto será completado con una Exposición sobre Januká, que se podrá visitar en el Centro Cultural de la Concejalía de Cultura de Alicante entre los días 11 y 20 de diciembre.

Cuenta la tradición que, durante años, los sirios helenizados, no permitieron que los judíos de Israel cumplieran los preceptos de la Torá, les impedían su manera de vida y sus costumbres para aniquilar su identidad. Para luchar contra el autoritarismo de las prácticas impuestas, los Macabeos organizaron una revuelta contra Antíoco, el rey de los sirios, que supuso la recuperación del Templo profanado. Para que el templo volviera a convertirse en un lugar sin ídolos, apto para el culto judío, se decidió encender el candelabro y aunque se encontró en éste provisión de aceite puro sólo para un día, milagrosamente la luz se mantuvo duró ocho días, el tiempo suficiente para que llegara mas provisión de aceite, reflejando optimismo y esperanza.

La fiesta de Janucá recuerda este milagro y se celebra con el encendido de velas: una la primera noche, dos la segunda, y así hasta que al final la última jornada arden todas en un candelabro especial de ocho brazos que adopta el nombre de Januquía. El Shamash es la novena vela, que enciende el resto cada noche.

Esta festividad suele coincidir en el calendario hebreo con la Navidad cristiana y, como ella, tiene también un fuerte carácter festivo, familiar e infantil.

FELIZ JANUCÁ! JANUCÁ SAMEAJ!

Casa Sefarad Israel
Calle Zurbarán, 20, 3ª planta
MADRID 28010
ESPAÑA
Tlfno: + 34 91 391 10 02
Fax: + 34 91 391 03 10

Fuente: Comunitat Valenciana

Check Also

CCS :: Curso Online MARZO 2025 «EL CAÍN DE SPINOZA: SU LECTURA DE GÉNESIS, 4» con el Lic. FERNANDO MANCEBO | MARTES a las 15h de Argentina (más horarios en el anuncio) – Abierta la Inscripción

24 CCS: CURSO  ‘ONLINE’ MAYO 2025 con el  Lic. FERNANDO MANCEBO «EL CAÍN DE SPINOZA: …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.