CCS: Nuevo Curso FEBRERO 2022 / Online: HOLLYWOOD ENTRE GUERRAS Y EL ANTISEMITISMO NORTEAMERICANO con la Prof. ALICIA BENMERGUI – | Encuentros Semanales los MARTES 1, 8, 15 y 22 FEB 2022 a las 15h (ARG) | Abierta la Inscripción

CCS: CURSO  ENERO 2022 / ONLINE

con la Prof.
ALICIA BENMERGUI

HOLLYWOOD ENTRE GUERRAS
Y EL ANTISEMITISMO NORTEMERICANO

MARTES 1, 8, 15 y 22 FEBRERO 2022
15 hs Argentina – Chile – Brasil – Uruguay
12 hs México – 19 hs España – 20 hs Israel

En la Segunda Guerra Mundial la filósofa Hannah Arendt describió la situación de los refugiados judíos de esta manera: los refugiados no fueron bienvenidos en ninguna parte y no pudieron ser asimilados en ninguna parte. Una vez que dejaron su patria quedaron sin hogar, una vez que dejaron su Estado quedaron sin su ciudadanía, y una vez que habían sido privados de sus derechos humanos eran sin derecho, la escoria de la tierra. Como la mayoría de los otros países, Estados Unidos no dio la bienvenida a los refugiados judíos de Europa. En 1938 el presidente Franklin Roosevelt concedió a alemanes y austríacos 27.370 visas por año.

Billy Wilder, Vicki Baum y Erich Korngold, Fred Zinnemann, Salka Viertel, Michael Curtiz, el director de Casablanca formado en Budapest nacido como Mano Kaminer, Max Steiner, Erich Korngold y Hanns Eisler y Kurt Weill junto a muchos otros talentosos fueron refugiados exitosos que trajeron la gloria de Hollywood. Y otros judíos inmigrantes o no contribuyeron a la gloria de Broadway, desde la década de 1930, cuando George e Ira Gershwin e Irving Berlin escribían musicales de Broadway hasta ‘Cabaret’ [compuesta por John Kander y Fred Ebb] en 1966, el 95 por ciento de los compositores, letristas, escritores de libros y directores que trabajaban en los musicales eran judíos Los tres mejores musicales de Broadway de todos los tiempos fueron “South Pacific” (1949, música de Richard Rodgers, letra de Oscar Hammerstein y libreto de Hammerstein y Joshua Logan); “West Side Story” (1957, libro de Arthur Laurents, música de Leonard Bernstein, letra de Stephen Sondheim, coreografía de Jerome Robbins); y “Cabaret” (1966, libro de Joe Masteroff, música de Kander y Ebb). Cada uno de los individuos mencionados es judío. Pese a que la cultura estadounidense ha recibido el gran aporte judaico no siempre este hecho es valorado o reconocido.

Actividad arancelada con inscripción previa, cupos limitados.
Valor Mensual del curso:

Residentes en Argentina: $2.500 pesos argentinos por participante (botón de pago abajo del formulario)
Residentes en el exterior de Argentina: 35 dólares por participante (botón de pago abajo del formulario)

Para consultas escribinos a info@ccsefarad.com o llamanos al +54-11-4581-5138

INSCRIPCIÓN FINALIZADA 

——————————————-

PAGAR EN FORMA SEGURA AQUÍ

  • Residentes en Argentina

Mercado Pago:

Transferencia Bancaria: Solicitar datos por mail a info@ccsefarad.com

Recuerde enviar un mail dando aviso del pago

  • Residentes fuera de Argentina

Check Also

El alcalde de Castrillo Mota de Judíos, premiado en París por su defensa del legado sefardí

El pequeño pueblo burgalés, que ha dado vida nueva a la huella de su pasado …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.