Esta primera exposición quiere servir de carta de presentación de Bibliotheca Sefarad. La selección de piezas tiene como objetivo mostrar los diferentes aspectos que caracterizan los fondos de la biblioteca: documentos, manuscritos, incunables, libros antiguos y modernos; Biblia, historia, losofía, literatura, religión, lología; obras en español, ladino, hebreo, latín, inglés o francés; publicados en España, Europa occidental…
Aunque la muestra incluye piezas de gran rareza, incluso únicas, algunos de los libros expuestos pueden encontrarse con cierta facilidad en bibliotecas. Esta muestra no ha pretendido seleccionar las mejores piezas, ni las más raras, ni las más bellas, ni las más signicativas de la colección, sino aquellas que en su conjunto podían reflejar las características y los ejes temáticos que conforman la columna vertebral de la biblioteca.
Biblioteheca Sefarad es una biblioteca de judaica especializada en temas hispanojudíos, inquisición y sefardíes, con especial interés en las publicaciones españolas.
Las obras expuestas no sólo son refleejo de los fondos, sino también de la producción bibliográca de los temas que abarca. Ello explica, por ejemplo, la presencia de libros antijudíos, que caracterizaron la producción libresca española hasta el siglo XVIII; el elevado número de ediciones de autores españoles y sefardíes que en hebreo, español, ladino o latín vieron la luz allende los Pirineos, o los estudios sobre la materia.
Con esta exposición y las que están programadas para los próximos meses, Bibliotheca Sefarad quiere acercar a los interesados los fondos de la propia Bibliotheca, pero también a la historia, la cultura, la losofía, la literatura y el folklore de los hispanojudíos medievales y de los sefardíes (desde la expulsión hasta nuestros días), y la forma en la que desde España se ha percibido el mundo y el legado judíos. Para facilitar este recorrido bibliográco las piezas se exponen ordenadas cronológicamente.
Uriel Macías
Coordinador de la exposición
Ver artículo Bibliotheca Sefarad >>