"Beginner's Ladino" de Alla Markova en la 44º Convención Anual de la Asociación de Bibliotecas Judías (5 al 8 de julio)

Del 5 al 8 de julio se realizará la 44º Convención Anual de la Asociación de Bibliotecas Judías en Chicago, Il.

Podrán obtener el calendario completo bajando aqui en formato PDF. De todas ellas rescatamos un par de conferencias relacionadas con el Mundo Sefaradí:

— Lunes 6, 10:30 am a 12:00 pm Sesion II
II.4 Folclore Sefaradí: Narraciones personales y Tradición y Folclore Oral por Beatrice Gómez

— Lunes 6, 3:15 pm a 5:00 pm Sesion IV
IV.4 Música Sefaradí: «Bagdad a Bombay, joyas de la liturgia oriental» por Pearl Soafer. Canciones folclóricas de Judíos de Cochin» por Barbara Johnson.

beginersladino1En esta misma conferencia se iba a presentar el libro «Beginner’s Ladino» (Hippocrene Books, Inc, New York, 2008, ISBN 13: 978-0781812252), un manual de judeo-espanol para los que hablan en ingles, con dos CDs.

Si bien su autora, Alla Markova, no podrá asistir a la presentación, los libros estarán disponibles en el Congreso a través de la Dra Lyudmila Sholokhova.

Respecto de este libro, es el primer manual hecho para los que hablan en inlges. Existen dos traducciones -una del manual de Matilda Koen-Sarano (del ebreo) y otro, de Marie-Christine Varol (del frances).

Alla Markova es linguista profesional y nos cuenta que «trate de hacer un manual que fuese practico, y que explique gramatica».

————————————————————–
El Dr. Moshe Liba escribió sobre el libro en Aki Yerushalayim:

«Una de las konsekuensas del intereso ke esta pujando kada vez mas enverso el ladino i su kultura, es el dezeo de embezar esta lengua afin de poder mijor apresiar el folklor i su kreasion literaria. Para responder a esta demanda fueron eskritos ultimamente unos kuantos livros para el estudio del ladino, el ultimo de los kualos es djustamente el “ Beginner’s Ladino” de Alla Markova. Publikado el anyo pasado para el publiko de avla ingleza, este livro de 120 pajinas inkluye una breve istoria del ladino i del djudaizmo sefaradi; 13 lisiones kon dialogos; un vokabulario; gramatika i eksersisios; un chiko diksionario ladino-inglez i inglez-ladino i 2 diskos kompaktos.

El livro esta eskrito de manera metodika por una persona kon larga eksperiensa en la lektura, la avla i la  ensenyansa del ladino.

Kuriozamente, la autora, Alla Markova, no es de orijin sefaradi i yego a interesarse en el ladino i su kultura a  kavza de su padre ke la enkorajo a estudiar esta lengua i yego a ensenyarla en la Universdiad de Leningrad – Saint Petersburg. En la epoka del rejimen komunista los estudios djudaikos no eran bien vistos por las autoridades, ma no avia opozision a ke se ensenyara la kultura sefaradi, de manera ke Alla Markova pudo ensenyar espanyol i portugez en las eskolas i ladino en la universidad. Kon la dezintegrasion de la Union Sovietika, Alla Markova pudo publikar artikolos, se izo konoser i yego a ensenyar en institutos akademikos en Estados Unidos onde bive aktualmente.

La publikasion del livro “Beginner’s Ladino” es la koronasion de sus esforsos para la divulgasion de esta lengua i konstituye un verdadero monumento a la tradision djudia i al ladino. “Sefaradis i eshkenazis, semos todos  djudios.!” afirma la autora.

El livro ke podra ser aprovechado  por todos los ke konosen el inglez  i sovre todo la djoven jenerasion es una kontribusion de grande valor a la prezervasion de muestra identidad kulturala.»

————————————————————–
También el comentario publicado en la revista Maguen-Escudo, en marzo de 2009 por el Dr. Liba:

ENSEÑAR EL LADINO
Por Dr.  MOSHÉ LIBA. Especial para Maguén-Escudo

En (el año) 2007 lanzó el Dr. Moisés Garzón Serfaty, Director y Editor de Maguén-Escudo de Caracas, en su Editorial una “Alerta ¡S.O.S.! Desaparecen publicaciones sefardíes” (Maguén-Escudo Nº 145, 2007, p. 2). Mencionó revistas  desaparecidas y mencionó a Akí Yerushalaím también en peligro de desaparecer. Para darle ánimo al Dr. Garzón  escribí “Publicaciones sefardíes” (Maguén-Escudo Nº 146, 2008, pg. 53, 54). 

Para empezar escribí: Todos lamentamos la desaparición de publicaciones, pero al mismo tiempo tenemos que saludar  aquellas que existen, así como las que surgen y se unen en el empeño de mantener viva nuestra cultura sefardí. A  continuación, mencioné revistas, redes de Internet, emisiones de radio, institutos, museos, libros y otros. Subrayé  también el valor de los medios de comunicación electrónico-digitales, más cómodo hoy para las nuevas generaciones,  que son el futuro del mantenimiento y la propagación de nuestra herencia cultural.

Las nuevas generaciones, pues, quienes no viven en comunidades tradicionales, están perdiendo el contacto y el uso  del idioma ladino. Confrontadas con estos problemas, algunas comunidades decidieron últimamente preservar el  contacto con la tradición y la cultura, a través del idioma. En esta época, cualquier niño sabe leer en inglés por  Internet. Es así que la comunidad de Salónica empezó recién a publicar su revista El Avenir en idioma inglés para  guardar el contacto con sus hijos e hijas dispersos por el mundo.

Una nueva manera de preservar el contacto y el idioma, lo constituye el libro “Beginmer’s Ladino” de Alla Markova,  publicado el año 2008 en Nueva York.

Se trata de un manual de enseñanza del idioma ladino, a partir del inglés, es decir: fácil para la joven  generación. El libro incluye dos  discos, lo que permite a los jóvenes aprender el ladino sin ayuda de un profesor  y sin ir a una escuela.

El libro de 190 páginas incluye: breve historia del ladino y del judaísmo sefardí; 13 lecciones con diálogos;  vocabulario y expresiones; explicaciones gramaticales; ejercicios con respuestas; breve diccionario Ladino-Inglés e  Inglés-Ladino; 2 discos CD de diálogos y vocabulario.

El libro está escrito de manera metódica por una persona con larga experiencia en enseñar a leer y hablar el ladino  y numerosos otros idiomas, tanto a nivel universitario como en la divulgación al público y más especialmente a los  jóvenes. ¿Quién es la persona que logró preparar ese tan completo libro de enseñanza? Sorpresa: Alla Markova, una  persona cuyo nombre no suena sefardí. ¡Y no lo es! Leemos  en una página la dedicatoria: “A la memoria de mi padre,  Meyer Ben Faivus Alter Harkov, un judío askenazí, quien me introdujo a la cultura sefardí y me estimuló a aprender  el idioma ladino”. ¿Puede ser entonces su madre? Especifica Alla: “No, ambos eran judíos askenazitas”. La señora  Markova nació en la URSS y vive ahora en New York  con su marido y sus hijos. Al abrir el libro, en la  Introducción, otra sorpresa: una cita de Moshé Shaul, en ladino, por supuesto:

 “No me importa ke nombre uzan para muestra lingua.
  Lo importante es ke la avlen i ke la melden, i ke traten
  de escribir letras, poezias, artikolos i livros en esta lingua
  porke solo de esta manera puedra continuar a bivir”.
  Moshé Shaul, Redaktor de la revista Akí Yerushalaym

Alla Markova es la personificación de una historia judía. Nacida en la URSS como tercera hija de su familia, estaba  interesada en idiomas. Su padre la animó a aprender el ladino, y Alla llegó a la posición de enseñante en la  Universidad de Leníngrado (San Petersburgo). Los estudios de judaísmo no eran “kasher” en aquel entonces, así que  llamaron a los estudios “sefardíes” en los cuales las autoridades no tenían interés particular. Enseñó español y  portugués en escuelas y ladino en la Universidad. La situación cambió cuando se desintegró la URSS. Alla Markova  publicó artículos, se hizo conocer, y así llegó a Institutos de los Estados Unidos, donde reside actualmente.

La publicación del libro: “Beginmer’s Ladino” es la coronación de sus esfuerzos en su afán de divulgar el idioma, y  constituye un verdadero monumento a la tradición judía y al idioma ladino. “Sefardíes, askenazitas, somos todos  judíos. Punto”, afirma Alla Markova.

El libro publicado en esta época de la computadora y del Internet, es sin lugar a dudas, un elemento esencial en la  preservación de nuestra identidad.

Cada adolescente, niño y niña, debe tener este libro como “libro de cabecera” ó más bien dicho hoy día: “al lado de  su computadora”.

————————————————————–
A partir de recientes contactos con ella por la red, Alla Markova se ha convertido en una nueva amiga de eSefarad y  nos pone muy contentos que sea así.

Check Also

«El jardín del mar» de Sophie Bejarano de Goldberg

Varna, 1942. El pequeño Alberto pasa sus días jugando despreocupadamente junto al mar y pasando …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.