
De manera similar a lo sucedido con otras lenguas judías, en el léxico judeo-español se fusionaron numerosas palabras hebreas. En este componente hebreo incluyo también palabras en arameo, tomadas de las fuentes hebraico-judías de los hablantes en judeo-español; su cantidad es ínfima. En la presente disertación describiré el uso de palabras hebreas en la prensa judeo-española de Salónica, Grecia, a principios del siglo XX (1900-1927)1. He analizado seis periódicos publicados en Salónica en judeo-español, en grafía hebrea de Rashi: dos políticos: La Época, revista comercial y literaria, y El Avenir, diario político, comercial y literario (1900); dos sionistas: La Esperanza, órgano de la Federación Sionista
(1915-1919) y La Renacencia Judía, órgano semanal de la Federación Sionista de Grecia (1926-1927) y dos humorísticos y satíricos: La Gata, gran revista seria, satírica y literaria (1926) y El Maimón [‘mono’] gran revista humorística semanal (1926). Todas estas publicaciones incluyen diversos artículos, poemas y textos literarios.
aih_hebreo_prensa_judeoespañola_grecia
Ora (Rodrigue) SCHWARZWALD
Universidad Bar Ilán, Israel
Fuente: cvc.cervantes.es/literatura/aih/
eSefarad Noticias del Mundo Sefaradi