Pobladura de Pelayo García celebrará durante este fin de semana la segunda edición de este evento para dar a conocer su historia

Todo está ya listo para la celebración del segundo Mercado Judío de Pobladura de Pelayo García, que se desarrollará este fin de semana los días 1 y 2 de julio. Esta segunda edición contará con 25 puestos de artesanía, música, gastronomía, ambientación, espectáculos en directo y una conferencia.
Mercado Judío en sí se celebrará los días 1 y 2 de julio, la actividad comenzará este viernes día 30 de junio por la noche con una conferencia a cargo de Camino González Rodríguez, licenciada en Historia, que lleva por título ‘La Judería de Pobladura de Pelayo García: legado y pervivencia’. Y es que uno de los objetivos de este evento es dar a conocer la historia del pueblo, que tiene documentado que contó con una judería en el siglo XV.
El sábado, 1 de julio, será un día muy intenso con talleres y varios pases de animación. El mercado abrirá sus puertas a las 11:30 horas, y de manera paralela se realizará un taller de cuidado y bienestar con productos naturales para preparar un exfoliante natural, organizado por Silvia Frecha Farmacia. A las 13:15 horas llegará el momento de disfrutar con la animación musical de La Mula Orgánica y Pico Flauta. Por la tarde, se reanuda la actividad en el mercado desde las 18:30 horas, y una hora después habrá un nuevo pase de animación musical de La Mula Orgánica y Pico Flauta. Las 22:30 horas darán paso al concierto teatralizado a cargo del grupo Folk de Filandón Romanza y Mimbre, y a las 00:00 horas más música con La Mula Orgánica y Pico Flauta
La actividad continuará el domingo con más talleres y animación en directo. Tras la apertura del recinto, a las 11;30 horas, se celebrará un taller de cuidado y bienestar con productos naturales para la preparación de una loción post-solar, organizado por Silvia Frecha Farmacia. La Mula Orgánica y Pico Flauta protagonizará de nuevo la ambientación musical con pases a las 14:00, 19:00 y 21:00 horas.
Aunque el gran atractivo del evento son los puestos de artesanías que ofrecerán todo tipo de productos, desde cuero hasta flores, textil, bisutería, tatuajes temporales, madera, prendas, utensilios y juguetes para bebés, forja, ebanistería, plata… Y también comida como crepes, panadería, helados, pulpo y una food truck con comida holandesa.
«Gran aceptación»
El evento fue presentado el pasado 22 de junio por el alcalde, José Ángel Tranche, el director del mercado, Armando Medina, y la Técnico de Turismo, Paula Ibán. «Nos ha sorprendido la gran aceptación que ha tenido. Este año contamos con 25 puestos, la mayoría de todos los puntos de la provincia de León, pero también de otras del norte de España como Valladolid, Asturias o Galicia», afirmaba el alcalde. «Es el evento con el que iniciamos el verano e invitamos a todos los vecinos de la comarca y de la provincia a pasarse esos días por Pobladura ya que, además del atractivo de los propios de artesanías el mercado se completa con una intensa actividad para toda la familia», añadía,
Por Estefanía Niño
Fuente: La Nueva Crónica | 30.6.2023
eSefarad Noticias del Mundo Sefaradi