1. Kal (Sinagoga) קאל
Es la contracción kahal, hebreo para «comunidad», kal significa «sinagoga», donde se reúne la comunidad. Así, puedes decir Vamos al kal , “vamos a la sinagoga”.
2. Dio ( Di-s ) דיו
En la versión clásica en ladino de Ein Kelokeinu cantada después de los servicios de Shabat, escuchará a la congregación cantar, non como muestro Dio, «no hay nadie como nuestro Di-s». Dio es ladino para Di-s. Es interesante que la versión en español es dios, que suena como si estuviera en plural, lo que indica (Dios no lo quiera) que hay más de un Di-s. Como lengua judía, el ladino se refiere al Creador como Dio, inequívocamente singular.
3. Kayades (Tranquilo) קיאדיס
Esta palabra significa “vamos a estar en silencio”. Usas esta palabra cuando quieres decir que ahora es un buen momento para no llamar la atención indebida. Desafortunadamente, durante la Inquisición, cuando practicar el judaísmo se castigaba con la muerte, los judíos de España y Portugal se volvieron expertos en esta habilidad, haciendo todo lo posible por permanecer bajo el radar.
4. Pasensya (Paciencia) פסינסיה
Esta es una prima de la palabra inglesa «patience», con una capa adicional que indica la capacidad de aceptar las dificultades con ecuanimidad y fe. Cuando alguien pierde a un ser querido, es común desear que Di-s le conceda pasensya a esa persona.
5. Pezgaduras (Pesadez) פיזגדוראס
Esta palabra significa “pesadez”, denotando a una persona para quien todo es pezgado, “pesado” o gran cosa (lo contrario de liviano , “ligero”).
6. Vaziduras (Nada) וזידוראס
Esto significa «nada». Puede usar esto para describir el resultado de un proyecto fallido, las palabras vacías de un parlanchín o algo que simplemente no tiene sentido.
7. Midrash (Sala de estudio) מידרש
Esto se refiere a la pequeña sala de oración adyacente a una sinagoga más grande, prima del yiddish shtiebel («choza») o cheder sheni («segunda sala»). El término proviene de beit midrash, que en hebreo significa “casa de estudio”, pero en la jerga en ladino común se ha eliminado la primera palabra.
8. Ajeno (Extranjero) אז’ינו
Un ajeno es un “extranjero”. Exiliado de Tierra Santa tras la destrucción del Templo Sagrado , y exiliado una vez más de la Península Ibérica, donde había contribuido tan ricamente a la comunidad local, el judío sefardí sentía agudamente su condición de ajeno , un extraño en una tierra extraña.
9. Kaminando i Avlando (Caminar y hablar) קמיננדו אי אבלנדו
Este significa «caminar y hablar», y lo usas como «el tiempo lo dirá». No hay necesidad de apresurarse a tomar decisiones apresuradas. Camine junto a Di-s y vea lo que Él tiene reservado para usted.
10. Haberes Buenos חביריס בואינס
Paralelamente al término hebreo besurot tovot , haberes buenas significa “buenas noticias”, algo de lo que siempre deseamos escuchar más. ¡ Amén !
Por el rabino Mendy Chitrik
El rabino Mendy Chitrik se desempeña como emisario de Jabad en Turquía y rabino de la comunidad asquenazí de Estambul.
Traducción libre de eSefarad.com