enero, 2024

  • 26 enero

    Radio:: כאן לאדינו – Kan Ladino kon Alegra Amado i Kobi Zarco – 26 enero 2024

    Programas anteriores שישי, 16:00 – 15:00 El departamento de radio de la nueva corporación de emisiones de Israel, KAN, es responsable del programa Kan Ladino (Aki Ladino) con la conducción de Alegra Amado y Kobi Zarco. 

  • 25 enero

    ‘Xuetes’, un estigma hasta hace 40 años

    De ser quemados vivos en el siglo XVI a ser señalados en plena Transición por tener un apellido ‘xueta’ Entre los años 1979 y 1991, Ramon Aguiló i Obrador fue alcalde de Palma. Durante sus mandatos, Aguiló tuvo que soportar numerosas ofensas por su primer apellido, uno de los 15 …

  • 25 enero

    Un proyecto financiado por la UE ayuda a mantener la herencia judía en Esmirna

    El proyecto apoyado por la Unión Europea (UE) “Riqueza cultural de Izmir - Sostenimiento del patrimonio judío” llegó a su fin en enero de 2024. El jefe de la delegación de la UE en Türkiye, el embajador Nikolaus Meyer-Landrut, participó en la conferencia de clausura . Llevado a cabo por la Fundación de la Comunidad Judía de Izmir en cooperación con la Asociación Nuestra Ciudad de Izmir, el proyecto contribuye a preservar y sostener el patrimonio cultural judío y fortalecer la comunidad judía de Izmir.

      El proyecto apoyado por la Unión Europea (UE) “Riqueza cultural de Izmir – Sostenimiento del patrimonio judío” llegó a su fin en enero de 2024. El jefe de la delegación de la UE en Turquía, el embajador Nikolaus Meyer-Landrut, participó en la conferencia de clausura . Llevado a cabo por la Fundación de la Comunidad …

  • 25 enero

    Konseja: La bos de la tadrezika de Antonio Ortiz Acosta

    En mi chikés, oíya dos bozes por kada verdad i verdad. La una era tan ermoza komo seda presioza, famiyar i konsoladera, la bos natural de los ke kero byen. La otra era varyada i ajena, i avlava de realitás kotidyanas tanto komo fantaziyas imposivles, eksprimyendo las observansas de djente …

  • 25 enero

    INQUISICIÓN Y DIÁSPORA JUDÍA en Ecuador

    Agradecemos a JCV hacernos llegar este documento publicado en por la Casa de la Cultura Ecuatoriana sobre la presencia sefardí en actual provincia de Bolívar de ese país. Mos dice JCV «en mucho espacios en redes sociales sólo se encuentra la descripción de la presencia sefardí en Quito, Guayaquil y …

  • 24 enero

    Lior Ediciones presenta su última publicación: Salónica judía y otomana, las memorias de Sa’adi Besalel a-Levi – 27 y 28-01/2024, 08/02/2024

    Queridos amigos lectores, Para empezar el año con estilo, Lior éditions le invita al Salon du livre à part en el Ayuntamiento de Saint Mandé el sábado 27 y el domingo 28 de enero de 2024 de 11 a 19 horas. Tendremos el placer de presentar nuestra última publicación, Salónica judía y otomana, …

  • 24 enero

    TU BISHVAT, LA FIESTA DE LOS ARVOLES por Dora NİYEGO

    Kuando el puevlo judio fue ovligado a bivir en el egzilo, los judios se yevaron la fiesta de Tu Bıshvat kon eyos, i komo memoria de sus pais, se yevaron tambien las frutas de Israel. En el egzilo, kada anyo, kuando viniya esta data, las kazas judias selebravan esta fiesta …

  • 24 enero

    Lorca promociona el Festival Jewish y su cultura judía en Fitur

    El acalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, ha mantenido este miércoles, en el marco de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, un encuentro de trabajo con la directora de la Red de Juderías de España Caminos de Sefarad, Marta Puig Quixal / Ayto Lorca

      El alcalde, Fulgencio Gil, ha mantenido una reunión de trabajo con miembros de la Red de Juderías de España para seguir desarrollando acciones que difundan el legado histórico del municipio Lorca – El acalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, ha mantenido este miércoles, en el marco de la Feria Internacional …

  • 24 enero

    ¿Quiénes son los judíos sefaradíes?

    Inscripción trilingüe (latín, hebreo y griego) de Tortosa, Tarragona (siglo IV d.C.). Texto grabado sobre mármol. Epitafio de la joven de 24 años, Meliosa, hija de Judá y de Miriam. Exposición La Edad de Oro de los Judíos de Alandalús en el Centro Sefarad Israel en Madrid, 2023. FOTOGRAFÍA DE CLAUDIA PAPARELLI

      Los judíos sefardíes fueron una rama del judaísmo que vivió en la península ibérica desde el siglo I a. C. hasta finales del siglo XV. Pese al paso del tiempo siguen teniendo fuertes conexiones con España y Portugal. España fue hogar de algunas de las comunidades judías más prolíficas …

  • 24 enero

    LO KE MUESTRAS BORREKITAS DE MUEZ TIENEN DE AZER KON LOS ALFAHORES DE LOS ARJENTINIANOS por Aldo Sevi

    Las borrekitas de muez ke mi gramamá i mi madre aparejavan kada Purim se yaman por los edirnelís i los bulgaros “borrekitas de alhashú”; “alhashú” siendo el nombre del gomo echo de muez rompida, asúkar, kanela i dulse de kayisí ke se mete ariento de estas borrekitas. De ande viene …

  • 23 enero

    ‘Across So Many Seas’ da vida a una historia judía sefaradí para lectores de grado medio

      Ruth Behar no es ajena a hacer que la historia sea accesible para los lectores jóvenes. Pero su última novela (en inglés) para lectores de nivel medio podría ser la más ambiciosa hasta el momento.  En “Across So Many Seas”, que se estrenará en febrero, Behar cuenta una historia de …

  • 23 enero

    La sinagoga Hesed LeAvraam de Büyükada del pasado al presente

    De izquierda a derecha, Jak Penso, shamash Isak Farsi, gabay Sami Özberaha y el cantor Cako Sarfati en la teva de la sinagoga.

      Hesed LeAvraam, la primera sinagoga de las islas y la única sinagoga de Büyükada, funciona en la calle Büyükada Pancur desde hace más de cien años. Toma su nombre de Avraam Fresko (Avraam Aslan Efendi), quien donó el terreno a la comunidad judía para el establecimiento de una sinagoga. Fue inaugurado en …