‘Mes de la mujer en Centro Sefarad-Israel’ – MARZO 2020

Con el ánimo de reflexionar acerca de los avances logrados, y celebrar la valentía y la determinación de las mujeres que han jugado un papel clave en la historia, Centro Sefarad-Israel ha preparado una extensa programación para marzo que aportará la perspectiva judía en este “Mes de la mujer”.

Conferencias, conciertos, encuentros y debates tratarán de analizar la evolución del papel de la mujer en el mundo judío y en nuestra sociedad hasta nuestros días. Todo ello de la mano de grandes expertas en los temas tratados y artistas de diversas disciplinas.

Sobre ‘Una novia judía’

Ambientada en el Berlín de la Segunda Guerra Mundial, José Luis Torrego ofrece en “Una novia judía” una historia de contrarios y opuestos en verso. En esta conferencia, los textos de Torrego servirán como hilo conductor para para hablar sobre el papel que muchas mujeres judías durante la Segunda Guerra Mundial.

Miércoles 4 de marzo de 2020, 19:00 h.
Centro Sefarad-Israel. Calle Mayor, 69. Madrid
Entrada libre hasta completar aforo.

‘Cuando yo digo: falta, ella pronuncia: acervo’. Sobre poetas judías en la Venezuela contemporánea

Con el ánimo de reflexionar sobre las aportaciones de las mujeres judías a la poesía contemporánea, el escritor Juan Carlos Chirinos realizará un recorrido por la poesía de escritoras como Jacqueline Goldberg, Sonia Chocrón, Ida Gramcko o Blanca Strepponi.

Martes 10 de marzo de 2020, 19:00 h.
Centro Sefarad-Israel. Calle Mayor, 69. Madrid

Entrada libre, previa inscripción en este enlace.

Emprendimiento en femenino

Mercedes Bensadon es la fundadora de la marca de cosméticos naturales Litta Peh. En esta conferencia ofrecerá su testimonio de emprendimiento y reflexionará sobre el papel de la mujer en la empresa del S.XXI.

Miércoles 11 de marzo, 19:00 h.
Centro Sefarad-Israel. Calle Mayor, 69. Madrid.

Entrada libre hasta completar aforo.

Representaciones femeninas en la literatura hebrea medieval

La mujer es protagonista en buena parte de la producción literaria medieval. Su representación obedece a unos cánones determinados que marcadron la imagen concebida como ideal de la mujer durante la Edad Media.

Miércoles 18 de marzo de 2020, 19:00 h.
Centro Sefarad-Israel. Calle Mayor, 69 Madrid

Entrada libre hasta completar aforo

Emma Lazarus. A los pies de la libertad

La cantante Leila Broukhim ofrecerá temas musicales inspirados en la diáspora sefardí en el mundo y diferentes mujeres leerán textos propios o de otras escritoras que evoquen el concepto de libertad.

Jueves 26 de marzo de 2020, 19:00 h.
Centro Sefarad-Israel. Calle Mayor, 69. Madrid

Entrada libre, previa inscripción en este enlace.

La noche de la mujer judía

Centro Sefarad-Israel, la Embajada de Alemania y MK2 proponen una noche muy especial en la que reflexionar sobre el papel de las mujeres antes y después de la Segunda Guerra Mundial. Por un lado, el “Monólogo de la mujer judía” escrito por Bertolt Brecht. Por otro lado, la película “Ida”.

Viernes 27 de marzo de 2020, 21:00 h.
Cine del Instituto Francés. Marqués de la Ensenada, 20. Madrid.

Entradas a la venta aquí.

‘Quiero gritar: ¡Soy una freja!’. La otredad en la sociedad israelí tras el prisma de género

A partir de muestras de canciones y otras apariciones en la cultura popular, Nomi Drachinsky, profesora de hebreo en el Ulpan Hebreo Sefarad y en la Universidad Complutense, nos dará un recorrido de ese término a lo largo de los años, permitiendo una mirada enfocada en «el otro» o, en este caso, «la otra» en la sociedad israelí.

Lunes 30 de marzo de 2020, 19:00 h.
Centro Sefarad-Israel. Calle Mayor, 69. Madrid
Entrada libre hasta completar aforo

Check Also

Radio:: Kan Ladino kon Alegra Amado i Kobi Zarco – 14/11/2025

Programas anteriores שישי, 16:00 – 15:00 El departamento de radio de la nueva corporación de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.