IV CICLO DE CINE SEFARADÍ DE ARGENTINA: Estreno «L’ESTIGMA?» – Documental | 5 de julio de 2016

RAÍCES DE SEFARAD ofrece por cuarto año consecutivo su CICLO DE CINE SEFARADÍ DE ARGENTINA, único en el país. Este año contaremos con 3 películas de estreno y una cedida por gentileza del FCJA.

Las proyecciones serán todos los Martes de julio de 19:30 a 21hs en el salón de la Comunidad NCI-Emanu El en Arcos 2319, ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Coordinación: Prof. Liliana Tchukran de Benveniste y Marcelo Benveniste – Editores de eSefarad.com

IVCICLODECINE
SEFARADÍDEARGENTINA

5 de JULIO
«L’ESTIGMA?»

12 de JULIO
«HABÍA UNA VEZ EN 55 Y HOOVER»

19 de JULIO
«VECINOS DE DIOS»

con el auspicio del Fetsival Internacional de Cine Judío de Argentina

26 de JULIO
«LA ENCRUCIJADA DE SANZ BRIZ»

Actividades Aranceladas
Arancel: $ 50 por persona por actividad / Socios NCI-Emanu El: Sin Cargo

iv_ciclo_cine

  • Martes 5 de julio

estreno«L’ESTIGMA?»

lestigmaEl documental «¿El estigma?», de Martí Sans indaga y reflexiona sobre la génesis y la pervivencia de los prejuicios antijudíos en la España de hoy y para hacerlo cuenta con la participación de quince expertos en el tema. Este proyecto llevó tres años de trabajo incluyendo un año y medio de investigación.
El documental surge de la necesidad de su autor de explicarse porqué durante 50 años lo había ignorado casi todo sobre una tradición que es parte del legado cultural y genético español.
La inmersión en la pequeña comunidad judía de Barcelona le forzó a replantearse sus propios prejuicios. El judaísmo es uno de los vectores básicos de la cultura española. Un enigma histórico que ha irritado siempre Occidente, que sabiéndose dependiente de él, trata de desprenderse. Una contradicción vivida con angustia a lo largo de la historia y demasiadas veces resuelta de forma trágica.
A través de entrevistas con quince expertos en el tema, el documental desgrana la historia y las mutaciones de la judeofobia, desde la acusación cristiana de “deicidio” hasta la aparición del moderno estado de Israel.
El desconocimiento y el rechazo al judaísmo todavía están presentes en amplios sectores de nuestra sociedad. ¿El estigma? propone claves para poder cuestionar ideas heredadas durante siglos de incomprensión e intolerancia que merecen ser repensadas.
Proyecciones:
Presentada en la 14ª edición del “Festival de Cinema Jueu de Barcelona” (2012); fue estrenada en los cines de Girona y de Barcelona (2013). Fue presentada en el “Punta del Este Jewish Film Festival” (2013) haciéndose con el Primer Premio –voto del público– al Mejor Largo Documental.
Emitida por el canal 33 de la “Televisió de Catalunya” en el espacio “El documental” (2013). Con 38.000 espectadores, «¿El estigma?» se situó en la franja alta del programa y entre los más vistos de esta temporada, con un share del 1,2.
Proyectada en la Filmoteca de Madrid (2013), formando parte de las películas candidatas a los Premios Gaudí. Seleccionada para formar parte del Festival Internacional de Cine No Violencia Y Medio Ambiente (NOVMA FILM FESTIVAL) de Santander (Colombia, 2013).
Este film ha sido estrenado y proyectado en Polonia (2014) dentro del 10th Jewish Motifs International Film Festival de Varsovia. Estrenado en EEUU (2014) dentro del marco del New York Sephardic Jewish Film Festival, en Alcañiz cxomo parte del “Curso Interdisciplinar de Humanidades” (2013) y en ArtisticMetropol de Madrid (2013) con gran éxito de público que llevó a los organizadores a ampliar a 2 días más.
TRAILER
Con la participación de (por órden alfabético):
Gabriel Albiac: Filósofo y escritor
Enric Cortès: Capuchino. Doctor en Sagradas Escrituras
Joan B. Culla: Historiador y escritor
Maria Josep Estanyol: Doctora en Filología Semítica por la UB
Malka González: Psicóloga. Descendiente de judíos conversos
Andreu Lascorz: Hebraísta
Josep Ramon Magdalena: Profesor de Cultura Hebrea a la UB
Josep Monseny: Psicoanalista
Josep Montserrat: Teólogo i ex-sacerdote. Autor de “La sinagoga cristiana”
Gustavo Perednik: Escritor. Autor de “La judeofobia”
Pilar Rahola: Escritora y periodista
Jaume Renyer: Escritor y jurista
Xavier Torrens: Profesor de Ciencia Política en la UB
Eugenio Trias: Filósofo. Autor de “Pensar la Religión”
Vicenç Villatoro: Escritor y periodista
Ficha técnica:
Categoria: Documental
Dirección: Martí Sans
Producción: Martí Sans y Pablo Sánchez
Guión: Martí Sans y Marçal Cebrian
Formato: HD
Duración: 73 min
Año: 2012
  • 55_y_hooverMartes 12 de julio

estreno«HABÍA UNA VEZ EN 55 Y HOOVER»

2013 – EEUU/España – 28′
Escritor, director y productor: Andrés Enrique-Arias
En inglés (subtitulado) y judeoespañol
Participan:
Regina (Notrica) Hanan, Rebeca (Amato) Levy y Art Benveniste

 

  • vecinos_de_diosMartes 19 de julio

«VECINOS DE DIOS»
(Ha-Mashgihim)

Con el auspicio del Festival Internacional de Cine Judío de Argentina
2012 – Israel – 102′
Director: Meny Yaesh
Música compuesta por: Shushan
Guión: Meny Yaesh
Productores: Marek Rozenbaum, Jérôme Bleitrach
Reparto:
Roy Assaf, Rotem Zussman, Gili Shushan, Itzik Golan, Gal Friedman

  • la_encrucijada_de_sbMartes 26 de julio

estreno «LA ENCRUCIJADA DE SANZ BRIZ»

2015 – España/Hungría – 93’Director: José Alejandro González
Guión: JOSÉ ALEJANDRO GONZÁLEZ
Música: EMILIO LARRUGA
Hablada en español

———————————————————————————————————————

Inscripción sin cargo por mail a eSefarad@eSefarad.com o a nciemanuel@judaica.org.ar o por teléfono a Tel: 4781-0281 – Arcos 2319, CABA.

¡Los esperamos!


RAÍCES DE SEFARAD

Nuevamente programamos una propuesta de calidad, variada y renovada para acercarles los múltiples aspectos de la rica cultura sefaradí: investigaciones, tradiciones, costumbres, festividades, música, historia, cine… y mucho más!

Un espacio semanal para aprender, recordar y disfrutar los diferentes aspectos de esta rama de la cultura judía y una oportunidad única para conocer mejor nuestras raíces.

RAÍCES DE SEFARAD | 2016 desarrollasus actividades en su día y horario habitual, todos los Martes de 19:30 a 21hs en el salón de la comunidad NCI-Emanu El, Arcos 2319, CABA. (Ciudad Autonoma de Buenos Aires) «Argentina.

Coordinación: Prof. Liliana Tchukran de Benveniste y Marcelo Benveniste – Editores de eSefarad.com

—————————————————————

NOTA: Este certificado se podrá presentar para ser evaluado, en conjunto con otras pruebas, como medio probatorio para la solicitud de la Nacionalidad Española para Sefaradíes según el Articulo 1.3 – Especial vinculación con España, en su punto e) Realización de actividades benéficas, culturales, o económicas a favor de instituciones que apoyen el estudio, conservación y difusión de la cultura sefardí.

Check Also

Radio:: Kan Ladino kon Alegra Amado i Kobi Zarco – 14/11/2025

Programas anteriores שישי, 16:00 – 15:00 El departamento de radio de la nueva corporación de …

2 comments

  1. Antonio Navarro Jr

    Me encantaria saber hablar y entender el Catalán, pero nací en Almería y será que soy idiota pero no entiendo ni papa el Catalán y tampoco se leer con suficiente rapidez para enterarme de todo lo que se dice. Sería posible hacer este programa superior y necesario, en o Castellano o ladino que lo entiendo más que el Catalán?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.