Viernes 27 de mayo de 2016
Editorial
Resumen de los artículos, noticias y actividades publicados en eSefarad.com entre el viernes 20 y el jueves 26 de mayo de 2016.
31-MAY | RAÍCES DE SEFARAD | 2016
En nuestro día y horario habitual, los martes de 19:30 a 21 hs. en la comunidad NCI-Emanu El, Arcos 2319, CABA, Argentina.
| CONFERENCIA:
“Raíces de la cultura sefaradí - El legado”
Por la Prof Alicia Benmergui - Leer más
| PROGRAMA JUNIO- Leer más

Se entregará CERTIFICADO DE ASISTENCIA al ciclo -previa solicitud- a quien asista a un 75% de las actividades del cuatrimestre.
Nota: Este certificado se podrá presentar para ser evaluado, en conjunto con otras pruebas, como medio probatorio para la solicitud de la Nacionalidad Española para Sefaradíes según el Articulo 2.3 - Especial vinculación con España... Leer más
________________________________
Agradecemos a todos los autores y editoriales que nos hacen llegar sus publicaciones. También a las instituciones y a los lectores que nos envían artículos para su difusión. Invitamos a todos aquellos que quieran difundir sus producciones a contactarse con nosotros.
Convocamos a todos los amigos de eSefarad a colaborar con nuestro trabajo y sumarse publicitando en la web y en el boletín sus actividades comerciales o simplemente dedicando el boletín a su familia y amigos.
Liliana y Marcelo Benveniste
Editores responsables de eSefarad.
eSefarad@eSefarad.com
¡DIAS BUENOS KE TENGASH!

ESCRITORES SEFARDÍES:
ESTHER BENDAHAN COHEN (1964)
Esther Bendahan Cohen (Tetuán, Marruecos, 1964) es una escritora española, sefardita.
Nacida en Tetuán (Marruecos) en el seno de una familia judeoespañola, sefardí, hija de Mari Cohen y Pinhas Bendahan. Estudió Psicología y Filología francesa en Madrid. Fue directora del programa de televisión «Shalom» (La 2) en la actualidad es Jefe de Programación cultural de Centro Sefarad-Israel. Escribe regularmente artículos y reportajes en diversas publicaciones como en El País.
En su obra, Déjalo, ya volveremos, narra su infancia y la desintegración de la comunidad judía de Marruecos. Ha obtenido varios premios:’Deshojando alcachofas, Seix Barral (2005) obtuvo el reconocimiento del Público por lo que le dieron el Premio FNAC nuevo talento. La cara de Marte, Algaida (2007) el Premio Tigre Juan de novela, y Tratado del alma gemela, Ediciones del Viento (2012). XXII [Premio Torrente Ballester] es una de las pocas mujeres en obtenerlo... Leer más
Back to top
RABINOS SEFARDÍES:
EL RAB ABRAHAM SABA (1440-1508) Y LA ISLA DE LOS LAGARTOS
El Rabino Abraham Saba nació en Castilla, España, en 1440. Cuando los judíos fueron expulsados de España en 1492, no había ningún lugar seguro a donde ir. Ninguna ruta estaba a salvo de los piratas, del hambre y de la siempre presente amenaza de plagas y epidemias. 120.000 judíos escaparon a Portugal. En aquel momento Portugal parecía el lugar más confiable. Na había que atravesar el mar, el idioma era muy similar y la cultura era Ibérica. El Rab Abraham Saba fue uno de esos judíos que se fueron a Portugal en busca de un nuevo comienzo. Pero los refugiados judíos de España pronto descubrieron que el horror, la tristeza y la amargura no habían terminado.
El rey portugués, Juan II, deseoso de aumentar su tesoro, aprobó la admisión de los judíos exigiéndoles que pagaran una importante suma de dinero, 100 Cruzados. Los que no podían pagar esa suma, podían residir en Portugal por un máximo de 8 meses, por una suma menor, 8 Cruzados por cabeza. La mayoría de los judíos, entre ellos el rabino Saba, se trasladaron a la ciudad de Oporto, el principal puerto de Portugal, con la esperanza de navegar en breve a un nuevo destino en Italia, Turquía, Grecia o el norte de África. Pero la escasez de barcos hizo que su salida sea imposible. Y después de que los 8 meses terminaron, el rey Juan proclamó que aquellos que no podían renovar el pago de su residencia por 8 meses adicionales, o se convertían al cristianismo o serian considerados automáticamente esclavos del rey. Nadie tenía dinero para pagar. Habían salido de España con sus manos vacías. Las familias que rechazaron la conversión fueron testigos de uno de las peores tragedias que sufrieron los judíos Sefaradim.... Leer más
Back to top
SEFARDIC SCHOLARS ‘LIVE’ ON STREET SIGNS IN JERUSALEM’S RECHAVIA
The Rechavia neighborhood of Jerusalem, established in 1921, is the only one in the city that has streets named after Sefardic poets, rabbis and scholars, most of them from the Golden Era of Spain. Yehuda Halevy, born in the northern Spanish city of Tudela and author of The Kuzari and some 800 poems, had a street named after him too, but in 1933 its name was changed to Ussishkin Street in a controversial move. Following is a gallery of pictures of the 14 street signs with a short biography of each of the scholars. st_ha_ariHa-Ari Street Named after Rabbi Isaac Luria Ashkenazi, known as Ha-Ari. (“The Lion”). Born in Jerusalem’s Old City in 1534 of an Ashkenazi father and a Sefardic mother, he is the creator of the Lurianic Kabbalah. His customs and style of prayer, and that of his circle of Sefardic rabbis in the city of Safed, is known as Nusach Sefard, which has been adopted by some Hasidic Jews. A variation of that nusach is called Nusach Ari.... Leer más
Back to top
MAGACÍN SEFARADÍ #272 (27/5/2016): “LADINO, LENGUA VIVA”

Comenzamos el programa con un interesante el artículo escrito por Beatriz Lecumberri quien es corresponsal de radio Francia Internacional en Jerusalem, resumiendo muy brevemente sobre el estado actual del ladino que nos llevará a conocer y escuchar fragmentos de los quince minutos que Kol Israel dedica diariamente a este idioma que, a pesar de todo, sigue vivo. Además este programa tendrá mucha música sefardí muy variada desde las clásicas cantigas hasta el jazz. ¡Semanada buena! .... Leer más
RADIO SEFARAD (Online) >> – A lo largo de todo el viernes
RADIO JAI 96.3 del dial >> – NUEVO HORARIO Domingos 13:00hs
Escuchar programa
SI desea difundir sus actividades por radio, solo tiene que escribirnos a esefarad@esefarad.com.
Back to top
AUSPICIAN eSefarad |
 |
 |
 |
 |
Publicite en eSefarad. Súmese a los que apoyan esta publicación
colocando su publicidad en este lugar.
Comuníquese con nosotros a esefarad@esefarad.com
Back to top |
|