|
Viernes 8 de abril de 2016
Editorial
Resumen de los artículos, noticias y actividades publicados en eSefarad.com entre el viernes 1 y el jueves 7 de abril de 2016.
RAÍCES DE SEFARAD - 6° TEMPORADA
En nuestro día y horario habitual, los martes de 19:30 a 21 hs. en la comunidad NCI-Emanu El, Arcos 2319, CABA.
Martes 12 de abril
CONFERENCIA: “LA DISPUTA DE TORTOSA Y EL PROCESO DE CONVERSIÓN DE LOS JUDÍOS”
Por el DR. ADOLFO KUZNITZKY (Córdoba, Argentina) - Leer más

Se entregará CERTIFICADO DE ASISTENCIA al ciclo -previa solicitud- a quien asista a un 75% de las actividades del cuatrimestre.
Nota: Este certificado se podrá presentar para ser evaluado, en conjunto con otras pruebas, como medio probatorio para la solicitud de la Nacionalidad Española para Sefaradíes según el Articulo 2.3 - Especial vinculación con España...Leer más
________________________________
Agradecemos a todos los autores y editoriales que nos hacen llegar sus publicaciones. También a las instituciones y a los lectores que nos envían artículos para su difusión. Invitamos a todos aquellos que quieran difundir sus producciones a contactarse con nosotros.
Convocamos a todos los amigos de eSefarad a colaborar con nuestro trabajo y sumarse publicitando en la web y en el boletín sus actividades comerciales o simplemente dedicando el boletín a su familia y amigos.
Liliana y Marcelo Benveniste
Editores responsables de eSefarad.
eSefarad@eSefarad.com
¡DIAS BUENOS KE TENGASH!

ESCRITORES SEFARDÍES:
JACOB BEN YOSEF ABENDANA
Jacob ben Yosef Abendana (Londres, 1630 – íd., 1696), rabino, traductor y escritor sefardí Aunque nacido probablemente en Londres en 1630, recogemos en este lugar su biografía por su incuestionable ascendencia hispana. Miembro de una familia cripto-judía se formó en la escuela rabínica de los Pintos en Amsterdam, y siendo aún muy joven, en 1665... Leer más
Back to top
RABINOS SEFARDÍES: EL RAB ISRAEL NAJARA (1555-1625) Y LA SINAGOGA MÁS ANTIGUA DEL MUNDO
Rabí Israel Najara ישראל בן משה נאג’ארה nació en Safed, Israel en 1555. A una edad muy temprana, su familia se trasladó a Damasco, Siria. La familia Najara (se pronuncia “nadyara” o “nadjara”) era oriunda de “Nájera”, un pequeño pueblo situado en la “Rioja Alta”, España, sobre el río Najerilla. Su padre, Moshe Najara, sirvió durante muchos años como el rabino principal de la comunidad de Damasco. Del lado de su madre, el rabino Najara era el nieto de (y fue nombrado en honor a) el famoso rabino Israel de Curiel (1501-1573) uno de los tres Musmajim que habían sido ordenados en Safed por el rabino Ya’aqob Berab, junto con Maran Ribbí Yosef Caro... Leer más
Back to top
LAS TRADUCCIONES EN LADINO Y EN JUDEOGRIEGO DEL “CANTO DEL MAR ROJO” (ÉX. 15) EN EL PENTATEUCO DE CONSTANTINOPLA (1547)* POR LA DRA. SHIFRA SZNOL
El Canto del Mar Rojo (Éxodo 15) es una de las poesías más arcaicas y más privilegiadas de la literatura bíblica por su estilo y por su profundidad religiosa. El presente estudio está dedicado a una edición crítica del “Canto del Mar Rojo” impreso en el Pentateuco de Constantinopla (1547) en su traducción de las columnas al judeogriego y al ladino. Cada una de las columnas se transcribe en sus caracteres hebraicos y en su transliteración en alfabeto latino para el castellano y en alfabeto griego para el judeogriego. La edición se acompaña de un aparato crítico de textos paralelos para ambas traducciones (textos hexaplares, glosarios, y biblias romanceadas). La presente edición también incluye introducciones, comentarios lingüísticos y textuales para cada una de las columnas... Leer más
Back to top
MAGACÍN SEFARADÍ #265 (8/4/2016): “LA DISPUTA DE TORTOSA”

Magacín Sefardí #265: En nuestro programa de esta semana vamos a combinar dos secciones del mismo porque en la agenda cultural sefardí hablaremos como lo hacemos siempre de Raíces de Sefarad, el ciclo de conferencias de todos los martes en Buenos Aires y esta semana estará el Dr. Adolfo Kudnitzki hablándonos de la Disputa de Tortosa así que este será el tema principal. También tendremos la sección referida a la historia del Festival Internacional de Música Sefardí de Córdoba y el final musical será con el grupo español Milo ke Mandarni que está estrenando un nuevo compacto. ¡Semanada buena!
Escuchar programa
SI desea difundir sus actividades por radio, solo tiene que escribirnos a esefarad@esefarad.com.
Back to top
ACTUALIZACIÓN 2016
Descargá la App eSefarad/CCSE y estudiá desde tu teléfono movil para el exámen de CCSE para obtener la Nacionalidad Española para Sefaradies

Ya está disponible la primera APP de eSefarad destinada al aprendizaje, prueba y práctica para la preparación del examen sobre Constitucionalidad y Cultura Social de España (CCSE) requisito imprescindible para obtener la Nacionalidad Española, actualizada con las modificaciones realizadas por el Instituto Cervantes para el 2016... Leer más
Back to top
El ZOCO
shop |
MÚSICA- LIBROS - MULTIMEDIA - REGALOS
Adquiera estos y muchos más productos en
El Zoco de eSefarad

|
| |
| AUSPICIAN eSefarad |
 |
 |
 |
 |
|