Viernes 4 de marzo de 2016
Editorial
Resumen de los artículos, noticias y actividades publicados en eSefarad.com entre el viernes 26 de febrero y el jueves 3 de marzo de 2016.
AGENDATE... TOMA NOTA!
Eel próximo mes de abril comenzarán las actividades del Ciclo "RAÍCES DE SEFARAD | 2016" en nuestro día y horario habitual, los martes de 19:30 a 21 hs. en la comunidad NCI-Emanu El, Arcos 2319, CABA. -
En breve publicaremos la agenda de conferencias programadas.

Agradecemos a todos los autores y editoriales que nos hacen llegar sus publicaciones. También a las instituciones y a los lectores que nos envían artículos para su difusión. Invitamos a todos aquellos que quieran difundir sus producciones a contactarse con nosotros.
Convocamos a todos los amigos de eSefarad a colaborar con nuestro trabajo y sumarse publicitando en la web y en el boletín sus actividades comerciales o simplemente dedicando el boletín a su familia y amigos.
Liliana y Marcelo Benveniste
Editores responsables de eSefarad.
eSefarad@eSefarad.com
¡DIAS BUENOS KE TENGASH!

PREMIOS NOBEL OTORGADOS A PERSONALIDADES DE ORIGEN SEFARADÍ: RITA LEVI-MONTALCINI – 1986
Neuróloga y política italiana nacida en Turín, fue la menor (junto con su hermana gemela) de cuatro hijos de una familia sefardí. Su padre, Adamo Levi, bien dotado para las matemáticas, era de profesión ingeniero eléctrico y su madre, Adele Montalcini, pintora con gran talento. Su hermano mayor, Gino, falleció a causa de un ataque al corazón en 1974, fue uno de los arquitectos italianos más conocidos, profesor también en la Universidad de Turín. Rita tuvo otras dos hermanas: Anna, cinco años mayor, y Paola, su hermana gemela, artista plástica muy conocida... Leer más
Back to top
RABINOS SEFARDÍES: EL RAB MOSHÉ ALSHEJ HAQADOSH (1507- 1600)
El Rabino Moshe Alshej nació en Adrianopoli, (hoy Edirne en Turquía) en 1507. A temprana edad, su familia se trasladó a Salónica, donde estudió en la prestigiosa Yeshiva de Rabí Iosef Taitatsaq. En 1535 se trasladó a Safed (צפת) donde se convirtió en... Leer más
Back to top
ESPAÑA PREMIA A SIEGEL VANN POR SU LUCHA POR LOS DERECHOS DE JUDÍOS Y LATINOS
España condecoró el 25 de febrero pasado con la Encomienda al Mérito Civil a la directora del Instituto Latino y Latinoamericano del Comité de Judíos Americanos, Dina Siegel Vann, quien recibió los honores en Washington por parte del embajador español en EEUU, Ramón Gil-Casares. El embajador entregó, en nombre del rey Felipe VI ... Leer más
Back to top
MAGACÍN SEFARADÍ #260 (4/3/2016): “JUDERIA DE DOS SINAGOGAS”

El programa de esta semana incluye un artículo publicado en eSefarad.com que lleva como título “Judería de dos Sinagogas” referido a la investigación realizada por un párroco toresano -o sea, de la localidad de Toro, en la provincia de Zamora- sobre antiguos pleitos entre judíos, que aporta reveladores datos sobre el destacado papel de la aljama toresana en el siglo XV. La segunda parte de nuestro programa incluye la música del genial Paco Díez recorriendo su discografía y disfrutando de su música.¡Semanada buena! Escuchar el programa
SI desea difundir sus actividades por radio, solo tiene que escribirnos a esefarad@esefarad.com.
Back to top
EL LADINO, EL IDIOMA DE LOS JUDÍOS SEFARDÍES, SOBREVIVE EN ISRAEL
Por Beatriz Lecumberri Los sefardíes, descendientes de los judíos expulsados de España en 1.492, no han olvidado el castellano de sus antepasados. Lo siguen hablando y le han incorporado ‘préstamos’ de los idiomas de los diferentes países del exilio.Se calcula que 150.000 personas pueden expresarse en ladino en el mundo. En general, el judeoespañol es hablado en el seno de pequeñas comunidades sefardíes, sobre todo por personas de edad avanzada.En Israel se estima que hay alrededor de 100.000 hablantes de ladino, con mayor o menor dominio de la lengua ... Leer más
Back to top
ACTUALIZACIÓN 2016
Descargá la App eSefarad/CCSE y estudiá desde tu teléfono movil para el exámen de CCSE para obtener la Nacionalidad Española para Sefaradies

Ya está disponible la primera APP de eSefarad destinada al aprendizaje, prueba y práctica para la preparación del examen sobre Constitucionalidad y Cultura Social de España (CCSE) requisito imprescindible para obtener la Nacionalidad Española, actualizada con las modificaciones realizadas por el Instituto Cervantes para el 2016... Leer más
Back to top
|