EDITORIAL
|
En este nuevo número del Boletín Semanal eSefarad les acercamos en forma resumida los encabezados de los artículos, noticias y actividades publicados en el sitio web eSefarad entre el viernes 22 y el jueves 28 de julio de 2011.
Nuestro especial agradecimiento a Genie Milgrom que ha confiado en eSefarad para dar a conocer una historia personal increíble que une quinientos años de historia, partiendo desde sus antepasados de la Fermoselle de Sefarad y llegando hasta su propia persona en su Cuba natal. Encontrarán este artículo en dos versiones, en castellano "Mis 15 abuelas" y en inglés "My 15 Grandmothers"
Esta semana recibimos en nuestra redacción: el periódico "El Amaneser" de Turquía. Ver artículo. Agradecemos a todos los autores y editoriales que nos hacen llegar libros, CDs, videos y publicaciones. Tambien a las instituciones y a los lectores que nos envían actividades, investigaciones y artículos para su difusión e invitamos a todos aquellos que quieran difundir sus producciones a contactarse con nosotros a eSefarad@eSefarad.com.
Para quienes se han suscripto recientemente al Boletin Semanal eSefarad les recordamos que no hace falta recibirlo para ver los artículos que cada día se incorporan al sitio y que los números anteriores del Boletín también pueden leerse allí mismo.
No podemos dejar de agradecer a los auspiciantes de eSefarad -que son cada vez más- cuyos avisos se ven más abajo, que con su aporte apoyan este proyecto.
Invitamos a todos los amigos de eSefarad a sumarse publicitando en la web y en el boletín sus actividades o simplemente dedicando el boletín a su familia y amigos. Contáctese con nosotros a eSefarad@eSefarad.com.
¡DIAS BUENOS KE TENGASH!

Liliana y Marcelo Benveniste
Editores responsables de eSefarad
eSefarad@eSefarad.com
|
AUSPICIAN eSefarad
|
|
EL ZOCO DE eSefarad
|
| Adquiera estos y muchos más productos en El Zoco de eSefarad haciendo click Aqui |
| NOVEDADES |
¡NUEVO CD!

ENKANTES SEFARADÍES
Liliana Benveniste
- Junio 2011 -
Canciones tradicionales y nuevas,
tangos y folklore argentino en ladino
COMPRAR |
LIBROS |
JUDEOESPAÑOL: lenguaje y canto
Eleonora Noga Alberti-Kleinbort
Bibiografía y documentos sefardíes.Datos sobre las fuentes referidas a las lenguas judeoespañolas.
COMPRAR
|

SEFÁRDICA Nº 8
La temática judía en la Obra de Sabato
Reedición junio 2011
Publicación del CIDiCSef
COMPRAR |
|
| Y ADEMÁS: LIBROS - MÚSICA - REGALOS |
|
Visite y adquiera nuestros productos en El Zoco de eSefarad haciendo click Aqui
|
|
Escuche eSefarad: AGENDA CULTURAL SEFARADÍ por Radio Sefarad
|
29/07/2011 - "Sepharazz, libros, música, paseos y aprendiendo ladino": Programa #29 del viernes 29 de julio de 2011 "Sepharazz, libros, música, paseos y aprendiendo ladino" ESCUCHAR >> Actividades de la semana del viernes 29/7/2011 al viernes 05/08/2011 SI desea difundir sus actividades, solo tiene que escribirnos a agenda@eSefarad.com. Leer el artículo completo»
|
EVENTOS
|
30/07/2011 - Presentación del libro: "Los judíos de Luna en la Edad Media": El próximo sábado 30 de julio se presentará en Luna el libro "Los judíos de Luna en la Edad Media", del reconocido historiador y catedrático de la Universidad San Jorge Miguel Ángel Motis Dolader. Esta obra constituye un primer acercamiento a la historia de la comunidad judía de esta localidad cincovillesa durante la Edad Media, así como un argumento para la recuperación del legado judío de la villa de Luna Leer el artículo completo »
|
01/08/2011 - Agenda: Agosto en CIDiCSef – Taller de ladino/judeo-español: Próxima actividad Lunes 1 de agosto e 2011 Taller de ladino (judeo-español) Profesoras Esther Cohen de Cohen y Liliana Tchukran de Benveniste Literatura Judeo-española: Esta clase leeremos y analizaremos "La mujer onesta" de Elia Karmona traducido por Michael Alpert quien descubrió esta obra en el inventario de obras en ladino preservadas en la British Library Leer el artículo completo »
|
28/07/2011 - "Caminhos da Memória – A trajetória dos Judeus em Portugal": 30Convite Ciclo de Cinema: Documentário "Caminhos da Memória – A trajetória dos Judeus em Portugal" (Brasil, 2002, 57m) da autoria de Elaine Eiger e Luize Valente 28 de Julho, 17:30h, sala de video, Faculdade de Letras da Universidade de Lisboa A sessão será comentada por Susana Bastos Mateus (Cátedra de Estudos Sefarditas "Alberto Benveniste") Leer el artículo completo »
|
**SECCIÓN ESPECIAL**: LAS NOTAS DE MATILDA
|
 Matilda Koen-Sarano - Pintores djudiós: Max Weber: Max Weber (Bialystok, Russia, 1881 – Estados Unidos, 1961) De Hollis Taggart Galleries Max Weber nasió en Bialystok, ke era parte de la Polonia, okupada por la… Leer el artículo completo »
|
**SECCIÓN ESPECIAL** LAS COMEDICAS DE RODIS
|
 Sol Menasche - "Gomo de pazi" y "Roska": Esta semana tenemos dos nuevas recetas del libro "Las Comedicas de Rodis" por gentileza de su autor, Sol Menashe nacido en la Isla de Rodas. Esta semana tenemos "Gomo de pazi" y "Roska". Como siempre agradecemos a Sol por sus ricas recetas Leer el artículo completo »
|
ARTÍCULOS Y NOTICIAS
|
The Difference Between The Sephardic Nusach (rite) and "Nusach Sefard": Rabbi Israel ben Eliezer (1698-1760) known as the "Baal Shem Tov" founded the Chassidic movement in Eastern Europe and began spreading his teachings in circa 1734 . One of the results of this movement was the practical application of Kabalistic concepts and ideas into daily Jewish ritual. Leer el artículo completo »
|
Bolívar dijo: Yo la hice libre hazla tu prospera: El 24 de junio de 1821, en el campo de Carabobo, el ejército patriota, comandado por el libertador Simón Bolívar, acompañado por una mayoría de venezolanos y una minoría de extranjeros, libraron una gran batalla que marcó la historia de Venezuela derrotando a las tropas españolas. Esta batalla puso fin a la cruenta guerra de Independencia, así terminaron diez años terribles de muerte y destrucción. Leer el artículo completo »
|
Plasencia se suma por duodésimo año a la Jornada Europea de Cultura Judía: La Jornada Europea de la Cultura Judía celebra su duodécima edición este año, y nuevamente invita a conocer y acercarse al patrimonio judío de las ciudades, que este día ofrecen un amplio abanico de eventos y actividades relacionadas específicamente con las nuevas tecnologías en el patrimonio material e inmaterial como eje central de la edición de 2011. Leer el artículo completo »
|
Rock para recordar el legado del poeta Ibn Gabirol: La lírica sefardí no se entiende sin la presencia de Ibn Gabirol. El rock israelí actual tampoco sin dos de sus máximas estrellas, Berry Sakharof y Rea Mochiach. La combinación del talento de estas deidades de la poesía y de la música se traduce en el espectáculo "Los Labios Rojos". Leer el artículo completo »
|
História secreta do chocolate e os judeus sefaradim: Jane Bishmacher de Glasman A expansão do uso de chocolate para além da América do Sul e Central e da Península Ibérica começou no século XVI com a expulsão dos judeus de Espanha e Portugal. Mas, voltemos no tempo… Origem A história do chocolate remonta a cerca de 600 a.C.; os Olmecas, que habitavam nas terras baixas do Golfo do México. Leer el artículo completo »
|
"Entre la modernidad y la tradición, el feminismo y la patriarquia: Vida y obra de Laura Papo "Bohoreta", primera dramaturga en lengua judeo-española" por Eliezer Papo: La obra literaria de Laura Papo, Bohoreta (pronunciado como Bojoreta) es vasta y dilatada: además de las piezas dramáticas escribió poemas, cuentos breves, nouvelles y ensayos, todos ellos en judeo-español; asimismo, tradujo textos literarios y recopiló obras del folclore judío sefardí. En varias ocasiones me he ocupado de completar la tarea de registro bibliográfico de las obras de Bohoreta, del estado actual de la investigación de las mismas (Papo 2007), o de la política lingüística … Leer el artículo completo »
|
La Diáspora sefardita en Egipto: Los judíos vivían en Egipto, de forma probablemente ininterrumpida, desde los días del Segundo Templo, si no antes (Landau, 1992, p.170 y ss). Algunos de los más grandes pensadores judíos, como Maimónides, florecieron allí bajo dominio musulmán. En 1492, cuando los judíos exiliados de España se refugiaron en Egipto, el país comenzaba a estar bajo el dominio de los Mamelucos. En 1517, sin embargo, las luchas intestinas entre los Mamelucos facilitarían la conquista de Egipto Leer el artículo completo »
|
Lo que esconde el Campo Grande. El paseo central del Campo Grande fue un antiguo cementerio judío hasta el siglo XV: «Son tumbas de tiempos antiguos, en las que unos hombres duermen el sueño eterno. No hay en su interior ni odio ni envidia. Ni tampoco amor o enemistad de vecinos. Al verlas mi mente no es capaz de distinguir entre esclavos y señores». Con esta frase de Mosheb Ibn Ezra, una placa señala la ubicación del antiguo cementerio de judíos. Leer el artículo completo »
|
La Cátedra Santo Tomás aborda el papel de la mujer en las religiones monoteístas: Arranca el martes 26/7 bajo el título 'La mujer en las tres religiones monoteístas' De martes a jueves, el Real Monasterio dominico acoge una nueva edición de la Cátedra Santo Tomás que, en esta ocasión, dedicará esas tres jornadas a profundizar en «el estudio y la información sobre la situación y la misión de la mujer en las tres religiones monoteístas. Leer el artículo completo »
|
Noche en blanco en El Tránsito: El Museo Sefardí inauguró, entre las 22,00 y la 1,00, la primera edición de su 'Noche oscura en la Sinagoga' Un viejo proverbio judío habla del descubrimiento del silencio como resultado del aprendizaje junto a los hombres sabios. El pasado sábado, momento en que el Museo Sefardí celebró su primera 'Noche oscura en la Sinagoga', los ecos de esa máxima resonaron … Leer el artículo completo »
|
Trasciende en tiempo y espacio el legado del escritor Elías Canetti: CIUDAD DE MÉXICO (24/JUL/2011).- Autor de "La conciencia de las palabras" (1975), el célebre escritor búlgaro Elías Canetti, quien nació el 25 de julio de 1905, logró traspasar las fronteras de su tiempo gracias a su sutil y perspicaz personalidad, manteniendo muchas de sus obras en diversas páginas electrónicas. No obstante, por disposiciones testamentarias del propio Canetti, el total de su obra no se conocerá sino hasta 2024 Leer el artículo completo »
|
Personal stories: My 15 Grandmothers (Mis 15 abuelas) by Genie Milgrom: I was born in Havana Cuba into an upper class Roman Catholic family of Spanish origins. When I was five years old, my family left the Island and moved to Miami, leaving behind not only the Communist Revolution but also their businesses and homes. We were just one of thousands of families that came to Miami in that year. It was 1960. Leer el artículo completo »
|
Historias Personales: Mis 15 abuelas (My 15 Grandmothers) por Genie Milgrom: Naci en una familia de la alta sociedad Católica Romana de origen Español en la ciudad de la Habana en Cuba. Cuando tenía 5 años, mi familia salió hacia Miami, dejando atrás no solo la Revolución Comunista pero también sus negocios y casas. Leer el artículo completo »
|
PUBLICACIONES, LIBROS, POESÍA, LITERATURA, VIDEOS Y MUSICA
|
Movie and biography: "My sweet canary" a jouney through the life and music of Roza Eskenazi: Roza Eskenazi sang songs and lived life with passion, fire and love.This is the story of three young musicians from Greece, Turkey and Israel that embark on an exciting musical journey, to reveal for the first time, the story of the first and most famous Greek Rebetiko singer Leer el artículo completo »
|
Libros CERTEZA: Nuevo CD de música sefardí NAVEGANTES del grupo Aljama: Fundado en Girona en el año 1999 y especialista en la interpretación de la música tradicional que el pueblo sefardí nos a legado. Cantado en ladino, o judeo-castellano, pero con harmonizaciones actuales, sin caer nunca en versiones puramente museísticas, el repertorio que ofrece Aljama presenta una visión atractiva, original y contemporánea de una cultura tan próxima. Leer el artículo completo »
|
Las konsejas de Rivka: EL TIMBRE: Por Rivka Abiry EL TIMBRE Mi tio Marko, ke bivia en Vidin, tuvo muchos ijos, ma de todos estos primos el ke mas me entrava en grasia era Menashe, de mi edad, i ke muchas vezes venia a vijitarmos. Tambien el era el protegido de mi padre, ke afilu se enkargo de dar le una edukasion komo elevo de un engeniero, ke el no aksepto. Leer el artículo completo »
|
 Poemas de Haim Vitali Sadacca: "Mi Deseo" y "Memorias de un Ombre Aedado": Haim Vitali Sadacca, que escribió y publicó poesía en turco en sus años jóvenes, ahora compone sólo poesía en ladino, su amada lengua ancestral. Los poemas, elegidos por el propio autor, expresan las aspiraciones universales del alma humana para el amor, la compasión, la generosidad, la paz y la armonía. Leer el artículo completo »
|
Gazeta El Amaneser – Anyo 7 Nº 77 – Julyo 2011: Partajamos kon todos muestros meldadores los titolos de los artikolos puvlikados en El Amaneser de Julyo de 2011. "El Amaneser" es publicado enteramente en ladino. ARTIKOLOS Kacha: Karen Gerson Sharhon: Chevalier dans L'ordre des Arts et des Lettres de la Republique Française Kacha dalkavo: Resividos en "Muestra Kaza" – Ladinokomunita en Espanya (8) Destakados en la kacha Lucha eroika kontra la dezaparisyon de una lengua - Klara Perahya Poemes du crepuscule Leer el artículo completo »
|
MULTIMEDIA
|
Audio - Desde Grecia, akí Salónika: Carolos Papoulias, Presidente de Grecia en Israel – Memoria (21/07/2011): Conduce Ángela María. Arbeláez Arbeláez Journalist & Fine Arts Historian (MA) Independent Researcher - Art Curator Escuchar AQUI >> PROGRAMA 21-07-2011 Temas: Se escuchan el Himno Nacional de la República Helénica - Himno de Israel "Hatikva" en Bergen Belsen. Visita oficial de S.E. Carolos Papoulias al estado de Israel .[ESP] Kaminos de vida con Moshe Haelion.( Salónica 1925). Leer el artículo completo»
|
Audio - Radio Exterior de España – Emisión en sefardí: Selección cultural sefardí de Marruecos – 25/07/11: La "Emisión en Sefardí" es un programa kultural de radio, en lingua sefardí o djudeo-espanyol, ke se siente kada lunes enverso Oriente Medio i Mediterráneo i los martes enverso América Norte i Sur. Matilda i Rajel Barnatán, madre i ija, aparejan i prezentan las emisiones i sus kontenido por entero: entrevistas, presonajes, folklor i múzika de ancha diversidad, aktividades, tradisiones, literaturas i una lingüístika atada a la kultura ke tyene sus raízes en Espanya Leer el artículo completo»
|
Audio - Radio Sefarad: el pasado, siempre presente: Para escuchar los programas ingrese en los siguientes enlaces: La crónica: Acto de Memoria Activa en AMIA a los 17 años del atentado El marcapáginas: Esperanzas y temores, con Amos Oz ¡Liberad a Gilad Shalit!: Las voces del secuestro, con Herbin Hoyos Medina Voces de la Shoá: Erica Kurz, entre los nazis y los soviéticos Música ídish: Vira Lozinsky y el camino de las maravillas De tú a tú: Sara Majarín, liderazgo femenino Mizrají Leer el artículo completo»
|
|
|
Somos conscientes de la importancia de su privacidad en Internet y es por eso que nos preocupamos por quitar de nuestra base a quien lo solicite. Según los usos y costumbres de Internet, un mail no es considerado sp@m si el remitente es real. Para SUSCRIBIRSE o DES SUSCRIIRSE hacer click aquí.
Se reciben DONACIONES sin valor mínimo (tampoco máximo). Indique sus datos de contacto y la forma en que le gustaría hacer la misma (por banco, por Western Union o por cobrador) en un mail a esefarad@esefarad.com,
eSefarad es una publicación electrónica global independiente -con base en la República Argentina- que tiene por objetivo la difusión y la promoción de la cultura sefaradí. Los avisos publicitarios son realizados por instituciones, comercios y/o empresas ajenas a eSefarad siendo cada una de ellas responsables por lo que promocionan.
Lo invitamos a visitar www.eSefarad.com, cada día donde encontrará como mínimo una nueva noticia del mundo sefaradí.
|
| Copyright © eSefarad 2008-2011 - Liliana y Marcelo Benveniste |
|
|
|