EDITORIAL
|
En este nuevo número del Boletín Semanal eSefarad les acercamos en forma resumida los encabezados de los artículos, noticias y actividades publicados en el sitio web eSefarad entre el viernes 24 y el jueves 30 de diciembre de 2010.
Agradecemos a todos los autores que nos han hacen llegar sus publicaciones. Tambien a las instituciones y a los lectores que nos envían actividades y artículos para su difusión e invitamos a todos aquellos que realizan publicaciones y quieren difundirlas, a contactarse con nosoros a eSefarad@eSefarad.com.
Para quienes se han suscripto recientemente al Boletin Semanal eSefarad les recordamos que no hace falta recibirlo para ver los artículos que cada día se agregan al sitio y que los números anteriores del Boletín también pueden leerse allí mismo.
No podemos dejar de agradecer a los auspiciantes de eSefarad -que son cada vez más- cuyos avisos se ven más abajo, que con su aporte apoyan este proyecto. Invitamos a todos los amigos de eSefarad a sumarse publicitando en la web y en el boletín sus actividades o simplemente dedicando el boletín a su familia y amigos. Contáctese con nosotros a eSefarad@eSefarad.com.

¡DIAS BUENOS KE TENGASH!

Liliana y Marcelo Benveniste
Editores responsables de eSefarad
eSefarad@eSefarad.com
|
|
Dedicamos este boletín a Perla Aljadeff (z'l) y a Solomón Garazi (z'l)
Si desea dedicar un Boletin Semanal eSefarad a un familiar o evento, contáctese con nosotros a eSefarad@eSefarad.com |
|
AUSPICIAN eSefarad
|
|
EVENTOS
|
09 al 11/01/2011 International congress: first congress of the Society on "The Position and Self-image of Women in Sefardi Sources" in January 2011: First Annual International Conference of the Society for Sefardic Studies Sunday-Tuesday, 9-11 January 2011 The Society for Sefardic Studies goes to hold an international colloquium on "The Position and Self-image of Women in Sefardi Sources" in January 9-11, 2011. PROGRAMA Leer el artículo completo »
|
**SECCIÓN ESPECIAL** LAS NOTAS DE MATILDA
|
 Matilda Koen-Sarano - Kantadores de la tradisión djudeo-espanyola: Gila Beshari: Gila Beshari (Moshav Ishi, Israel) Gila Beshari nasió en el kartié Ben Tzion en Natania de djenitores orijinarios del Yemén. De sus primeros anyos de vida la fasinaron las melodías i los vokalizmos de los imnos i las orasiones Leer el artículo completo »
|
**SECCIÓN ESPECIAL** LAS COMEDICAS DE RODIS
|
 "Ajada" y "Baklava": Esta semana tenemos dos nuevas recetas del libro "Las Comedicas de Rodis" por gentileza de su autor, Sol Menashe nacido en la Isla de Rodas. Esta semana tenemos "Ajada" y "Baklava". Como siempre agradecemos a Sol por sus ricas recetas.. Leer el artículo completo »
|
**SECCIÓN ESPECIAL**: LOS KALES D'ESTAMBOL
|
 LOS KALES DEL BOSFOR – LOS KALES DE YENIKÖY I ORTAKÖY: Zelda Ovadia, espesialista en lengua djudeo-espanyola, mos avlara en esta seksion sovre " LOS KALES D'ESTAMBOL" en partikolar de "LOS KALES DEL BOSFOR", los desparesidos i los aktuales, a lo largo de las kostas del Bosfor, el estrecho ke konekta la Mar Marmara kon la Mar Preta. Leer el artículo completo »
|
ARTÍCULOS Y NOTICIAS
|
Solomón Garazi (z'l): Esta semana recibimos la muy triste noticia del fallecimiento de Solomón Garazi (z'l), un lider comunitario del judaismo en general y del sefaradismo en particular. Su participación activa y generosa ha sido de gran importancia desde Cuba hasta USA como lo describe este obituario aparecido en el Miami Herard de esta semana Leer el artículo completo »
|
Los Caballero, una familia judía desde el siglo XV hasta hoy: Autor: Prof. Andreu Lascorz, Cataluña En el semanario Aurora del 11 de novembre, en la página 15 aparece un magnífico artículo de mi gran amigo el abogado León Amiras, en el que se recoge el galardón recibido, -merecidísimo desde hace años- por el Dr. Mordechai ben Abir (Marcos Caballero). El presente quiere ser un homenaje a una persona única en el sentido más amplio de la palabra, un magnífico embajador de Israel. Leer el artículo completo »
|
Honduras. La reconstrucción de su libro sagrado: La pequeña colectividad judía del país no olvidará jamás lo sucedido en esas jornadas. El centro comunitario de Tegucigalpa – que había sido inaugurado un año antes – donde se asentaba la sinagoga de la ciudad, fue arrasado por el fenómeno climático y sus construcciones destruidas. Leer el artículo completo »
|
Grossman: Sefardi and Ashkenazi No Different: High profile dignitaries from Israel's political, media and business arenas converged at Hangar 11 at the Tel Aviv port to attend a dinner saluting 40 years of Migdal Ohr's services, run by the 'disco rabbi' Rabbi Yitzchok Dovid Grossman. Hangar 11 in the Tel Aviv port is not exactly the place where one would expect to see haredi rabbis. Leer el artículo completo »
|
La comunidad de Salónica, una metrópolis judía: Autor: Rabino Eliahu Birnbaum* La comunidad de Salónica era conocida como una "metrópolis judía". A fines de la época del Segundo Templo ya había en ella una comunidad judía, y hay quienes piensan que los judíos se habían establecido allí desde el siglo II a.e.c. Los judíos que se encuentran en Grecia desde tiempos del Primer Templo se apodan "romaniotes" y conservan costumbres y tradiciones peculiares. Leer el artículo completo »
|
The Sephardic Jews of Alabama: Sephardic Jews settled in Mobile, Alabama as early as 1765 during the English Colonial Period 1763-1780. The first Sepharic Jew to settle in Alabama was Joseph De Palacios, who purchased land in Mobile, on July 9, 1765. The Sephardic Jews in Mobile returned to Alabama once the United States gained the area back from Spain in 1813 Leer el artículo completo »
|
NOCHE DE SHABA por Daisy Alalouf Newell:Viernes la tadre…Me akodro tan klaro esta mas importante noche de la semana! De kuando eramos chikos me impresiono muy mucho. Mis ermanos I yo, veniamos de la eskola…la kaza estava limpia, limpia…los jornales estavan en basho en la mushama…Mama mos dava banio en la kuzina, onde estava el banio.' Leer el artículo completo »
|
La comunidad sefaradí Or Torah celebró sus primeros 90 años: La Asociación Unión Israelita Sefaradí "Luz Eterna", más conocida por su nombre hebreo "Or Torah", celebró sus primeros 90 años con una "cena de gala" a la que asistieron más de 500 personas. Su presidente, Rafael Said, expresó que se trata de "una institución pujante, que a través del tiempo supo atender las necesidades del momento: construyó el Knis (sinagoga), la escuela, el jardín de infantes, su Ieshivá"... Leer el artículo completo »
|
Maimónides, el sabio sefardita: Se cumplió el 13 de diciembre otro aniversario del la muerte de Rabí Moshé Ben Maimón, Maimónides, filósofo, teólogo y médico judío sefardí nacido en Córdoba, España, y muerto en Egipto el 13 de diciembre de 1204. Maimónides fue una de las mayores figuras del espíritu y pensamiento hebreo de España Leer el artículo completo »
|
Un jesuita que salvó a tres niños judíos, "Justo entre las Naciones": El padre Cubbe, elogiado a título póstumo ROMA, miércoles 15 de diciembre de 2010 (ZENIT.org).- La medalla de "justo entre las naciones" fue entregada este martes en Roma por el embajador de Israel ante la Santa Sede, Mordechay Lewy, a título póstumo, al jesuita italiano Raffaele de Ghantuz Cubbe. Su pequeño sobrino, Francesco de Ghantuz Cubbe, recibió la medalla Leer el artículo completo »
|
Una Komunitad Olvidada: Los Djudyos De Edirne por Gad Nassi: La istorya de la komunitad djudiya de Edirne es uno de los mas impresyonantes kapitolos del Djudaizmo. Es en la epoka de la destruksyon del Segundo Templo ke los djudyos se establisaron por la primera ves en esta sivdad – de muestros diyas, en la frontyera norte de la Turkiya, entre la Gresya i la Bulgariya. Leer el artículo completo »
|
Muestra lingua: ESKAPAR 2010 KON RIZAS por Edmond Cohen: Keridos amigos, vos do el teksto de la proksima emisyon del programa. El program se puede sintir por Internet kada djueves, indo al sityo RADIO – la fréquence juive . Kale tener pasensya i asperar un poko, no se oye pishin. Saludos a todos Edmond Cohen – Paris, Fransya Leer el artículo completo »
|
Una joya sefardita por descubrir: Zaragoza esconde en su Coso uno de los tesoros hebreos más importantes de España. Los baños judíos son el único resto material que queda de la judería local. Pese a ser una joya que podría suponer un nuevo motor económico y turístico, el edificio continúa sin abrirse por un problema con la compra de los últimos 56 metros del sótano. Leer el artículo completo »
|
PUBLICACIONES, LIBROS, POESÍA, LITERATURA, VIDEOS Y MUSICA
|
Lo que hablaste de niño: Piensa en tu infancia, en la lengua que utilizabas con tus padres y entre tus amigos. Imagina que nadie hablase ya ese idioma. Eso le sucede a Marcel Cohen, que escribió en 1985 una carta a su amigo, el pintor español Antonio Saura, diciendo: "No saves, Antonio, lo ke es morirse en su lingua. Leer el artículo completo »
|
Poemas de Haim Vitali Sadacca: "LETRA DE UN AMOROSO ABANDONADO" i GRASYAS AL KREADOR: Haim Vitali Sadacca, que escribió y publicó poesía en turco en sus años jóvenes, ahora compone sólo la poesía en ladino, su amada lengua ancestral. Los poemas, elegidos por el propio autor, expresan las aspiraciones universales del alma humana para el amor, el afecto, la compasión, la generosidad, la paz y la armonía. Leer el artículo completo »
|
Amor y exilios, una novela poética (o trágica) de Mois Benarroch: Una novela en castellano escrita por un autor sefardí siempre es algo original, pero en este caso, hay algo más. Mucho más: Amor y exilios es una novela escrita por un poeta y eso siempre se nota. Y no sólo en el modo de abordar los sentimientos, o la textuta de las situaciones, o los matices humanos que van componiendo... Leer el artículo completo »
|
MULTIMEDIA
|
The Last Jews of Libya: The Last Jews of Libya documents the final decades of a centuries-old Sephardic Jewish community through the lives of the remarkable Roumani family. Thirty-six thousand Jews lived in Libya at the end of World War II, but not a single one remains today. A tale of war, cultural dislocation, and one family's ultimate perseverance, Leer el artículo completo»
|
Radio Sefarad: la distancia no existe: ESTOS SON SÓLO OCHO PROGRAMAS RECOMENDADOS DE LOS MÁS DE MEDIO CENTENAR DE PROGRAMAS QUE RADIO SEFARAD PONE A SU DISPOSICIÓN CADA SEMANA Para escuchar los programas ingrese en los siguientes enlaces: La entrevista: Mi padre Leonard Bernstein, con Jamie Bernstein (1ª parte) Voces de la Shoá: El nuevo mundo de Rudy Hayman (1ª parte) El invitado de Casa Sefarad-Israel: Leer el artículo completo»
|
EL ZOCO DE eSefarad *REGALE PARA LAS FIESTAS*
|
|
|
|
Somos conscientes de la importancia de su privacidad en Internet y es por eso que nos preocupamos por quitar de nuestra base a quien lo solicite. Según los usos y costumbres de Internet, un mail no es considerado sp@m si el remitente es real. Para SUSCRIBIRSE o DES SUSCRIIRSE hacer click aquí.
Se reciben DONACIONES sin valor mínimo (tampoco máximo). Indique sus datos de contacto y la forma en que le gustaría hacer la misma (por banco, por Western Union o por cobrador) en un mail a esefarad@esefarad.com,
eSefarad es una publicación electrónica global independiente -con base en la República Argentina- que tiene por objetivo la difusión y la promoción de la cultura sefaradí. Los avisos publicitarios son realizados por instituciones, comercios y/o empresas ajenas a eSefarad siendo cada una de ellas responsables por lo que promocionan.
Lo invitamos a visitar www.eSefarad.com, cada día donde encontrará como mínimo una nueva noticia del mundo sefaradí.
|
Copyright © eSefarad 2010 - Liliana y Marcelo Benveniste |
|
|
|