EDITORIAL
|
Esta semana recibimos en nuestra redaccion dos excelentes libros: "Gizar kon gozo - Rekolio de rechetas de kuzina de las Komunitás sefaradías" de Matilda Koen-Sarano (leer artículo) y "Memories of Eden - A journey through Jewish Bagdad" de Violette Shamash (leer artículo) recopilado por su hija y su yerno Mira y Tony Rocca.
Próximo domingo 12 de diciembre: Liliana Benveniste presenta "A Orillas del Mediterráneo" que tendrá lugar en los hermosos jardines del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco de la Ciudad de Buenos Aires el próximo domingo 12 de diciembre a las 19:30 y promete ser espectacular con entrada libre y gratuita.

En este nuevo número del Boletín Semanal eSefarad les acercamos en forma resumida los encabezados de los artículos, noticias y actividades publicados en el sitio web eSefarad entre el viernes 3 y el jueves 9 de diciembre de 2010. Agradecemos a todos los autores que nos han hacen llegar sus publicaciones. Tambien a las instituciones y a los lectores que nos envían actividades y artículos para su difusión e invitamos a todos aquellos que realizan publicaciones y quieren difundirlas, a contactarse con nosoros a eSefarad@eSefarad.com.
Para quienes se han suscripto recientemente al Boletin Semanal eSefarad les recordamos que no hace falta recibirlo para ver los artículos que cada día se agregan al sitio y que los números anteriores del Boletín también pueden leerse allí mismo.
No podemos dejar de agradecer a los auspiciantes de eSefarad -que son cada vez más- cuyos avisos se ven más abajo, que con su aporte apoyan este proyecto. Invitamos a todos los amigos de eSefarad a sumarse publicitando en la web y en el boletín sus actividades o simplemente dedicando el boletín a su familia y amigos. Contáctese con nosotros a eSefarad@eSefarad.com.
¡DIAS BUENOS KE TENGASH!

Liliana y Marcelo Benveniste
Editores responsables de eSefarad
eSefarad@eSefarad.com
|
|
Si desea dedicar un Boletin Semanal eSefarad a un familiar o evento, contáctese con nosotros a eSefarad@eSefarad.com |
|
AUSPICIAN eSefarad
|
|
EL ZOCO DE eSefarad
|
|
EVENTOS
|
09/12/2010 - The Jews of Cape Verde: While we know much of the history of Jews expelled from the Iberian Peninsula in the late 15th and early 16th centuries, the story of Sephardic Jews who traveled first to Morocco and Gibraltar and then in the mid 19th century to an archipelago 375 miles off the coast of West Africa is a fascinating but little known part of that history Leer el artículo completo »
|
12/12/2010 - Liliana Benveniste presenta "A Orillas del Mediterráneo": El próximo domingo 12 de diciembre de 2010 a las 19:30 en los hermosos jardines del Museo Isaac Fernández Blanco de Suipacha 1422 de la Ciudad de Buenos Aires, Liliana Benveniste presentará su nuevo espectáculo de música sefaradí "A Orillas del Mediterráneo" de raíz española, marroquí, turca y griega. Liliana Benveniste continúa así su tradición de presentar cada nuevo espectáculo en el marco sensacional de este museo Leer el artículo completo »
|
**SECCIÓN ESPECIAL** LAS NOTAS DE MATILDA
|
 Kantadores de la tradisión djudeo-espanyola: Viviana Rahel Barnatán: Viviana Rahel Barnatán, ija de Matilda Gini de Barnatán, es aktrís, artista plástika i autora de poezías i kantes en espanyol i en djudeo-espanyol. Nasida en Argentina en seno de una famiya sefaradía, se ambezó la lingua i el kansionero de kriatura adientro de la tradisión de su famiya, i se fraguó una sólida baza, lavorando en diversos kampos de la kreasión artístika.Leer el artículo completo »
|
**SECCIÓN ESPECIAL** LAS COMEDICAS DE RODIS
|
 "Kyeftes con tomat" y "Biscochadas de trigo": Esta semana tenemos dos nuevas recetas del libro "Las Comedicas de Rodis" por gentileza de su autor, Sol Menashe nacido en la Isla de Rodas. Esta semana tenemos "Kyeftes con tomat" y "Biscochadas de trigo". Como siempre agradecemos a Sol por sus ricas recetas. Leer el artículo completo »
|
**SECCIÓN ESPECIAL** LA BOZ DE YEHUDA
|
 Hasday Crescas – un filozofo olvidado: El refran sefaradi mos dize ke "todo dependiente al mazal, afilu Sefer Tora ke en el ehal". En las proximas linias tratare de irradiar luz sovre Hasday Crescas, un filozofo judio luminozo, pero kaji eskondido en la solombra de la estoria. Ribi Hasday Crescas (1340-1411) nasio en Barcelona, i fue el lider de la komunidad judia de Saragosa durante dos dekadas Leer el artículo completo »
|
**SECCIÓN ESPECIAL** PINCELADAS MARROQUÍES
|
 Ceremonia de la "ALHEÑA" (henna): En Marruecos, la costumbre del uso de la henna, profundamente arraigada entre los judíos sefaradíes, fue incorporada de los bereberes como tambien de los judíos que habitaban esta tierra con anterioridad a la llegada de los expulsados de Espàña. Leer el artículo completo »
|
ARTÍCULOS Y NOTICIAS
|
Sephardic Hanouka Traditions and Halakhot by Joseph Mosseri: There are some significant differences in the halakhot of Hanoukah between Sephardim and Ashkenazim, and it is very important for all of us to keep our minhagim clear and consistent–especially when a lot of Sephardic traditions are no longer followed simply because of the ignorance of those in the society in how to follow these traditions. Leer el artículo completo »
|
Expertos constatan las diferencias entre el humor judío ashkenazí y sefardí: Logroño, (EFE).- Los expertos que han participado en las Jornadas Sefardíes de La Rioja han constatado la diferencia que hay entre el sentido del humor judío ashkenazí y el judeo-español o sefardí, que se caracteriza por la menor presencia de autocrítica en el segundo. Leer el artículo completo »
|
Sobre el ciclo "Los Hispano Judíos en Marruecos y Sus Diásporas" por Alicia Sisso Raz: Casa Sefarad-Israel con la colaboración de laz Comunidades Judías de España, organizó un ciclo endiamantado entre 15 – 17 de noviembre: "Los Hispano Judíos en Marruecos y Sus Diásporas". Participaron shalihim (representantes) de laz comunidades de Tánger, Tetuán, Ceuta, Melilla, Toronto, Montreal, Caracas, Buenos Aires, Río de Janeiro, Belem Do Pará, Lisboa, Gibraltar, Ginebra y Nueva York. Leer el artículo completo »
|
Marco Gesuà Sive Salvadori (1928-2010): Marco Gesuà Sive Salvadori era un discendente di un'antica famiglia di ebrei Levantini, di quelli che hanno iniziato a popolare il ghetto di Venezia dalla metà del '500 e sono stati una delle anime popolari dell'ebraismo lagunare. Marco ne era in qualche modo l'impersonificazione: legatissimo alla tradizione ebraica Leer el artículo completo »
|
Romaniote Jews of Ioannina Greece: While the terms "Ashkenazim" and "Sephardim" are geographical terms designating Jews whose ancestry originated in "German Lands" or Spain, the term "Romaniote" is an historical term, denoting Jews who date their ancestry back to the Roman Empire. Leer el artículo completo »
|
La Sinagoga del Tránsito en Toledo (vista panorámica): Quienes hemos podido estar en esta sinagoga hemos sentido una conexión con la historia de nuestros antepasados mucho más corta que la larga distancia en el tiempo. Afortunadamente los recursos tecnológicos nos acercan imágenes espectaculares como son las del tipo tres dimensiones (3D) Leer el artículo completo »
|
El perfil de Abraham Haim: En el último número -el 36- de ÁLEF, la publicación de Casa Sefarad-Israel de diciembre de 2010, aparece una descripción del perfil de Don Abraham Haim que creemos conveniente resaltar y por lo tanto transcribimos aqui. Leer el artículo completo »
|
Se cayó la casa de oración de los judíos de Coro, Venezuela: El 1 de diciembre de 2010 las lluvias que han afectado al Estado Falcón acabaron con una de las reliquias del judaísmo venezolano como lo era la saa de oración de los judíos de Coro, ubicada en una casa de la familia Senior en Coro. Leer el artículo completo »
|
La comunidad de Salónica, una metrópolis judía: Tuve el privilegio de encender la sexta vela de Janucá en Grecia. Por una parte se ven los impresionantes restos de la Acrópolis, que simboliza el poderío y la belleza de la antigua ciudad griega convertida con el paso del tiempo en una mera atracción arqueológica para turistas, sin ninguna señal de vida. Por la otra, la comunidad judía encendió este año las velas de Janucá en la Plaza Psycho, la plaza central de Atenas, con la debida autorización del Ayuntamiento y las autoridades. Leer el artículo completo »
|
Muestra lingua: UN REYNO DJUDYO ANDE LOS KURDOS por Edmond Cohen: I de kualo avlarvos oy? Aviya pensado avlarvos de la istorya de los djudyos de Bayonne, i kon bueno lo azere, ama mi amigo Renaud Souhami, si, Renaud Souhami, no puede ser a kada vez Jose Molho, Renaud tambyen me puede dar una idea, Renaud Souhami, dunke, me ambezo la istorya ke yo no konosiya del todo del rey Izates i de su konversyon al djudaismo Leer el artículo completo »
|
PUBLICACIONES, LIBROS, POESÍA, LITERATURA, VIDEOS Y MUSICA
|
Poesía: EN MEMORIA de Grasia Jak Albuhayre: Grasia Jak Albuhayire EN MEMORIA Estamos en El memorial kayados, ayi estan eskritos nombres karos. Djidios heroes la vida desharon, por un mundo lindo en la gerra kedaron. Oye, las ojas konsejas estan kontando. El rio klaro kantika esta kantando. Eran personas limpias, kon grandes ideales.. Leer el artículo completo »
|
Editorial Certeza: El Último Sefardí – video: La búsqueda por todo el mundo de una lengua, el ladino, y de un pueblo, el sefardí, animan al rabino Eliezer Papo a emprender un fascinante viaje por el túnel del tiempo. Pasando por Jerusalén, Estambul, Salónica, Split, Sarajevo o Curaçao, Papo llega a la ciudad de Toledo, en Sefarad. Viejas canciones, antiguos cuentos, dramáticas vivencias y hermosas palabras que han sobrevivido durante más de cinco siglos Leer el artículo completo »
|
Book: Memories of Eden – A journey throug jewish Bagdad: Memories of Eden is the remarkable story from the life of Violette Shamash. She describes it as a Journey Through Jewish Baghdad. She was born in the now war-torn and war-weary but always mythical Baghdad in 1912. She tells us of her life as a child and through the decades until 1941. Leer el artículo completo »
|
THE LOST MINYAN, by David Gitlitz: Between 1391 and 1492 a substantial number of Spainish Jewish community, once the largest in Europe, converted to Catholicism either voluntarily or through physical or psychological coercion. While some converts publicly attended mass and privately observed the Sabbath, others were determined to abandon their Jewish past entirely but found it difficult to close the door on their heritage. Leer el artículo completo »
|
MULTIMEDIA
|
Radio Sefarad: ¡Feliz Janucá! Jag Janucá Sameaj!: ÉSTOS SON SÓLO OCHO PROGRAMAS RECOMENDADOS DE LOS MÁS DE MEDIO CENTENAR DE PROGRAMAS QUE RADIO SEFARAD PONE A SU DISPOSICIÓN CADA SEMANA Para escuchar los programas ingrese en los siguientes enlaces: Desde Grecia, akí Salónika, con Ángela Arbelaez: "Que brille la luz… desde Grecia" III Seminario Internacional de Antisemitismo: Escuche las ponencias, debates y mesas redondas Leer el artículo completo»
|
Kidush de Shabat por el Rab Moise Levy (ZL): Este recuerdo fue tomado un viernes por la tarde, en el año 2003. Fue el ultimo kidush del Rab en su casa. El Rab Moise Levy (ZL) es el padre de nuestra lectora Malca Levy. Leer el artículo completo»
|
Radio: Emision en Sefaradí: 29 de noviembre de 2010: Programa del 29-11-2010 -Osvaldo Sultani, Presidente de la Federación Sefardí Latinoamericana invitado a Casa Sefarad-Israel, en el Palacio de Cañete. -Kantes: "A la una nasí yo". Avelina Guiní y su nieta Corina. -"Entre las huertas paseando" – Liliana Benveniste. -Rabi Najman y la Divinidad. Matilde Guiní, Viviana Barnatán y su hijo Darío. -Premio Cervantes 2010: Ana María Matute. -Alejandro Sanz: Lola soledad. Leer el artículo completo»
|
"Ocho Kandelikas" por el Lewis & Clark College Choir: El Lewis & Clarck College Choir interpretando Ocho Kandelikas en el Winter Concert December 5, 2008. Leer el artículo completo»
|
Sephardic Music Fest 2010 (5 videos): Selección de videos del Sephardic Music Fest 2010 Leer el artículo completo»
|
|
|
Somos conscientes de la importancia de su privacidad en Internet y es por eso que nos preocupamos por quitar de nuestra base a quien lo solicite. Según los usos y costumbres de Internet, un mail no es considerado sp@m si el remitente es real. Para SUSCRIBIRSE o DES SUSCRIIRSE hacer click aquí.
Se reciben DONACIONES sin valor mínimo (tampoco máximo). Indique sus datos de contacto y la forma en que le gustaría hacer la misma (por banco, por Western Union o por cobrador) en un mail a esefarad@esefarad.com,
eSefarad es una publicación electrónica global independiente -con base en la República Argentina- que tiene por objetivo la difusión y la promoción de la cultura sefaradí. Los avisos publicitarios son realizados por instituciones, comercios y/o empresas ajenas a eSefarad siendo cada una de ellas responsables por lo que promocionan.
Lo invitamos a visitar www.eSefarad.com, cada día donde encontrará como mínimo una nueva noticia del mundo sefaradí.
|
Copyright © eSefarad 2010 - Liliana y Marcelo Benveniste |
|
|
|