EDITORIAL
|
¡Ya estamos en España!. hemos recorrido Madrid, Córdoba y estamos ahora en Sevilla, vendrán despues Granada, Jaen, Toledo, Segovia, Girona y Barcelona. Podrán disfrutar junto con nosotros las experiencias de recorrer estos mágicos lugares con nuestro diario de viaje online www.benveniste.com.ar/benvetour. ¡Es para no perdérselo!
Y como siempre, día a día se suceden actividades en muchos países cuya información intentamos concentrar en esta publicación para lo cual agradecemos a todos aquellos que nos envían las programaciones de sus instituciones a eSefarad@eSefarad.com para poder así difundirla.
En este número del Boletín Semanal eSefarad resumimos los encabezados de los artículos y actividades publicados en eSefarad entre el viernes 9 y el jueves 15 de abril de 2010.
¡DIAS BUENOS KE TENGASH!

Liliana y Marcelo Benveniste
Editores responsables de eSefarad
eSefarad@eSefarad.com
|
EVENTOS
|
23/04/2010 - Casa Sefarad-Israel, Liliana Benveniste y Eduardo Halfón en “La Noche de los Libros” de Madrid: Casa Sefarad-Israel se suma a La Noche de los Libros, un evento que inunda la Comunidad de Madrid de convocatorias con sabor literario.En esta edición nuestra propuesta va de la mano del escritor judeo-guatemalteco Eduardo Halfón, quien participará en un diálogo conducido por el escritor asturiano Ignacio del Valle. Leer el artículo completo »
|
28/4, 02 y 04/2010 - American Sephardi Federation/Sephardic House presents “The Jews of Spain: Past and Present”: The Jews of Spain: Past and Present A year-long program made possible through the generous support of the Edmond J. Safra Philanthropic Foundation. ASF is grateful for the invaluable assistance of the Consulate General of Spain in New York. Spring 2010 Lectures In collaboration with, and with the support of, The Catalan Center at NYU, an affiliate of the Institut Ramon Llull... Leer el artículo completo »
|
LAS NOTAS DE MATILDA ** SECCIÓN ESPECIAL**
|
 Kantadores de la tradisión djudeo-espanyola: Joaquín Díaz: Joaquín Díaz nasió en Zamora (Espanya) en el 1947. En el 1951 se transferó a Valladolid ande izo sus estudios medios i superiores. A la metad de los anyos `60 empesó a dedikarse kompletamente al estudio i a la divulgasión de la kultura tradisional, dando konsertos i konferensias en kuaje todas las universidade espanyolas Leer el artículo completo »
|
ARTÍCULOS Y NOTICIAS
|
Kortadura de Fashadura por Eliz Gatenyo: Unos kuantos diyas antes, muestra kerida Rachel amado Bortnick mos demando komo azemos la seremoniya de “kortadura de fahsadura”. A mi me plaze muncho mantener muestras ermozas tradisyones. Las tradisyones son la parte ermoza de una kultura i son spesyales. En mantenyendo estas tradisyones, yo penso ke se mantyene i la union de una komunita.Leer el artículo completo »
|
ACTIVIDADES ABRIL Y MAYO 2010 EN CIDiCSef: Lunes 26 de abril: El Dr. Mario Eduardo Cohen presentará su ponencia “Un ejemplo de integración del idioma. Los sefaraditas de habla judoespañola en América Latina” del V Congreso Internacional de la Lengua Española. Todos los 1º y 3º lunes de cada mes TALLER DE LADINO. 3 y 17 de mayo el tema será “DE PESAJ A SHAVUOT” por las profesoras Esther Cohen de Cohen y Liliana Tchukran de Benveniste. . Leer el artículo completo »
|
History of the Monastir Community: On the eve of the German invasion of Yugoslavia, 810 Jewish families – 3,351 people – lived in Monastir (Bitola), a vibrant, ancient Sephardic-Jewish community with a flourishing Zionist movement in the interwar period. Leer el artículo completo »
|
THE PORTUGUESE JEWISH COMMUNITY OF MADRAS, INDIA, IN THE SEVENTEENTH CENTURY: Mordechai Arbell The famous Sephardi poet Daniel Levy de Barrios wrote, along with other types of poems, some with historical and geographical meaning. His information was usually most precise and drawing upon him we may receive a panorama of Sephardi life in the seventeenth century. Leer el artículo completo »
|
ENTREVISTA: FRANCO Y EL ÉXODO HACIA ISRAEL 25.000 judíos salieron de Marruecos entre 1957 y 1961 con ayuda de España: Entrevista con Isser Harel, antiguo jefe del Mossad. La entrevista en EL PAÍS es de enero de 1989, pero revela datos que pocos conocen acerca la salida de judíos con escasos medios económicos de Marruecos entre 1957 y 1961 hacia el Estado de Israel. Leer el artículo completo »
|
León, cruce de culturas romana y judía, conserva la herencia de la Legio VII y las huellas de la cultura sefardí: LEÓN, 4 Abr. (EUROPA PRESS) - La ciudad de León se construyó alrededor del campamento romano de la Legio VII, en el siglo I después de Cristo, para más tarde acoger la aljama judía, inicialmente asentada en lo que actualmente se denomina Puente Castro. Este cruce de culturas ha llegado al momento actual y con el paso de los siglos han pervivido las huellas de las culturas romana y sefardí. Leer el artículo completo »
|
My ancestors speak by Rita Arditti (Z’L): To be a Hanum* – Part 3: During high school I met young people with Zionist ideas. I heard about their plans to live in Israel and work on the land. They were all, like myself, children of Jews who lived in Buenos Aires and did not know much about life in the country. At first I found their ideas attractive; they spoke of equality, of collective living, of “kibbutz”. Socialism was an integral part of their ideology. And indeed many ... Leer el artículo completo »
|
PUBLICACIONES, LIBROS, POESÍA, LITERATURA, VIDEOS Y MUSICA
|
Cuento - Recuerdos: Mi tía Mazalto (Matilde) por Buly Hazan de Corrientes, Argentina: Cuando nos sentíamos mal, cuando estábamos con una enfermedad, cuando la influencia del “ainarah” u “oyo malo” entraba en acción y la persona sentía un cansancio, desgano, sin saber que tenía, estaba la tía Matilde (Mazalto) Hakim, que en Gan Eden esté, una viejecita menudita e inquieta, que solucionaba este, y otros problemas.Leer el artículo completo »
|
La España expulsada de Mariano F. Urresti: Madrid, Edaf, 2009, 362 págs. Ganador del III premio “Finis Terrae” de 2009, La España expulsada es un ensayo de tono divulgativo y de título poco preciso (trata, en realidad, de la convivencia de las tres culturas antes de la expulsión) que se propone considerar, como indica el subtítulo, la “herencia de Al-ándalus y Sefarad” en la cultura española.Leer el artículo completo »
|
Poema: ME REKODRO de Odmar Braga: So sefaradi de orijin anusi i embio este mi poema titolado ME REKODRO, para dizer apara el mundo ke muestro puevlo bive i ke Sefarad en mi alma kanta en la leshana tierra de Brasil, i ke mizmo despues de kinyentos de los anyos Yo me rekodro… Un grande saludo. Odmar Braga .Leer el artículo completo »
|
Line Amselem, una voz ladina: Line Amselem sorprendió a la crítica literaria francesa con “Breves historias de la calle San Nicolás”. Publicado en 2006, su libro reúne relatos sobre la vida de una familia marroquí de origen judeo-español en un barrio popular de París. Leer el artículo completo »
|
MULTIMEDIA
|
Cinco Siglos en Sarajevo: Reportaje gráfico del viaje de CINCO SIGLOS a Sarajevo entre los días 27 de febrero y 1 de marzo de 2010 con motivo de su actuación en el SARAJEVO WINTER FESTIVAL. Fue el día 28 de febrero en el Bosniak Institute Leer el artículo completo»
|
Somos conscientes de la importancia de su privacidad en Internet y es por eso que nos preocupamos por quitar de nuestra base a quien lo solicite. Según los usos y costumbres de Internet, un mail no es considerado sp@m si el remitente es real. Para SUSCRIBIRSE o DES SUSCRIIRSE hacer click aquí.
Se reciben DONACIONES sin valor mínimo (tampoco máximo). Indique sus datos de contacto y la forma en que le gustaría hacer la misma (por banco, por Western Union o por cobrador) en un mail a esefarad@esefarad.com,
eSefarad es una publicación electrónica global independiente -con base en la República Argentina- que tiene por objetivo la difusión y la promoción de la cultura sefaradí. Los avisos publicitarios son realizados por instituciones, comercios y/o empresas ajenas a eSefarad siendo cada una de ellas responsables por lo que promocionan.
Lo invitamos a visitar www.eSefarad.com, cada día donde encontrará como mínimo una nueva noticia del mundo sefaradí.
|
Copyright © eSefarad 2010 - Liliana y Marcelo Benveniste |
|
|
|